lunes, abril 21, 2025

La Luna tuvo vulcanismo hasta hace 120 millones de años

Unas pequeñas cuentas de vidrio extraídas de muestras traídas a la Tierra por la misión china Chang’e-5 han servido para determinar que en la Luna hubo erupciones volcánicas hasta hace 120 millones de años.

Aunque existen numerosas pruebas geológicas de actividad volcánica antigua en nuestro satélite, hasta ahora no se sabía con certeza cuánto tiempo había durado.

Un nuevo estudio que publica Science encabezado por la Academia China de Ciencias estudió unas 3.000 cuentas volcánicas de vidrio traídas de la Luna.

Muestras recogidas por las misiones Apolo, Luna y Chang'e-5 habían demostrado anteriormente que hubo vulcanismo basáltico generalizado desde hace unos 4.400 a 2.000 millones de años.

El nuevo estudio demuestra que el vulcanismo persistió mucho más tiempo de lo que se sospechaba anteriormente, al menos en una escala más pequeña y localizada.

El equipo examinó las composiciones químicas, las texturas físicas y los isótopos de azufre de las cuentas para distinguir los vidrios volcánicos potenciales de los producidos por impactos de meteoritos.

Al final identificaron tres cuentas como de origen volcánico y usaron la datación radioisotópica para determinar que se formaron hace 123 millones de años, lo que representa el vulcanismo lunar más joven confirmado hasta la fecha.

Abundancia de tierras raras

Las cuentas volcánicas contienen gran abundancia de potasio, fósforo y elementos de tierras raras, conocidos como elementos KREEP, que pueden producir calentamiento radiactivo.

INAPA banner 970

Los investigadores sugieren que el calentamiento localizado debido a los elementos KREEP podría fundir las rocas del manto lunar y provocar la erupción de pequeñas cantidades de magma en la superficie.

La presencia de un vulcanismo lunar tan joven implica que los cuerpos celestes pequeños, pudieron mantener suficiente calor para sostener la vitalidad interna hasta una etapa muy tardía.

La sonda Chang'e-5 volvió a la Tierra en diciembre de 2020 con 1,73 kilogramos de regolito del cráter 'Oceanus Procellarum', lo que convirtió a China en el tercer país en recoger muestras del satélite terrestre tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.

Te puede interesar: Hallan olivino en roca lunar observada por SLIM, que ofrece pistas del origen de la Luna

Entre los descubrimientos logrados gracias a esas muestras, un estudio encontró evidencias de moléculas de agua. Aunque el hallazgo de agua no es nuevo, sí era la primera vez que se encontraba en su forma molecular, H2O, en muestras físicas y en una zona donde antes se pensaba que no podía darse en esa forma.

También este año, otro equipo chino dio a conocer el descubrimiento de un nuevo mineral, la Changesita, una especie de cristal columnar transparente e incoloro, y una desconcertante combinación de minerales de sílice.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Efemérides del 21 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 21 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 21 de abril: Santoral: Santos Anselmo y Silvio. Nacionales: Efemérides del 21 de abril Internacionales: Efemérides del 21 de abril Nacimientos: Efemérides del 21 de […]

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025: inicia la temporada de Tauro con una energía enfocada en la estabilidad, el amor propio y la toma de decisiones conscientes. Descubre lo que los astros revelan para tu signo en este domingo, así como tus números de la suerte para atraer prosperidad y equilibrio. ♈ Aries (21 […]

Efemérides del 20 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 20 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 20 de abril: Nacionales: Efemérides del 20 de abril Internacionales: Efemérides del 20 de abril Nacimientos: Efemérides del 20 de abril 1808: Napoleón III, primer […]

Resultados de las loterías del 19 de abril 2025: consulta todos los números ganadores

Consulta aquí los resultados de las loterías del 19 de abril 2025, con el detalle de los números ganadores en República Dominicana, Estados Unidos, España, México y Colombia. Desde sorteos populares como LEIDSA, Powerball y Lotería Nacional, hasta combinaciones ganadoras de juegos como La Primitiva, Tris y el Sueldazo de la ONCE, este resumen te […]

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025: la jornada trae energías intensas para muchos signos, marcadas por decisiones importantes, oportunidades emocionales y cambios inesperados. Consulta lo que te depara el destino según tu signo zodiacal y descubre tus números de la suerte para este sábado. ♈ Aries (21 mar - 19 abr) Tu energía está […]

19 de abril: Día del Aborigen Americano, una jornada para reconocer, reflexionar y reivindicar

Cada 19 de abril se celebra el Día del Aborigen Americano, una fecha instaurada para visibilizar los derechos, la cultura y las luchas históricas de los pueblos originarios del continente. Esta conmemoración nació en el año 1940, durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano, realizado en Pátzcuaro, Michoacán (México), por iniciativa del entonces presidente mexicano Lázaro […]
  • INAPA BANNER 300