jueves, abril 17, 2025
  • INAPA banner 970

Conozca los beneficios de practicar sexo con frecuencia

El sexo es una experiencia placentera, tanto si se vive a solas como si se comparte con otra persona, en especial si esta nos atrae profundamente o si nos mantiene unidos un vínculo significativo. También se puede convertir en una extraordinaria forma de comunicación, mediante la que transmitir sentimientos complejos y afianzar la relación.

Como además se trata de una dimensión fundamental de la vida, se ha escrito mucho sobre cómo y cuándo sería mejor dedicarle tiempo. No obstante, lo realmente cierto es que no existen respuestas universales para esta cuestión: depende casi siempre de cada individuo, de la pareja y del contexto. La única verdad es que requiere consenso entre las partes, que deben sentirse cómodas y satisfechas en sus mutuas expectativas.

Sobre lo que sí existe mucha evidencia es sobre los beneficios físicos y psicológicos que reporta el sexo. Respetando que cada persona es única en sus necesidades y en sus valores, a continuación detallaremos qué puede aportarnos cuando se practica con la frecuencia que consideramos deseable.

Mejora el estado de ánimo

Al practicar sexo el cerebro produce endorfinas; unas sustancias que generan excitación, satisfacción y bienestar. También están implicadas en la euforia y en la calma que precede y que sucede al orgasmo, respectivamente. Así pues, quedan imbricadas en la respuesta de recompensa que experimentamos al sentir diferentes formas de placer.

Pese a que nos hace sentir bien, no puede decirse que el sexo sirva como tratamiento antidepresivo. Puede proporcionarnos momentos positivos que se sumen a otros para potenciar emociones agradables, pero los trastornos anímicos requieren enfoques terapéuticos mucho más complejos y a menudo multidisciplinares.

Por último, debemos tener en cuenta que el sexo facilita la conciliación del sueño, lo que redunda positivamente en el insomnio que con enorme frecuencia acompaña a los problemas de salud mental.

Amortigua el estrés

La experiencia subjetiva de estrés desadaptativo (o distrés) surge al sentirnos desbordados por las exigencias del entorno y perturba tanto el estado de ánimo como el deseo sexual. Cuando convivimos largamente con situaciones que nos abruman, la frecuencia con la que deseamos practicar sexo decae, lo que puede traducirse a veces en una menor satisfacción con la pareja.

Esto puede deberse a los niveles de cortisol, una hormona necesaria para afrontar las demandas ambientales, pero perjudicial cuando su concentración en el organismo se eleva mucho o durante demasiado tiempo. En este sentido, el sexo puede ayudarnos a reducir el estrés asociado a la sobrecarga cotidiana, aunque paradójicamente también el propio estrés reduzca el deseo.

Un dato curioso al respecto es que las parejas más satisfechas tienden a buscar relaciones sexuales en los días posteriores a una jornada estresante. Además, también son las que se benefician en mayor medida de sus efectos positivos.

Potencia el sistema inmune

La práctica regular de actividad sexual potencia nuestras defensas fisiológicas ante virus, bacterias y otros patógenos. Incluso existen estudios que sugieren que mantener relaciones íntimas tres veces al mes puede protegernos del coronavirus. El hallazgo se extiende, por supuesto, a otras patologías infecciosas.

Este beneficio sobre el sistema inmune es independiente de la edad y de las prácticas sexuales concretas, por lo que cualquiera puede alcanzarlo en distintos momentos de su vida. En definitiva: la evidencia sugiere que a medida que incrementamos la frecuencia de relaciones sexuales nuestro sistema inmune deviene más competente contra las amenazas.

Reduce la tensión arterial y el dolor

La actividad sexual promueve la salud cardiovascular. Sabemos que los juegos eróticos en pareja incrementan la presión sistólica y diastólica, con un repunte durante el orgasmo que se atenúa justo al extinguirse. En las personas jóvenes un solo encuentro sexual se traduce en casi seis equivalentes metabólicos (esto es, un consumo energético seis veces superior al que se habría tenido en reposo).

Otro estudio reciente sugiere que el mantenimiento de la actividad sexual durante la vejez reduce la probabilidad de problemas cardiovasculares al incidir positivamente en los factores de riesgo conocidos. También puede contribuir a aliviar el dolor en patologías que cursan con él, habiendo muchos datos sobre este extremo especialmente en población femenina.

Fortalece la relación y la conexión emocional

El sexo es importante para construir y para mantener el vínculo con la pareja, pues se trata de un espacio propicio para compartir experiencias gratificantes. Esto se vincula con la producción de oxitocina, una hormona que contribuye al afianzamiento de todo tipo de relaciones (incluso la de madre e hijo durante el amamantamiento).

La oxitocina ayuda a regular los comportamientos sociales y emocionales, por lo que es clave para el bienestar. También modula las respuestas de miedo, de ansiedad y de estrés; floreciendo especialmente en momentos íntimos como los abrazos, las caricias o los besos.

Esta realidad subraya la importancia de que el sexo no se limite a la genitalidad, sino que contemple otras formas de interacción más sutiles. Aunque el orgasmo es el punto álgido la respuesta sexual, nuestras relaciones íntimas no deben orbitar a su alrededor ni entenderse como incompletas si no se alcanza.

En definitiva, el sexo reporta múltiples beneficios. Lo prioritario será siempre que se ajuste a las necesidades de las personas implicadas, de manera que brinde momentos agradables y distendidos. Ejercer presión sobre su intensidad o su frecuencia suele ser contraproducente. Conocer y respetar nuestras mutuas necesidades será la clave.

Fuente: Portal The Conversation

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Los electrodomésticos esenciales según influencer venezolano

Santo Domingo.- Cuando se trata de equipar una cocina por primera vez, la cantidad de opciones disponibles en el mercado puede resultar abrumadora. ¿Qué aparatos realmente necesitamos y cuáles podemos dejar para después? Frigilux Venezuela, el influencer venezolano que destaca por su contenido práctico y cercano, ha compartido en sus redes sociales recomendaciones clave para […]

17 de abril: Día Mundial de la Lucha Campesina, una fecha para honrar la resistencia y dignidad del campo

Cada 17 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina, una jornada de reflexión y movilización en defensa de los derechos de los trabajadores rurales, pequeños productores y comunidades campesinas que luchan por el acceso justo a la tierra, el agua, las semillas y una vida digna. Esta fecha fue instaurada […]

¿Cómo celebran la Semana Santa las diferentes denominaciones del cristianismo?

Santo Domingo.- El cristianismo es una religión monoteísta abrahámica basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, considerado el Mesías y el Hijo de Dios. En ese sentido la Semana Santa cobra un significado especial para las diferentes denominaciones del cristianismo. La Semana Santa​ recuerda la pasión de Cristo, es decir, de la entrada […]

Horóscopo del 17 de abril de 2025: Energías renovadas en el amor, el trabajo y tu número de la suerte

Inicia este 17 de abril con buena energía y una mirada hacia los astros. El horóscopo de hoy llega con mensajes importantes para cada signo, brindándote guía en el amor, el trabajo y las oportunidades que podrían aparecer. Conecta con tu intuición, descubre lo que el universo tiene preparado para ti y presta atención a […]

Efemérides del 17 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 17 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 17 de abril: Jueves Santo Santoral: Santos Isidoro, Elías, Roberto, Aniceto, Rodolfo y Acacio. Santas la beata María y Ana de Jesús. Nacionales: Efemérides del 17 de abril Internacionales: Efemérides del 17 […]

Santo Domingo, una opción ideal para disfrutar Semana Santa sin salir de la ciudad

Santo Domingo. Para quienes deciden quedarse en la capital durante la Semana Santa o visitarla desde el interior del país, Santo Domingo ofrece una amplia variedad de actividades que combinan descanso, cultura, tradición y contacto con la naturaleza. La ciudad se convierte en un punto de encuentro donde la espiritualidad y el disfrute van de […]
  • INAPA BANNER 300