sábado, junio 21, 2025

Miguel Uribe Turbay: biografía del senador colombiano y precandidato presidencial

  • INTRANT - BANNER 720X90

Miguel Uribe Turbay (Bogotá, 28 de enero de 1986) es un abogado, político y actual senador de la República de Colombia por el partido Centro Democrático, además de precandidato a la presidencia para las elecciones de 2026. Con una trayectoria marcada por la tragedia, el servicio público y la oposición firme a las corrientes de izquierda, Uribe se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del espectro político colombiano contemporáneo.

Origen y tragedia familiar

Nació en una familia profundamente ligada a la política y al periodismo. Es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido intento de rescate tras ser secuestrada por el grupo narcoterrorista Los Extraditables, liderado por Pablo Escobar. Su madre era hija del expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala (1978-1982), de origen libanés, y de la filántropa Nydia Quintero. Su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, fue director del Partido Liberal.

A los cinco años, Miguel Uribe enfrentó la pérdida de su madre, un hecho que marcaría su vida y su compromiso con la legalidad y la lucha contra el crimen organizado.

Formación académica de Miguel Uribe

Cursó estudios en el Colegio Los Nogales en Bogotá. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Su formación continuó en los Estados Unidos, con una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

Inicios en la política

Uribe inició su carrera política en el Partido Liberal Colombiano, y en 2011 fue elegido concejal de Bogotá, siendo uno de los más jóvenes del país. Se destacó como opositor al entonces alcalde Gustavo Petro, cuestionando su gestión en temas como el sistema de basuras y los programas sociales. En 2014 fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.

Miguel Uribe

Secretario de Gobierno

Entre 2016 y 2018 fue Secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo. Impulsó temas de seguridad, urbanismo y gobernanza. Aunque su gestión fue criticada por el aumento de hurtos en 2019, logró una leve reducción en homicidios en comparación con el aumento nacional.

Candidato a la Alcaldía de Bogotá

En 2019, Miguel Uribe se postuló como candidato independiente a la Alcaldía de Bogotá, con el respaldo de varios partidos, incluyendo el Liberal, Conservador, MIRA y Centro Democrático. Promovió la continuidad de proyectos como el Metro elevado, la seguridad ciudadana y la expansión del transporte multimodal. Obtuvo más de 426 mil votos, quedando en cuarto lugar.

Senador y líder de oposición

En 2022 fue elegido senador por el Centro Democrático, encabezando la lista bajo el lema "Primero Colombia". Fue el senador más votado en lista abierta en todo el país. En el Congreso ha liderado debates sobre seguridad, libertad de prensa, protección a emprendedores y defensa de la democracia frente al gobierno de Gustavo Petro.

Precandidato presidencial y atentado

El 4 de marzo de 2025, Miguel Uribe anunció su precandidatura presidencial dentro del Centro Democrático, enfrentando a figuras como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Andrés Guerra. Según encuestas internas, es el favorito para liderar la fórmula presidencial del partido.

El 7 de junio de 2025, en medio de un acto político en Fontibón, Bogotá, fue víctima de un atentado en el que recibió varios disparos. Su estado de salud permanece reservado, generando preocupación nacional e internacional.

Vida personal y descendencia

En 2016 contrajo matrimonio con María Claudia Tarazona, con quien tiene un hijo, Alejandro Uribe Tarazona. Su boda fue un evento de alto perfil político y social, con asistencia de expresidentes como Álvaro Uribe y César Gaviria, senadores, ministros y personalidades del periodismo colombiano.

Ascendencia y conexiones familiares

Miguel Uribe pertenece a la familia Turbay, emparentada con figuras como Gabriel Turbay Abunader, excandidato presidencial, y con la actriz y ex reina Paola Turbay, virreina universal de la belleza 1992. Su linaje incluye raíces libanesas y vínculos con la aristocracia del Caribe colombiano.


Ficha técnica de Miguel Uribe Turbay

  • Nombre completo: Miguel Uribe Turbay
  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1986
  • Lugar de nacimiento: Bogotá, Colombia
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Profesión: Abogado y político
  • Partido político actual: Centro Democrático
  • Formación académica:
    • Derecho y Maestría en Políticas Públicas – Universidad de los Andes
    • Maestría en Administración Pública – Universidad de Harvard
  • Cargos públicos:
    • Concejal de Bogotá (2012-2015)
    • Secretario de Gobierno de Bogotá (2016-2018)
    • Senador de la República (2022-2026)
  • Estado civil: Casado con María Claudia Tarazona
  • Hijo: Alejandro Uribe Tarazona
  • Precandidato presidencial: Centro Democrático (2025)
  • Tragedia personal: Muerte de su madre Diana Turbay en secuestro de 1991
  • Atentado reciente: 7 de junio de 2025, en Bogotá

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Alí Jameneí, biografía del Líder Supremo de Irán

Alí Jamenei, nació en Mashhad, la segunda ciudad más poblada de Irán, el 19 de abril de 1939. Es un clérigo y político iraní que actualmente se desempeña como líder supremo de Irán desde 1989, cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país y (marŷaʿ) «fuente de emulación» del chiismo duodecimano.  Anteriormente se desempeñó como tercer presidente de Irán entre 1981 y 1989. El […]

¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

SANTO DOMINGO – Cada año, miles de fieles católicos en República Dominicana y el mundo celebran el Corpus Christi, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico. Esta solemnidad, cuyo nombre completo es Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. La festividad tiene lugar […]

Historia del periódico digital ALMOMENTO.NET

ALMOMENTO.NET es uno de los periódicos digitales más influyentes, imparciales y leídos de la República Dominicana. Fundado el 11 de enero de 2008 por el periodista Saúl Pimentel, este medio se ha consolidado como un referente de periodismo ágil, libre y participativo a nivel nacional e internacional. Origen del periódico AlMomento.net El periódico nació sin […]

¿Quién es Nahiony Reyes?, la comunicadora y esposa de Abel Martínez

Nahiony Reyes (nacida el 18 de enero de 1986 en Santiago de los Caballeros) es una destacada presentadora de televisión, modelo, locutora y comunicadora social de la República Dominicana. Con una trayectoria de más de 20 años en los medios, ha logrado posicionarse como una de las figuras femeninas más influyentes de la televisión nacional. […]

Historia de Acento.com.do, el periódico digital independiente de República Dominicana

Acento.com.do, conocido simplemente como Acento, es un periódico digital dominicano fundado el 16 de febrero de 2011 por los periodistas Fausto Rosario Adames y Gustavo Olivo Peña. Surgió como una alternativa informativa y crítica tras la desaparición del medio Clave Digital, con el objetivo de preservar un espacio para el periodismo libre, investigativo y comprometido […]

Historia del periodismo escrito en República Dominicana: de los primeros impresos al ciberperiodismo

Antes de la imprenta, el periodismo en Santo Domingo era oral o manuscrita, pero ya a mediados del siglo XVI circulaban hojas sueltas—pasquines críticos a las autoridades españolas—que anticiparon el periodismo escrito. Estos libelos, de tono burlón y sin aval institucional, surgían como única vía para señalar abusos de la Gobernación y de la Real […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025