jueves, abril 17, 2025

¿Quién es Juan Carlos Albelo?

Juan Carlos Albelo es un periodista dominicano, productor de radio, televisión y eventos importantes. Es un hombre con un gran sentido de creatividad y un apasionado de la investigación en la comunicación de República Dominicana, catalogado como la enciclopedia de la farándula.

Origen de Juan Carlos Albelo

Nació el 25 de mayo de 1972 en el batey de Soto del paraje La Cigua, en La Mata de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Hijo de Yolanda Arvelo y Esteban Chávez, es el segundo tres hermanos: Juan Pablo Albelo y Prenda Albelo.

En 1975, a los 3 años de edad, la familia se muda al barrio Inespre y en 1983 llega a la capital dominicana, específicamente a un callejón de la calle La Isabela del barrio Capotillo. En quinto grado entra a la escuela Josefa Brea del mismo sector.

Su primer trabajo en Santo Domingo, fue junto con su hermano mayor y su abuela Thelma Martínez, vendiendo ajo, cebolla y caldos de pollo envuelto en pequeños paquetes, con esto, ayudaba a su familia.

Ocho meses después de haber llegado a la capital, se mudan a la calle 34 esquina 43 de Cristo Rey y en sexto grado entra a la escuela primaria Francisco Ulises Domínguez en donde llega hasta el octavo grado en la escuela nocturna para poder seguir trabajando.

Al ingresar al bachillerato, se cambia de recinto escolar y entra al colegio Santa Rita.

En 1987 se mudan a un apartamento en la calle Juan Alejandro Ibarra del barrio Las Flores, viviendo ahí cumple dieciséis años y consigue su primer trabajo formal como clasificador de botellas en la compañía Refrescos Nacionales, mas adelante se cambia de colegio, esta vez para adquirir conocimientos técnicos que le permitan ascender en el aspecto laboral, entra al colegio Rosa de Sarón para graduarse de bachiller Perito Contador.

En 1988, su abuela regresa a vivir a Cotuí, y su mamá le entrega todo lo que tenían en el hogar, lo que lo obligó a comenzar de nuevo, esta vez junto con su madre y su hermano mayor.

Inició a trabajar en la licorería Siboney ya como asistente administrativo del departamento de reciclaje de las botellas de ron donde laboró durante dos años.

En 1991 culmina el bachillerato y se queda sin empleo. Pero esto no fue una excusa para quedarse estancado.

A mediados de 1992 entra al Instituto Técnico de Televisión para adquirir el título de Productor de televisión, mientras estudiaba Iluminación con la maestra Lillyana Díaz.

A principios del 1994 entra a la escuela de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a cursar la carrera de periodismo, a mediados de es mismo año trabaja como asistente del periodista de espectáculo, Joseph Cáceres para la revista Galería del periódico El Nacional, durante seis meses.

A principios del 1995 comienza a colaborar en el área de espectáculo del periódico Hoy, hasta que el 17 de noviembre entra al programa Doble Filo que producía y conducía Nuria Piera. Un mes mas tarde fue promovido a asistente de producción del programa de investigación Nuria En El 9, donde trabajó por cuatro (4) años.

INAPA banner 970

En enero del 2000, es contratado como director de producción del recién nacido Isla Visión, canal 53, un canal de televisión especializado en informaciones sociales. De ahí sale a ocupar por primera vez la posición de productor en el programa de Cine Visión, canal 19, en el programa “De Color”.

Más adelante lo contratan en Supercanal 33 para formar parte del equipo de producción del programa matutino dirigido al hogar “Con Ustedes”, de ahí vuelve al programa Nuria, investigación periodística, esta vez como productor.

En el 2001, Sabrina Brugal lo contrata para producir su programa de turismo, “Sabrina En Fin De Semana”, a la vez que conducía el segmento de espectáculo del programa de radio, de la emisora Cadena Espacial, Punto y Seguido.

Por la popularidad alcanzada en su forma única de decir las cosas, Antena Latina Canal 7 lo contrata para conducir, junto a otros dos presentadores, el programa “Sin Filtro”, a la vez que producía los programas: “Que Digan” de Georgina Duluc y “Muy Personal” para Miralba Ruiz.

En el 2005, compra su primera cámara de televisión, la que sirvió de sustento para él y su familia hasta que en noviembre de ese año, lo llama la comentarista y abogada Yolanda Martínez para producir su programa “Ahora Yolanda Martínez”, en el el que trabajó por unos dos años.

En el 2007 es contratado por la presidencia de la República para dirigir el departamento de producción del primer canal de televisión para la internet de nuestro país, República Dominicana Tv (RDTV), al tiempo que forma su primera empresa, Una Producción.

Bajo la sombrilla de Una Producción dirigió y produjo el documental “La Palabra Vive, Homenaje Al Maestro Yaqui Núñez Del Risco”, audiovisual que cuenta la vida del comunicador más trascendente de nuestro país, además el programa Acceso Total, una idea suya que durante tres (3) temporadas condujo Georgina Duluc, habiendo sido galardonado con el premio Soberano como mejor programa de Temporada del 2013.

En el 2015 inicia la producción y dirección del programa biográfico de temporada "Trayectoria", del cual ya lleva cuatro temporada, habiendo sido nominado en tres temporadas y galardonado en dos de ellas.

En el 2016 entra a producir el programa semanal de variedades “Noche de Luz” para la comunicadora Luz García.

Dirigió su casa productora, “Industria de Contenido” en la cual produce, además de Trayectoria, el programa sobre municipalidad, “Desde Lo Local” y la producción periodística “Series LMO”, para el comentarista Luis Mejía.

Es productor de premio Gardo, que galardona a los programas y locutores de radio de República Dominicana. Además de Premio Primero de Agosto y Comiéndonos la historia.

Actualmente es parte de la plataforma Alofoke Media Group, donde participa como panelista del programa Esto No es Radio, que se transmite por Alofoke FM 99.3.

Juan Carlos Albelo es un vivo ejemplo que de tu lugar de origen o tus circunstancias, no determinan tu futuro.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Mario Vargas Llosa: Biografía del Nobel de Literatura, figura del boom latinoamericano y defensor de la libertad

Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936 – Lima, Perú, 13 de abril de 2025) fue un célebre escritor, ensayista, periodista y pensador liberal peruano, considerado una de las mentes más brillantes de la literatura hispanoamericana y universal. Con una carrera que abarca más de seis décadas, dejó una huella profunda tanto […]

Rubby Pérez: Biografía de la voz más alta del merengue

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Es considerado uno de los máximos exponentes del merengue a nivel mundial, con una carrera que abarca más de cuatro décadas de éxitos, premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales. De un sueño […]

Biografía de Octavio Dotel

Santo Domingo.- Octavio Eduardo Dotel Díaz fue un destacado lanzador dominicano de Grandes Ligas, reconocido por su duradera y versátil carrera profesional. Nacido en Santo Domingo, República Dominicana, Dotel estableció un récord histórico al jugar para 13 equipos diferentes en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), la mayor cantidad para cualquier jugador en la historia […]

Video: La participación de la CIA en la muerte de Trujillo2

Nuevos documentos desclasificados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) confirman que la agencia tuvo un rol activo en la planificación y suministro de recursos para el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido el 30 de mayo de 1961. Los archivos, ahora disponibles al público, detallan cómo la CIA proporcionó […]

Biografía de Elton John, uno de los artistas musicales más exitosos de la historia

Nacido como Reginald Kenneth Dwight en Pinner en Inglaterra, el 25 de marzo de 1947, y conocido como Elton Hercules John es un cantante, compositor y músico de rock y pop británico. Con una carrera de más de sesenta años, ha lanzado treinta y dos álbumes de estudio y ha vendido más de trescientos millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los artistas musicales más exitosos […]

¿Quién es Zoe Saldaña, la estrella que le dio un Oscar a República Dominicana?

Zoë Saldaña es una actriz estadounidense de ascendencia dominicana y puertorriqueña, nacida el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, EE. UU. Es conocida por su trabajo en algunas de las franquicias más exitosas de la historia del cine, como Avatar, Guardianes de la Galaxia y Star Trek. Primeros años Zoë Yadira Saldaña […]
  • INAPA BANNER 300