miércoles, abril 30, 2025
  • INAPA banner 970

Óscar Arnulfo Romero: Biografía del Santo y Mártir de El Salvador

  • INAPA banner 970

Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios, El Salvador, 15 de agosto de 1917 – San Salvador, 24 de marzo de 1980) fue un arzobispo, líder religioso y defensor de los derechos humanos en El Salvador, conocido por su compromiso con los pobres y su firme denuncia contra la violencia y la injusticia social. En 2018 fue canonizado por el Papa Francisco y es reconocido hoy como San Óscar Romero, mártir de la Iglesia católica y símbolo de la lucha por la paz y la justicia.

Inicios y formación de Óscar Arnulfo Romero

Óscar Romero nació en una familia humilde en el oriente de El Salvador. Ingresó al seminario menor a temprana edad y fue ordenado sacerdote en 1942, tras completar sus estudios en Roma. Regresó a El Salvador donde sirvió como párroco, rector del seminario y posteriormente como obispo auxiliar de San Salvador.

Óscar Arnulfo Romero junto al Papa
Óscar Arnulfo Romero junto al Papa

Arzobispo de San Salvador y compromiso social

En 1977, Romero fue nombrado arzobispo metropolitano de San Salvador, en medio de una creciente crisis política y social. Aunque en un inicio era considerado conservador, el asesinato de su amigo cercano, el padre Rutilio Grande, marcó un punto de inflexión en su vida. A partir de entonces, Romero se convirtió en una voz firme contra la represión, los abusos del poder y la exclusión social.

Desde el púlpito de la Catedral Metropolitana, a través de sus homilías semanales transmitidas por radio, denunció las violaciones a los derechos humanos, la pobreza extrema y la violencia ejercida por el Estado salvadoreño y los escuadrones de la muerte. Su voz se convirtió en un símbolo de esperanza para los sectores más vulnerables del país.

INAPA banner 970

Asesinato y legado

El 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba una misa en la capilla del Hospital Divina Providencia, Romero fue asesinado por un francotirador, en un crimen que conmocionó al mundo entero. Su muerte ocurrió un día después de haber hecho un llamado público a los soldados salvadoreños para que detuvieran la represión contra el pueblo.

El asesinato de Óscar Romero marcó el inicio de una de las etapas más sangrientas de la guerra civil salvadoreña (1980–1992). Desde entonces, su figura ha sido reconocida como símbolo internacional de resistencia pacífica, justicia social y compromiso cristiano.

Canonización y reconocimiento mundial

Romero fue beatificado el 23 de mayo de 2015 en San Salvador y canonizado el 14 de octubre de 2018 en el Vaticano por el Papa Francisco. Hoy, San Óscar Romero es recordado cada 24 de marzo como un mártir de la fe y la justicia. Su legado es celebrado no solo por la Iglesia católica, sino por organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

Frases célebres de Óscar Romero

  • “La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres.”
  • “Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño.”
  • “La violencia no la queremos ni de la derecha ni de la izquierda.”

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

El camarlengo Kevin Joseph Farrell, encargado de garantizar el secreto durante el cónclave

Ciudad del Vaticano.- El cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado como camarlengo de la Iglesia de la gestión de la llamada Sede Vacante, tiene también la misión de garantizar el secreto durante el cónclave para elegir a un nuevo pontífice. Los deberes del camarlengo son muy específicos y están definidos por la constitución apostólica Universi Dominici […]

Biografía: Emma Polanco, la nueva mujer que presidirá la Cámara de Cuentas

Santo Domingo. – Con una destacada trayectoria en la vida académica y el servicio público, la economista Emma Polanco Melo fue escogida recientemente como presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar este cargo en la historia del organismo fiscalizador. Polanco Melo, ampliamente reconocida por haber […]

Historia de la Iglesia Católica: la institución internacional más antigua del mundo

Con más de dos mil años de historia, la Iglesia Católica ha sido uno de los pilares más influyentes en la construcción del mundo. Es la iglesia cristiana más numerosa y considerada la institución internacional más antigua del mundo.​ Su huella atraviesa lo espiritual, lo político, lo cultural y hasta lo económico. Está compuesta por […]

Dos mil años de Papado: entre la cruz, la corona y la diplomacia

Este lunes, el mundo despidió al Papa Francisco, marcando el fin de una era que comenzó en 2013 con su elección como el primer Papa latinoamericano. Con su fallecimiento, se reabre la mirada hacia los más de dos mil años de historia del Papado, una institución central en el catolicismo que ha visto pasar por […]

¿Qué es el Colegio Cardenalicio? El cuerpo que asesora al Papa y elige a su sucesor

El Colegio Cardenalicio, también conocido como el Colegio de Cardenales, es uno de los organismos más importantes dentro de la estructura de la Iglesia Católica. Aunque su función más conocida es la de elegir al nuevo Papa cuando la Sede Apostólica queda vacante, un proceso conocido como Cónclave, este cuerpo tiene un papel mucho más […]

Biografía del papa Francisco: Primer pontífice americano y reformador de la Iglesia católica

Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936 – Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025), conocido como papa Francisco, fue el 266.º pontífice de la Iglesia católica. Su elección en 2013 marcó un hito: fue el primer papa originario de América, el primero jesuita, el primero no europeo en más de […]
  • INAPA BANNER 300