domingo, julio 13, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Periódico digital De Último Minuto: historia del medio informativo más interactivo de República Dominicana

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.– En apenas cuatro años, el periódico digital De Último Minuto ha transformado el panorama mediático de la República Dominicana, convirtiéndose en el medio informativo de mayor crecimiento en audiencia e impacto en el país y en el Caribe. Fundado el 23 de junio de 2021, su origen como periódico digital vino acompañado de una visión clara: informar con inmediatez, veracidad, lenguaje accesible y formatos adaptados a las nuevas generaciones.

Desde su debut, el medio captó la atención del público con más de 20 mil seguidores solo en su primer día en redes sociales, una cifra que, en tan solo dos años, creció a más de 800 mil seguidores y superó los ocho millones de interacciones mensuales. Su propuesta editorial —moderna, directa y conectada a las demandas de la audiencia digital— lo posicionó rápidamente como referente informativo, con presencia en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, X (antes Twitter), YouTube, Spotify y Apple Music.

El Consejo de Administración está presidido por el comunicador y empresario Santiago Matías (Alofoke), mientras que la dirección general la ocupa el periodista y documentalista Héctor Romero, cofundador del proyecto. Romero, experto en marketing digital y egresado en Diplomacia y Servicios Internacionales, ha liderado la consolidación de un equipo editorial y multimedia con identidad propia, mezcla de rigor periodístico e innovación tecnológica.

Expansión multimedia y versiones impresa y en inglés del periódico digital De Último Minuto

En agosto de 2022, De Último Minuto expandió su alcance con la creación de De Último Minuto TV, una división audiovisual que reúne programas televisivos, radiales y en formato podcast. Entre los más destacados figuran Noticias De Último Minuto, A la Clara con Ramón Tolentino, Una Copa con Giselle, Más De Un Minuto y Politikal. Estos contenidos son transmitidos a través de canales de cable como Wind Telecom, Telecable Central, Telecable Puerto Plata, Cablevisión, Color Cable y Bloom Telecom.

En abril de 2024, el medio dio otro paso importante al lanzar su versión impresa, de circulación mensual en todo el territorio nacional. Esta edición física —que también circula en la ciudad de Nueva York— ofrece reportajes de investigación, periodismo de datos y trabajos especiales que destacan por su profundidad y valor documental, reafirmando el compromiso con el ejercicio ético y transformador del periodismo.

Poco después, en agosto de 2024, se firmó una alianza estratégica con el canal El Seis, permitiendo la transmisión por señal abierta de varios de sus espacios noticiosos y ampliando su presencia en hogares de todo el país.

En junio de 2025, el periódico digital De Último Minuto volvió a innovar al lanzar su versión en inglés, junto con una aplicación móvil de última generación, la primera en el país y en la región con integración de inteligencia artificial. Esta herramienta permite ofrecer noticias personalizadas, resúmenes automatizados, traducción de contenidos y asistencia informativa en tiempo real, posicionando al medio como líder en tecnología aplicada al periodismo en América Latina.

Reconocimientos y premios

La evolución sostenida y el enfoque de calidad informativa del periódico dominicano De Último Minuto han sido reconocidos por diversas instituciones nacionales e internacionales. Entre los premios y distinciones recibidos se destacan:

  • Premio Periodismo por la Niñez 2025, otorgado al periodista Dalton Herrera por World Vision International por su reportaje “La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio”.
  • Premio Glamour Music Awards 2024, en la categoría Portal Digital de Variedad del Año.
  • Premio Nacional de la Crónica Social 2024, otorgado al director Héctor Romero por la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS).
  • Premio Nacional de Periodismo Digital 2024, en la categoría Mejor periódico nativo digital, otorgado por el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.
  • Glamour Music Awards 2024, en la categoría Locutor de Radio Digital del Año, también otorgado a Ramón Tolentino por Yudelki Rosa y Dominick Liriano.
  • Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2022, en la categoría Reportaje de Televisión o YouTube, otorgado al periodista Cristian Santana Peña por su trabajo “Los Murales de Ciudad Nueva”, otorgado por Adompretur.

Un medio en expansión con visión de futuro

Con una redacción compuesta por jóvenes periodistas, creadores audiovisuales y expertos en nuevas narrativas digitales, De Último Minuto no solo informa: interpreta, investiga y conecta con los temas que importan a la sociedad dominicana y su diáspora.

Hoy, a cuatro años de su fundación, el medio se mantiene en constante expansión, apostando por la calidad, la tecnología, el compromiso social y la innovación como ejes fundamentales de su propuesta. De Último Minuto es más que un periódico: es una plataforma de transformación, una voz plural y una vitrina del nuevo periodismo dominicano.

Otros periódicos dominicanos

  • El Nuevo Diario: Fundado el 8 de mayo de 1981El Nuevo Diario es uno de los principales periódicos de circulación nacional en la República Dominicana.
  • Listín Diario: Fundado el 1 de agosto de 1889, marcó un antes y un después en la historia de la prensa dominicana. Su creación significó una revolución en la comunicación del país, estableciendo un nuevo estándar de información veraz y objetiva.
  • Periódico Hoy: Fundado el 11 de agosto de 1981 por el destacado empresario José Luis Corripio Estrada, conocido popularmente como Pepín Corripio, el periódico Hoy se ha consolidado como uno de los diarios más importantes e influyentes de República Dominicana.
  • Acento: conocido simplemente como Acento, es un periódico digital dominicano fundado el 16 de febrero de 2011 por los periodistas Fausto Rosario Adames y Gustavo Olivo Peña.
  • ALMOMENTO.NET: Es uno de los periódicos digitales más influyentes, imparciales y leídos de la República Dominicana. Fundado el 11 de enero de 2008 por el periodista Saúl Pimentel, este medio se ha consolidado como un referente de periodismo ágil, libre y participativo a nivel nacional e internacional.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO