martes, abril 22, 2025

Abren los colegios electorales para las elecciones presidenciales en Finlandia

  • INTRANT - BANNER 720X90

Helsinki.- Los colegios electorales abrieron este domingo en Finlandia para celebrar unos comicios presidenciales en los que los sondeos colocan como favorito al conservador Alexander Stubb, pero sin mayoría suficiente para sentenciar en primera vuelta.

La última encuesta de la televisión pública YLE le da a Stubb el 27 %, lejos del 50 % necesario para que no haya segunda vuelta; por delante del ecologista Pekka Haavisto (23 %), y el ultraderechista Jussi Halla-aho (18 %).

Los cerca de 4,5 millones de finlandeses llamados a las urnas podrán votar entre las 9 y las 20 hora local (7 y 18 GMT).

Aspirantes

A los comicios concurren seis aspirantes más, entre ellos, el excomisario económico europeo y actual gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn; y la socialdemócrata Jutta Urpilainen, exministra de Finanzas y actual comisaria europea de Asociaciones Internacionales, pero sin opciones reales en los sondeos.

Stubb y Haavisto son los que reúnen más experiencia en política internacional y de seguridad, principales competencias del jefe de Estado finlandés -aunque consensuadas con el gobierno de turno-, un tema de máxima actualidad por las tensas relaciones con Rusia a raíz de la intervención militar en Ucrania.

Stubb pertenece al partido conservador Kokoomus, de donde proceden también el actual primer ministro, Petteri Orpo, y el presidente saliente de la república, Sauli Niinistö, quien ha agotado sus dos mandatos de seis años.

El candidato conservador, que en su etapa anterior ocupó la jefatura del Gobierno y tres ministerios, regresa a la política finlandesa después de siete años como vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y, más tarde, profesor del Instituto Universitario Europeo (IUE).

Haavisto concurre por tercera vez consecutiva a unas elecciones presidenciales, tras quedar segundo en las dos anteriores por detrás de Niinistö.

El histórico líder de Los Verdes, primer candidato presidencial abiertamente gay, se presenta ahora como independiente, en un intento de sumar a los votos de la izquierda ecologista los de otros sectores progresistas y liberales.

Te puede interesar: Opositores dicen Nayib Bukele es conocido como el presidente que pactó con carteles

Haavisto, ministro de Exteriores en la anterior legislatura, fue uno de los protagonistas del meteórico ingreso de Finlandia en la OTAN.

Halla-aho es el actual presidente del Eduskunta (Parlamento) y, aunque ha recortado distancias en los últimos días, sus opciones de ganar si pasase a la segunda ronda son casi nulas, ya que es el candidato que más rechazo provoca entre el resto de votantes, según los sondeos.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

El presidente de Colombia dice que EEUU le retiró la visa: "No tenía necesidad de tener visa, pero bueno"

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. "Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald […]

Presidente de Ecuador declara duelo nacional de tres días por el fallecimiento del papa

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, que será recordado por su sencillez y por su cercanía con los pueblos más vulnerables, indicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. En un comunicado, apuntó este martes que ante […]

Los viajes del papa Francisco a América Latina: mensajes de paz, justicia y reconciliación

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió la región con un mensaje de inclusión social, defensa de los más vulnerables y llamados a la paz. Desde su primer viaje a Brasil, en 2013, hasta su visita a Panamá en 2019, el pontífice ha abordado temas […]

Zelenski condena los ataques rusos a civiles y reafirma su oferta de tregua

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció este martes nuevos ataques rusos contra zonas civiles de ciudades ucranianas como Járkov, Zaporiyia y Odesa, e insistió en que su propuesta a Moscú de declarar una tregua temporal en los bombardeos a infraestructuras civiles sigue estando vigente. El presidente ucraniano recordó que su país aceptó y propuso […]

"La muerte no es el fin": salen a la luz reflexiones del papa Francisco sobre el más allá

Para el papa Francisco la muerte no significaba el final de todo, sino un "nuevo comienzo" de la vida eterna con Dios, según lo expresó en un ensayo escrito poco más de dos meses antes de morir para el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola. "La muerte no es el fin de todo, […]

Seguidores del papa Francisco podrán acudir a darle ultimo adiós hasta el viernes

Ciudad del Vaticano.- El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche. El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la […]
  • INAPA BANNER 300