viernes, junio 13, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado

Washington.- La Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. aprobó este jueves por estrecho margen el el plan fiscal y de gastos, impulsado por el presidente Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado.

El plan, bautizado por Trump como "el gran y hermoso proyecto de ley", pasó con una mayoría de 215-214 tras una larga sesión nocturna y luego de que congresistas republicanos conservadores, contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, sostuvieran varias reuniones con la Casa Blanca para llegar a un acuerdo

El voto final se realizó a primera hora de la mañana, al cierre de una maratóniana negociación de más de 24 horas, que comenzó poco antes del mediodía del miércoles, con los republicanos centrados en cerrar diferencias.

Ahora pasará al Senado, donde será debatido por la mayoría republicana, con la intención de que llegue al Despacho Oval de Trump antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

El megaproyecto de ley incluye la extensión de las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en Estados Unidos.

Incluye un incremento en los fondos para el manejo fronterizo y la aplicación de la dura política migratoria del presidente republicano, así como restricciones a los programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria Medicaid y Medicare, entre los temas más polémicos en las negociaciones.

También estipula un aumento en el límite de exenciones a impuestos locales y estatales, otro de los puntos de discordia entre legisladores.

Según la más reciente proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés), el proyecto de ley sumará 2,4 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, que actualmente se estima en más de 36 billones de dólares.

Para compensar este gasto, la legislación busca recortar la financiación a programas de seguridad social en más de 1 billón de dólares en 10 años.

Advertencia de analistas sobre el plan fiscal

Analistas advierten que el plan fiscal podría imponer recortes de unos 500.000 millones de dólares al Medicare para mantener el déficit dentro de los márgenes legales fijados por el Congreso.

De acuerdo con las limitaciones propuestas, unos 8,7 millones de personas en el país podrían quedar sin cobertura médica del Medicaid, según la CBO, una oficina sin afiliación política que lleva la contaduría del Capitolio.

Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, han insistido en que estos recortes están dirigidos a terminar la cobertura a "inmigrantes ilegales que se aprovechan" de estas ayudas.

Te puede interesar: El impuesto a remesas de EEUU angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Estas restricciones al Medicaid han sido uno de los puntos de desacuerdo más agudos entre el ala centrista y conservadora del Partido Republicano. Los conservadores piden recortes más agresivos e inmediatos, mientras que los moderados se manifiestan preocupados por la afectaciones que traerían a sus distritos.

Estos desencuentros amenazaron con demorar la aprobación del megaproyecto de ley en la Cámara y provocaron advertencias por parte del mandatario republicano, quien visitó el Congreso para reunirse con los miembros de su partido contrarios a la propuesta.

En la tarde de este miércoles, Trump convocó a la Casa Blanca a los legisladores todavía reacios a aceptar el plan fiscal y horas después, los indecisos cambiaron su postura.

El plan fiscal también incluye un polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lo considera "una injusticia" y una acción "discriminatoria" que afectaría a los migrantes mexicanos en EE.UU.

También busca recortar programas de energía limpia impulsados por el expresidente Joe Biden (2021-2025) y subidas de impuestos a universidades.

En el foco

  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Air India confirma la muerte de 241 personas abordo y un superviviente en el accidente

India.- La aerolínea Air India confirmó la muerte de 241 personas abordo del avión que se estrelló este jueves en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, y señaló que hay un "solo superviviente" que se encuentra hospitalizado. "La aeronave se estrelló poco después del despegue. Lamentamos informar que, de las 242 […]

Dedican la Marcha del Orgullo 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU. en México

México.- La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Ciudad de México se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio, partiendo desde el Ángel de la Independencia, con el lema “Ellas son el Pride”, una consigna que rinde homenaje especial a las mujeres trans y a la comunidad migrante LGBTIQ+ en Estados Unidos. El comité […]

Ataque de Israel a Irán: murió el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami

El jefe de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, mayor general Hossein Salami, murió en un ataque israelí contra la sede del cuerpo militar en Teherán, según informaron medios iraníes el viernes. “El mayor general Hossein Salami, jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, fue martirizado en el ataque del régimen […]

Trump ofrece ayuda "inmediata" a la India para las labores de rescate del accidente aéreo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó este jueves el "horrible" accidente aéreo ocurrido en la India al estrellarse un avión de pasajeros con 242 personas a bordo, y ofreció a las autoridades del país asiático apoyo "inmediato" para las labores de rescate. "El accidente aéreo fue terrible. Es un gran país, un país […]

Sheinbaum admite que bandera de México en protestas de EEUU puede ser una "provocación”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este jueves que es "probable” que el uso de la bandera de México durante las protestas contra las redadas de migrantes en Estados Unidos sea vista como "una provocación", refiriéndose particularmente a la fotografía donde se ve a un hombre encapuchado encima de una patrulla incendiada sosteniendo el […]

Lula reúne al Caribe en Brasilia para afinar la cooperación y buscar ayuda para Haití

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá este viernes a delegaciones de 16 países del Caribe, a fin de analizar nuevas formas de cooperación e iniciativas conjuntas frente a la grave crisis humanitaria que sufre Haití. La llamada Cumbre Brasil-Caribe congregará a los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan […]
  • altices banner 300x250 junio 2025