lunes, junio 16, 2025

Así es la primera aurora de Marte visible para el ojo humano que captó el rover de la NASA

La NASA ha anunciado un descubrimiento sin precedentes en la exploración marciana: su rover Perseverance ha detectado la primera aurora visible a simple vista en Marte, según informó la propia agencia. Este fenómeno, observado por primera vez desde la superficie de Marte, fue provocado por una tormenta solar que ocurrió en marzo de 2024. El fenómeno es un avance significativo no solo para el estudio de su atmósfera, sino también para la futura exploración humana del planeta rojo.

Esta aurora marciana, que fue visible en el espectro de luz verde, surgió de una serie de eventos solares que culminaron en una eyección de masa coronal que alcanzó Marte. Según el informe del grupo de científicos europeos y estadounidenses, el evento recibió una notificación de tres días de antelación para preparar los instrumentos del rover y capturar este raro espectáculo. Hasta ahora, las auroras en Marte solo se habían detectado en ultravioleta, lo que hace que este descubrimiento visible sea especialmente notable.

Perseverance, lanzado en 2020, ha estado explorando el cráter Jezero desde 2021, un área crucial en la historia marciana ya que alguna vez se creyó que albergaba un lago y un delta fluvial. Las muestras de polvo y roca recolectadas por el rover podrían contener evidencias de vida microbiana antigua. Sin embargo, esta misión ha ganado un nuevo elemento con la capacidad de prever y estudiar fenómenos como las auroras, proporcionando información valiosa sobre el clima espacial marciano

Perseverance, lanzado en 2020, ha estado explorando el cráter Jezero desde 2021, un área crucial en la historia marciana ya que alguna vez se creyó que albergaba un lago y un delta fluvial. Las muestras de polvo y roca recolectadas por el rover podrían contener evidencias de vida microbiana antigua. Sin embargo, esta misión ha ganado un nuevo elemento con la capacidad de prever y estudiar fenómenos como las auroras, proporcionando información valiosa sobre el clima espacial marciano

Antes, las auroras observadas en Marte se habían captado en longitudes de onda ultravioleta por la misión MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN), que ha estudiado la atmósfera marciana desde 2014. La ausencia de un campo magnético global en Marte hace que estas auroras sean provocadas por partículas energéticas solares que generan una reacción luminosa en la atmósfera, fenómeno que hasta ahora solo se había teorizado podría ocurrir en el visible.

El éxito de esta misión no fue un esfuerzo aislado; fue posible gracias a la colaboración entre equipos internacionales. Organizaciones como el centro de análisis M2M de la NASA y la Universidad de California en Berkeley jugaron un papel crucial al recibir y distribuir alertas sobre la actividad solar inusual. El sutil arte de prever el momento ideal para capturar estas imágenes se logró mediante modelaje exhaustivo y trabajo en equipo entre múltiples disciplinas.

Elise Wright Knutsen, investigadora principal de este estudio en la Universidad de Oslo, explicó que lograr la imagen fue un resultado del cálculo preciso del ángulo adecuado y el momento oportuno para el uso del espectrómetro de Perseverance. Gracias a esta coordinación, fue posible registrar un fenómeno caracterizado por una dispersión uniforme en el cielo marciano, contemplando un espectro de emisión específico a 557.7 nanómetros.

La formación de auroras en Marte

En Marte, el proceso de formación auroral difiere notablemente del terrestre. La ausencia de un campo magnético marciano global implica que las auroras son generadas cuando partículas superenergéticas del sol interactúan directamente con la atmósfera marciana, iluminando todo el cielo nocturno. Esta reciente observación valida teorías de larga data sobre su visibilidad en el espectro de luz verde.

La herramienta crucial para esta observación fue el instrumento Mastcam-Z de Perseverance, que logró capturar imágenes que muestran este fenómeno por primera vez desde la superficie de otro planeta. Mientras que estas visiones pueden haberse atenuado por el polvo marciano, se espera que futuras condiciones de observación más óptimas produzcan eventos aún más espectaculares, visibles para futuros visitantes humanos.

Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA, destacó el valor de estas observaciones para el futuro de las investigaciones sobre auroras. La experta aseguró que, con un entendimiento cada vez más profundizado de las condiciones que las generan, se puede garantizar la seguridad de las misiones tripuladas.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Boeing prevé que harán falta 43.600 aviones nuevos en los próximos 20 años

El crecimiento del tráfico aéreo en los países en desarrollo, la renovación de flotas y la expansión de las clases medias impulsan las proyecciones del fabricante estadounidense. París.– En el marco del Salón Internacional de Aeronáutica y Espacio de Le Bourget, Boeing presentó este lunes sus previsiones para las próximas dos décadas: se necesitarán 43.600 […]

Nuevo ataque de Irán contra Israel: suenan las alarmas en Tel Aviv y el centro del país

Israel e Irán se encuentran en el cuarto día de intercambios militares desde que el ejército israelí bombardeó varios objetivos clave del programa nuclear iraní el viernes pasado. Los ataques israelíes han resultado en 224 muertes y más de 1.000 heridos en territorio iraní, según fuentes locales, mientras Teherán ha respondido con operaciones que han cobrado al […]

Maduro dice que las aerolíneas venezolanas están listas para volar a República Dominicana

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, aseguró este lunes que las aerolíneas venezolanas "están listas" para empezar a viajar hacia República Dominicana, luego de que el Gobierno dominicano indicara que todavía evalúa la eventual reanudación de los vuelos comerciales entre ambos países. "Estamos esperando, […]

El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional

Washington.- El Departamento de Defensa de EE.UU. ha adjudicado un contrato de 200 millones de dólares a OpenAI para que proporcione herramientas de inteligencia artificial enfocadas en reforzar la seguridad nacional, según anunció este lunes el Pentágono. El Gobierno del presidente Donald Trump ha aumentado significativamente el número de partidas presupuestarias para el Pentágono, como […]

Líder comunitaria dominicana Yanna Henríquez aspira a concejal por el distrito 21 de Queens

Nueva York. – La reconocida líder comunitaria Yanna Henríquez, de origen dominicano, se postula como candidata a concejal por el distrito 21 de Queens, en las elecciones primarias del Partido Demócrata que se celebrarán el próximo martes 24 de junio. Este distrito abarca los vecindarios de Corona, Jackson Heights, Elmhurst y East Elmhurst, zonas con […]

EE.UU. despliega fuerzas adicionales en Oriente Medio

Estados Unidos despliega capacidades adicionales en Oriente Medio con el objetivo de proteger a las fuerzas estadounidenses en la región, informó este lunes el secretario de Defensa del país, Pete Hegseth. En una publicación en su cuenta de X, el jefe del Pentágono comunicó que durante el fin de semana ha ordenado "el despliegue de capacidades adicionales […]
  • altices banner 300x250 junio 2025