lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

Autoridades reportan al menos 70 muertos por nuevo bombardeo israelí en el norte de Gaza

  • INAPA banner 970

Jerusalén.- Autoridades palestinas denunciaron este sábado que al menos 73 personas fueron asesinadas tras un bombardeo de aviones de combate israelíes sobre la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, «destruyendo completamente un complejo residencial» y dejando a numerosos civiles heridos.

Un comunicado de la Oficina de Medios del Gobierno en la Franja de Gaza dijo que el «Ejército de ocupación israelí continúa una clara guerra de limpieza étnica, erradicación y exterminio, esta vez en el proyecto Beit Lahia en la gobernación del norte de la Franja de Gaza, donde cometió una horrible masacre».

Leer más: Un muerto y nueve heridos: el saldo de más de cien cohetes lanzados por Hezbollah contra Israel

Medios locales, citados por la agencia oficial de noticias palestina Wafa, agregaron que tras los ataques, muchas personas aún siguen atrapadas bajo los escombros y, en medio de los bombardeos y los ataques de la artillería del Ejército israelí, los equipos de rescate no pueden llegar a ellas.

En un comunicado difundido posteriormente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron que: «En un examen inicial, las cifras publicadas por los medios de comunicación dirigidos por Hamás son exageradas y no se alinean con la información en poder de las FDI, de las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque contra objetivos terroristas de Hamás».

Agregaron que «continúan examinando y pidiendo a los medios de comunicación que actúen con cautela sobre la información publicada por fuentes de Hamás, ya que se ha demostrado que son muy poco fiables en incidentes anteriores».

El FDI calificó la zona en cuestión como «una zona de guerra activa» y concluyeron que están «haciendo todo lo posible para evitar el daño a civiles».

Los ataques israelíes han seguido alcanzando en las últimas horas el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de la Franja. Fuentes locales indicaron a EFE que miles de personas están durmiendo en el campo sin comida, ni bebida a causa del asedio, y que hay decenas de cuerpos dispersos por las calles.

INAPA banner 970

Fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí confirmaron hoy que cerca de 500 personas han muerto desde que las tropas israelíes retomaron su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, hace ya más de 15 días.

De igual forma indicaron que el asedio al que están sometidos los principales hospitales los ha dejado prácticamente sin la capacidad de atender a más pacientes.

A primera hora de este sábado, los tanques israelíes rodearon y dispararon contra los tres principales hospitales del norte, cruciales para atender a los heridos de esta zona: el Indonesio, el Kamal Adwan y el Al Awda.

«La ocupación israelí está intensificando sus ataques contra el sistema de salud en el norte de la Franja de Gaza, al sitiar y atacar directamente los tres hospitales del norte durante las últimas horas» , denunció un portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí

El director del centro hospitalario, ubicado en la ciudad norteña de Beit Lahia, Marwan Sultan, indicó que la artillería israelí atacó el segundo y tercer piso, lo que «puso en peligro la vida de los pacientes y del personal médico».

La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) dijo que el viernes unas 20.000 personas se vieron obligadas a abandonar el campo ante la intensidad de los ataques.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Perú decretará tres días de luto por muerte del papa, anuncia el nuncio apostólico

Lima.- Perú decretará tres días oficiales de luto nacional por la muerte del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, informó el nuncio apostólico en Lima, Paolo Rocco, tras haber conversado con la presidenta Dina Boluarte. "Me ha dicho (Boluarte) que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno", […]

El papel del papa Francisco durante la dictadura argentina: controversia y reconciliación

Buenos Aires, 21 abr (EFE).- El papel de Jorge Mario Bergoglio durante la última dictadura argentina (1976-1983) fue motivo de controversias y debates: sus detractores pusieron en duda su actitud frente al régimen de esa época y sus defensores lo consideraron un reconciliador. La primera vinculación de Bergoglio con la dictadura argentina que salió a […]

Francisco promovió el ascenso de las mujeres dentro de la Iglesia: ¿qué pasará ahora?

Las mujeres católicas han expresado durante mucho tiempo su descontento por su estatus de segunda clase dentro de una institución que reserva el sacerdocio exclusivamente para los hombres. Desde que asumió el papado en 2013, el mensaje de reforma, inclusión y apertura de Francisco ha reconfigurado el mapa tradicional de la Iglesia. Sin embargo, su gesto más audaz y trascendental […]

Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal

Nueva York.- La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de recuperar sus fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir presuntamente en conductas antisemitas. En el litigio, el centro educativo acusa a múltiples miembros del Gobierno de EE.UU., entre ellos […]

Embajador expresa solidaridad dominicana ante el fallecimiento del Papa Francisco

Roma.– El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Suárez Díaz, expresó su profundo pesar y la solidaridad del pueblo dominicano ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que ha conmovido no solo a los católicos, sino también a todos aquellos que encontraron esperanza y verdad […]

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Laura Guarinoni Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita. Argentina "es un país con opiniones […]
  • INAPA BANNER 300