lunes, abril 28, 2025

Bloquean importante paso fronterizo entre EEUU y México por reforma judicial

  • INTRANT - BANNER 720X90

Ciudad Juárez (México).- Decenas de manifestantes protestaron este martes contra la reforma judicial en el Puente Internacional Córdova-Américas, que conecta Ciudad Juárez, en el norte de México, con El Paso, Texas, en estados Unidos.

La protesta, que impidió el tráfico vehicular durante varias horas, atrajo tanto a ciudadanos mexicanos como a residentes de la frontera, quienes alzaron la voz en rechazo a los cambios propuestos.

Los manifestantes, portando carteles y lanzando consignas, expresaron su preocupación por lo que consideran un debilitamiento de la independencia judicial.

La polémica reforma plantea modificaciones que, según sus críticos, podrían comprometer la imparcialidad de jueces y magistrados, aumentando la injerencia del Gobierno de Sheinbaum en un órgano considerado como contrapeso.

Esta manifestación impactó también a los ciudadanos, quienes a diario utilizan el puente como vía de comunicación a sus trabajos, escuelas o casas, además de dejar pérdidas económicas para quienes lo utilizan para el comercio.

“Ustedes mismos (los manifestantes) están perdiendo apoyo porque afectan a la gente y la gente ya no los va a querer apoyar”, dijo Mario Domínguez, un conductor juarense molesto por la protesta.

El Gobierno mexicano ha defendido la reforma como necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y combatir la corrupción en los tribunales, mientras que organizaciones de derechos humanos y miembros de la oposición política han advertido sobre los posibles riesgos para el Estado de derecho y las potenciales inversiones.

Autoridades locales de ambos lados de la frontera monitorearon de cerca la manifestación, y aunque no se reportaron incidentes violentos, se estima que las afectaciones al tráfico duraron varias horas antes de que los manifestantes se retiraran de forma ordenada con rumbo a otro puente internacional.

La reforma judicial continúa siendo uno de los temas más controvertidos en la agenda política mexicana, y las movilizaciones como la de hoy reflejan el creciente descontento de ciertos sectores de la sociedad civil.

“Para enviar un mensaje a los inversionistas que en estos momentos se encuentran en la Ciudad de México, que tienen intenciones de invertir en México. Sin embargo, la reforma judicial borra todo Estado de derecho y no hay manera de asegurar el cumplimiento de los compromisos”, advirtió Silvia Adriana Nely, secretaria del Tribunal Colegiado de Circuito y quien también se manifestaba en contra de la reforma judicial.

También puedes leer: Bloqueos de carreteras en defensa de Evo Morales se concentran en el centro de Bolivia

La manifestación ocurrió a la par del ‘US-Mexico CEO Dialogue', celebrada en la capital mexicana, donde la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios de México y Estados Unidos para calmar las inquietudes sobre el clima de inversión relacionadas a las reformas para elegir jueces y regular el sector energético.

En dicha reunión, los empresarios manifestaron su confianza en el liderazgo de Sheinbaum al frente de la actual administración, así como anunciaron inversiones por más de 20.000 millones de dólares para 2025.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Trump cree que Zelenski está dispuesto a ceder Crimea a Putin

Washington.- El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está "muy decepcionado" con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de […]

Trump sugiere recortes de impuestos para ingresos inferiores a 200.000 dólares anuales

Nueva York,- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la posibilidad de que cuando entren en vigor los aranceles se dé una reducción o eliminación de impuestos sobre la renta para las personas que ganen menos de 200.000 dólares al año. "Cuando entren en vigor los aranceles, los impuestos sobre la renta […]

La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado

Washington.- La Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés) anunció este domingo la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un "night club" de Colorado Springs (Colorado, EE.UU.), en la que también se hallaron drogas y armas. En un comunicado la DEA aseguró que "junto con nuestros socios de […]

Trump anuncia la "recuperación" del Día de Colón

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que quiere «reinstaurar» el Día de Colón cada 12 de octubre, como se celebró durante décadas. En los últimos años, los estadounidenses tenían esta festividad el segundo lunes de octubre, al contrario que otros países que sí lo conmemoran en esa fecha específica. El presidente […]

Sheinbaum dice a EE.UU. que México "no es piñata" y que se dediquen a sus "problemas"

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que "México no es piñata de nadie" y que se "dediquen" a sus "problemas", tras una ola de críticas que ella vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año. “Hay que decir que en nuestra relación con […]

Los Ángeles celebra la primera "carrera de espermatozoides" del mundo

Los Ángeles (EE.UU.),.-Los Ángeles celebró la primera "carrera de espermatozoides" del mundo, una curiosa competición organizada por adolescentes para visibilizar la crisis de fertilidad masculina que contribuye al descenso de la natalidad en Occidente. Tristan Milker, de 20 años, se coronó campeón ante 400 espectadores de esta curiosa competición que se celebró el viernes y […]
  • INAPA BANNER 300