lunes, abril 21, 2025

Bombardeo israelí contra una escuela en Gaza deja un centenar de muertos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Jerusalén.- Más de cien personas murieron y decenas resultaron heridas este sábado tras un bombardeo israelí sobre una escuela que servía como refugio para desplazados en Ciudad de Gaza, informó el grupo islamista Hamás, que controla la Franja, mientras el Ejército de Israel insinuó que el número de víctimas es mucho menor.

"El Ejército de ocupación 'israelí' cometió una masacre dentro de la escuela Al Tabaín en Ciudad de Gaza, que provocó más de 100 muertos y decenas de heridos", indicó Hamás en un comunicado.

El ataque fue realizado "directamente sobre los desplazados mientras realizaban la oración del amanecer" en la escuela, ubicada en el barrio de Al Daraj de la capital gazatí, en el norte de la Franja, añadió el grupo islamista, que responsabilizó a Israel y a Estados Unidos, su principal socio y proveedor de armas, por "el crimen de genocidio y limpieza étnica".

Sin embargo, el portavoz internacional del Ejército israelí, Nadav Shoshani, aseguró que las cifras de Hamás "no se alinean con la información obtenida por las Fuerzas de Defensa de Israel, las municiones precisas utilizadas y la precisión del ataque".

"Unos 20 militantes de Hamás y la Yihad Islámica, incluidos altos comandantes, operaban desde el complejo atacado en la escuela Al Tabaín, utilizándolo para llevar a cabo ataques terroristas", escribió en la red social X.

Según el Ejército, el bombardeo fue realizado "con precisión" luego de que sus servicios de inteligencia indicaron que la escuela y su mezquita servían de "centro de mando y control" miliciano, "desde donde se planearon y avanzaron varios ataques contra las tropas" israelíes.

Un comunicado castrense subrayó que el Ejército tomó "numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia aérea e información de inteligencia".

Cuerpos destrozados

En tanto, la Defensa Civil de Gaza asegura que, debido a la escasez de agua, los bomberos están batallando para extinguir el incendio en la escuela Al Tabaín, que está a cargo de instituciones internacionales y albergaba a 6.000 personas de 350 familias desplazadas por la guerra.

La mezquita de la escuela, en cuyo piso superior se refugiaban solo mujeres y niños, fue atacada con misiles de fabricación estadounidense que alcanzan altísimas temperaturas, lo que provocó el incendio y que los cuerpos se calcinaran, añadió.

Imágenes de cuerpos destrozados entre los escombros tras el bombardeo en la escuela circulaban por las redes. Numerosos civiles aparecen recolectando cadáveres con la ayuda de cobijas en vez de camillas, mientras niños y mujeres lloran desesperados entre la destrucción.

Defensa Civil ha contabilizado 93 cuerpos, entre ellos al menos once niños y seis mujeres, pero reconoce que no puede dar una cifra definitiva por el estado en el que se encuentran los cadáveres, "destrozados y quemados", y aún están dispersos en la zona.

"Todavía hay grandes cantidades de partes de cuerpos y cadáveres desmembrados dentro del Hospital Árabe Al Ahly que no han podido ser identificados", precisó.

En tanto, los heridos -muchos en estado grave- presentan en su mayoría lesiones en la cabeza y el tórax, sufren quemaduras de primer y segundo grado y amputaciones de las extremidades, informó el Hospital Bautista, que reconoció que muchos de los heridos "murieron en las mesas de cirugía por la falta de equipo médico".

"Masacre"

La milicia palestina Yihad Islámica, aliada de Hamás, estimó que "la elección de la hora de oración del amanecer para llevar a cabo esta horrible masacre confirma que el enemigo pretendía provocar el mayor número posible de muertos entre la población civil, incluidos niños y ancianos".

De su lado, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, llamó "a toda la comunidad internacional a que ponga fin a estas masacres contra civiles y permita de inmediato la entrada de hospitales de campaña".

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, no ha actualizado la cifra total de víctimas por la guerra desde el jueves pasado, cuando contabilizaba 39.699 muertos y 91.722 heridos, la mayoría niños y mujeres.

Te puede interesar:Continuo desplazamiento dificulta que gazatíes tengan la ayuda que necesitan, según la ONU

A esto se añaden 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven en una crisis humanitaria sin precedentes por la destrucción generalizada, el colapso de los hospitales, los brotes de epidemias, la amenaza de la hambruna y la escasez de agua potable, alimentos y medicinas.

La guerra estalló el 7 de octubre del año pasado tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal

Nueva York.- La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de recuperar sus fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir presuntamente en conductas antisemitas. En el litigio, el centro educativo acusa a múltiples miembros del Gobierno de EE.UU., entre ellos […]

Embajador expresa solidaridad dominicana ante el fallecimiento del Papa Francisco

Roma.– El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Suárez Díaz, expresó su profundo pesar y la solidaridad del pueblo dominicano ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que ha conmovido no solo a los católicos, sino también a todos aquellos que encontraron esperanza y verdad […]

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Laura Guarinoni Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita. Argentina "es un país con opiniones […]

El papa pidió a través de su testamento ser enterrado en una tumba sencilla

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina […]

Evacuan avión en aeropuerto de Orlando por fallas en el motor

Santo Domingo.- Un total de 200 pasajeros fueron evacuados de un avión de Delta Air Lines tras detectarse un incendio en uno de sus motores, momentos antes del despegue en el Aeropuerto Internacional de Orlando, con destino al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. La información fue confirmada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por […]

El papa Francisco falleció a causa de un accidente cerebrovascular 

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un un accidente cerebrovascular o ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción. El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de […]
  • INAPA BANNER 300