lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

Cientos de familias huyen de la violencia de las bandas en Puerto Príncipe

  • INAPA banner 970

Puerto Príncipe.- Cientos de familias haitianas han huido en los últimos días de la violencia entre bandas armadas en Puerto Príncipe y se han refugiado en escuelas, casas de parientes o han pasado a vivir en la calle.

En la plaza de Clercine, en el barrio de Tabarre, cerca de la embajada de Estados Unidos, se habían instalado decenas de personas, cargando las ropas en cestos, mochilas o en bolsas y preparando su comida en plena calle.

Otras familias han buscado refugio en una escuela de la zona, en la alcaldía de la comuna de Tabarre o en casas de familiares.

Te puede interesar: Haití se encamina a una nueva escasez de combustibles

Los desplazados han huido de los enfrentamientos entre el grupo armado 400 Mawozo y la pandilla rival Chen Mechan, que luchan por el control del territorio en las barriadas de Croix-des-Bouquets, Croix-des-Mission, Butte Boyer y de Bon Repos.

La Policía Nacional de Haití informó este martes de que fueron abatidos tres supuestos miembros de 400 Mawozo en un tiroteo con agentes del cuerpo del orden en Bon-Repos.

Entre los abatidos figura Efendy, el jefe de la banda en la zona de Carrefour St-Marc, quien estaba implicado en asesinatos y robos a mano armada, según un comunicado de la Policía.

La violencia en el país

Desde junio de 2021, la violencia de las bandas armadas obligó a miles de personas a abandonar sus hogares en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

Según los últimos datos de la ONU, cerca de 16.500 personas continúan fuera de sus hogares por la violencia en las barriadas del Bajo Delmas, Martissant y el centro de Puerto Príncipe.

Cerca de la mitad de los desplazados viven en casa de algún pariente o amigo y la otra mitad permanecen en campamentos organizados por las autoridades u organismos multilaterales, o en asentamientos informales.

Las pandillas han proliferado en los últimos años gracias a la debilidad del Estado haitiano y se han aprovechado el caos producido tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, cometido el pasado julio.

Algunas bandas controlan importantes barriadas de la zona metropolitana de la capital, entre ellas Martissant, en el acceso sur de Puerto Príncipe, lo que ha contribuido a aislar la ciudad del suroeste del país.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Francisco promovió el ascenso de las mujeres dentro de la Iglesia: ¿qué pasará ahora?

Las mujeres católicas han expresado durante mucho tiempo su descontento por su estatus de segunda clase dentro de una institución que reserva el sacerdocio exclusivamente para los hombres. Desde que asumió el papado en 2013, el mensaje de reforma, inclusión y apertura de Francisco ha reconfigurado el mapa tradicional de la Iglesia. Sin embargo, su gesto más audaz y trascendental […]

Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal

Nueva York.- La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de recuperar sus fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir presuntamente en conductas antisemitas. En el litigio, el centro educativo acusa a múltiples miembros del Gobierno de EE.UU., entre ellos […]

Embajador expresa solidaridad dominicana ante el fallecimiento del Papa Francisco

Roma.– El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Suárez Díaz, expresó su profundo pesar y la solidaridad del pueblo dominicano ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que ha conmovido no solo a los católicos, sino también a todos aquellos que encontraron esperanza y verdad […]

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Laura Guarinoni Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita. Argentina "es un país con opiniones […]

El papa pidió a través de su testamento ser enterrado en una tumba sencilla

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina […]

Evacuan avión en aeropuerto de Orlando por fallas en el motor

Santo Domingo.- Un total de 200 pasajeros fueron evacuados de un avión de Delta Air Lines tras detectarse un incendio en uno de sus motores, momentos antes del despegue en el Aeropuerto Internacional de Orlando, con destino al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. La información fue confirmada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por […]
  • INAPA BANNER 300