domingo, julio 20, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

El estrecho de Ormuz: por qué es clave para el petróleo y cómo afectaría su cierre a los precios

  • aplicación - banner 728x90

El estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 39 kilómetros de ancho en su punto más angosto, se ha convertido en una de las rutas estratégicas más importantes del mundo. Este canal conecta el Golfo Pérsico con el mar Arábigo y es la vía por la que transita cerca del 20 % del petróleo que se consume globalmente.

Por sus aguas navegan diariamente más de 17 millones de barriles de crudo, provenientes en su mayoría de países como Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irán. Esto lo convierte en un cuello de botella esencial para el comercio energético internacional, especialmente para las economías de Asia y Europa.

Te puede interesar: Cierre del estrecho de Ormuz sería otro gran choque externo para el Gobierno de Abinader

En el contexto actual de tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos, han resurgido las preocupaciones sobre la posibilidad de que Irán bloquee el estrecho como medida de presión o represalia. Aunque este tipo de amenazas no son nuevas, cada vez que el conflicto escala, los mercados reaccionan con incertidumbre y alza en los precios del crudo.

Un cierre parcial o total del estrecho tendría un efecto inmediato en el precio del petróleo. Históricamente, solo con el riesgo de bloqueo, los precios pueden dispararse en cuestión de horas. Un cierre real podría provocar aumentos de más del 30 % en pocos días, según analistas energéticos.

Las consecuencias económicas se sentirían a nivel mundial. Aumentarían los costos de transporte, producción y energía, afectando a países importadores como República Dominicana, que depende del petróleo de referencia WTI, cuyo precio está influenciado por el comportamiento global del mercado.

Además, una interrupción en la navegación por Ormuz podría causar retrasos logísticos, encarecer el flete de hidrocarburos y generar especulación en los mercados financieros. Esto podría trasladarse rápidamente al precio de los combustibles, la electricidad y otros bienes de consumo.

A pesar de estas amenazas, Irán también tendría mucho que perder. Un cierre de Ormuz afectaría su propia capacidad de exportación de petróleo, lo cual limitaría su ingreso de divisas en medio de un panorama económico ya complicado por sanciones internacionales.

Estados Unidos y sus aliados mantienen presencia militar en la región precisamente para garantizar la libre navegación en el estrecho. Cualquier intento de bloquearlo sería considerado una provocación directa con consecuencias militares y diplomáticas.

En resumen, el estrecho de Ormuz es mucho más que un canal marítimo: es una arteria vital para la economía global y un termómetro de la tensión en Medio Oriente. Su estabilidad es clave no solo para las grandes potencias, sino también para países más pequeños que dependen del petróleo importado para sostener su desarrollo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Hombre muere tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética

Un hombre de 61 años murió tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética en una clínica en Westbury (Nueva York, EE.UU.), reportó el Departamento de Policía local, informan medios. La tragedia ocurrió el miércoles. El fallecido llevaba una cadena metálica de gran tamaño en el cuello cuando ingresó sin permiso a la sala […]

Trump: "Hace un año EE.UU. estaba muerto y hoy es el país más 'hot'"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recordado a todos que este domingo se cumplen seis meses de su segundo mandato, "que se considera uno de los períodos más trascendentales de cualquier presidente". "¡El tiempo vuela!", escribió el mandatario en Truth Social. "Logramos hacer muchas cosas buenas y grandes, entre ellas poner fin a numerosas […]

Salen a la luz nuevos detalles sobre la relación del príncipe Andrés con Epstein

Ghislaine Maxwell contactó a los amigos ricos y poderosos de su expareja y delincuente sexual Jeffrey Epstein para que mandaran cartas escritas a mano felicitando al multimillonario por su cumpleaños número 50. Según un informante estadounidense, citado por medios británicos, entre esos amigos estaba el príncipe británico Andrés. "Ghislaine fue la impulsora de los homenajes de cumpleaños. Quería […]

Independencia de Colombia: ¿por qué se festeja cada 20 de julio y cómo fue el proceso de liberación?

Bogotá.– Colombia celebra este 20 de julio 215 años de su independencia del dominio español, un proceso que oficialmente comenzó en 1810, aunque sus raíces se remontan a finales del siglo XVIII con la Revolución de los Comuneros y culminó en 1819 con la disolución del Virreinato del Nuevo Reino de Granada. La fecha emblemática […]

Netanyahu descansará tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales

Jerusalén.- La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este domingo que el mandatario descansará los próximos tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales esta pasada noche después de ingerir alimentos en mal estado, informó en un comunicado. "De acuerdo con las instrucciones de sus médicos, el primer ministro descansará en su […]

El papa visita el Observatorio vaticano en aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV visitó este domingo el Observatorio astronómico Vaticano de Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones, en coincidencia con el 56 aniversario de la llegada del hombre a la luna, informó la Santa Sede. "A última hora de la mañana de hoy, aniversario de la […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO