viernes, junio 20, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Conmemoran 42 años de masacre de civiles y desaparición de 150 niños en guerra salvadoreña

  • banreservas institucional junio 2025

San Isidro Labrador.- Activistas de derechos humanos y cientos de pobladores del departamento de Chalatenango, en el norte de El Salvador, conmemoraron este sábado el 42 aniversario de la masacre de cientos de civiles a manos del ejército en la conocida “guinda (huida) de mayo”, que también derivó en la desaparición forzada de más de 150 niños en el marco de la guerra civil (1980-1992).

La conmemoración comenzó con una caminata de unas 300 personas en la zona del operativo militar, cercano al río Sumpul, donde se arrojaron flores a las aguas del afluente en memoria de las víctimas, se dieron testimonios y se llevó a cabo una misa católica.

La directora de la organización de búsqueda de niñez desaparecida durante la guerra civil Pro-Búsqueda, Ana Escalante, dijo a EFE que el operativo de 1982 fue ejecutado por soldados de élite del Ejército.

“Para la población es importante recordar estas fechas no como una forma de resaltar sus heridas sino una forma de reivindicar a sus seres queridos, a quienes no sobrevivieron”, indicó.

Te podría interesar: Anciana estafada por pareja 46 años menor advierte a todas las mujeres vulnerables

Detalló que los niños desaparecidos únicamente se ha reencontrado “un porcentaje mínimo y todavía falta por localizar más”, dado que su organización únicamente tiene una muestra de 52 registros.

La defensora de derechos humanos sostuvo que esta conmemoración también sirve para “visibilizar los derechos que no se han cumplido”, que son “verdad, justicia y reparación para las víctimas sobrevivientes”.

Estos asesinatos y desapariciones se registraron en 1982 y fueron perpetrados por miembros de los batallones Ramón Belloso y Atlácatl, este último también señalado de asesinar a unos 1.000 civiles en 1981 en la masacre de El Mozote, una de las más crueles de la guerra civil salvadoreña.

Escalante sostuvo que es necesario que este tipo de hechos reciban justicia como una medida para no repetir, porque “cuando no existen medidas de justicia para aquellos que perpetraron graves violaciones a derechos humanos, una sociedad corre el riesgo de repetir los hechos”.

Actualmente existen procesos penales abiertos en el caso del asesinato de san Óscar Arnulfo Romero (1980), la masacre de unos 1.000 campesinos en la remota localidad de El Mozote (1981), el asesinato de seis padres jesuitas (1989), cinco de ellos españoles, y dos de sus colaboradoras, entre otros hechos.

La guerra salvadoreña, que enfrentó al Ejército, financiado por Estados Unidos, y a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), dejó un saldo de 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Ecuador se inspira en modelo Bukele para nuevos proyectos carcelarios

Quito.- El Gobierno de Ecuador avanza en el desarrollo de nuevos proyectos penitenciarios inspirados en modelos internacionales, en particular el implementado en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, según reveló el ministro del Interior, John Reimberg. Mientras se acerca la finalización de la primera de las dos cárceles planificadas por el presidente Daniel Noboa, […]

El Vaticano estrena documental sobre la vida misionera del papa León XIV

Se estrenará simultáneamente en español, inglés e italiano. El Vaticano presentará este viernes el documental “León de Perú”, un retrato íntimo de los casi 40 años que el papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, dedicó al trabajo misionero en Perú, y el cual se estrenará a través del canal de YouTube de […]

El 66% de salvadoreños aprueba régimen de excepción de Bukele

San Salvador. – A tres años de su implementación, el régimen de excepción promovido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene un 66,8 % de aprobación entre los salvadoreños, según reveló una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Iudop). El estudio otorga una nota promedio […]

Israel abatió a decenas de militares iraníes que intentaban reparar los lanzamisiles destruidos en los últimos días

El Ejército de Israel confirmó este jueves que había abatido a decenas de militares iraníes en un ataque lanzado contra una unidad que realizaba tareas de reparación de sistemas de lanzamiento de misiles en el oeste del país. En un comunicado, la cartera militar informó que “los aviones de la Fuerza Aérea han destruido equipamiento de ingeniería y han eliminado a decenas de soldados […]

Miguel Uribe Turbay "sigue luchando por su vida", dice su esposa

Bogotá.- El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, "sigue luchando por su vida", según expresó este jueves su esposa, María Claudia Tarazona, en un mensaje en el que agradeció al equipo médico por "el esfuerzo titánico por mantener con vida a Miguel". El político del partido uribista, Centro Democrático, permanece en estado crítico […]

China se opone a la intervención de EE.UU. en el conflicto Israel-Irán

China se opone a la posible intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun. Preguntado por la opinión de Pekín sobre los reportes que indican que altos funcionarios estadounidenses se preparan para un posible ataque contra Irán en los próximos días, Guo subrayó […]
  • altices banner 300x250 junio 2025