lunes, abril 21, 2025

Convención Bancaria de México reúne candidatos en medio de operativo de seguridad

  • INAPA banner 970

Acapulco (México).- El puerto de Acapulco acoge este jueves y viernes la Convención Bancaria, que reunirá a los bancos que operan en México, a los tres candidatos presidenciales y al mandatario Andrés Manuel López Obrador, en medio de un operativo de seguridad con cerca de 1.200 agentes ante el riesgo de violencia.

En el operativo desplegado desde el martes participan miembros de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Policía de Acapulco, Protección Civil y bomberos, aunque las autoridades señalaron que hay más policías a disposición para cualquier emergencia.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, expuso este miércoles a EFE que habrá una coordinación entre todas las dependencias de seguridad con el operativo 'Mando Único en Acapulco', pero enfatizó que hasta ahora no hay ninguna alerta de disturbio.

Te puede interesar: Se registran inundaciones urbanas este lunes por lluvias

El funcionario estatal señaló que están preparados para cualquier eventualidad, pero desde hace días trabajan para dialogar con todos los grupos sociales, incluidos los normalistas de Ayotzinapa, quienes han intensificado sus protestas para que el Gobierno de López Obrador resuelva la desaparición de sus 43 compañeros en 2014.

Aseveró que su objetivo es “construir la gobernabilidad” para que durante estos dos días el saldo sea blanco.

Una gran reunión entre riesgos latentes

La tensión se ha elevado después de que el fin de semana pasado criminales incendiaron cuatro vehículos del transporte público en Acapulco.

Además, la Asamblea Nacional Popular (ANP) anunció el domingo un “boicot” a las campañas y las elecciones porque López Obrador no ha atendido a los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero, donde se han intensificado las protestas contra el Gobierno.

La Guardia Nacional ha implementado un operativo en los barrios de Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento para evitar algún hecho violento, incluida la quema de vehículos del transporte público.

INAPA banner 970

En Chilpancingo, capital de Guerrero, también hay un operativo de estas autoridades.

"Se da cobertura desde la caseta de Paso Morelos hasta el puerto de Acapulco. El objetivo es que, como nos fue en el Tianguis Turístico (la semana pasada), esta Convención Bancaria sea un éxito y transcurra con normalidad y que Acapulco siga siendo sede de estos eventos tan importantes", apuntó Rodríguez Cisneros.

Una oportunidad para Acapulco

La Convención Bancaria, que reúne a casi 50 bancos y funcionarios de Hacienda y el Banco de México, representa también una oportunidad para que Acapulco se recupere tras el huracán Otis, que el 25 de octubre pasado rompió el récord de intensificación para un ciclón en México y dejó más de 50 muertos.

El empresario hotelero Jorge Laurel González señaló a EFE que las expectativas del sector turístico "son buenas" por la ocupación hotelera y los ingresos económicos que dejarán los financieros.

“Hoy Acapulco requiere apoyo y diseño de políticas públicas enfocadas a la reconstrucción, requiere de un 'master plan' donde incluya estos programas de financiamiento, que se necesitan para la reconstrucción del puerto, obviamente, sobre todo, la planta física hotelera que resultó totalmente dañada", comentó.

El empresario espera que aborden apoyos y programas para continuar con la reconstrucción de Acapulco los líderes de la banca y los candidatos presidenciales, la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

"Estamos todavía con mucho trabajo tratando de reconstruir, rehabilitar las instalaciones para poder continuar con nuestro trabajo y poder restablecer el sitio económico que se tiene en Acapulco, que vivimos del turismo y sobre todo el estado de Guerrero", comentó.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Perú decretará tres días de luto por muerte del papa, anuncia el nuncio apostólico

Lima.- Perú decretará tres días oficiales de luto nacional por la muerte del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, informó el nuncio apostólico en Lima, Paolo Rocco, tras haber conversado con la presidenta Dina Boluarte. "Me ha dicho (Boluarte) que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno", […]

El papel del papa Francisco durante la dictadura argentina: controversia y reconciliación

Buenos Aires, 21 abr (EFE).- El papel de Jorge Mario Bergoglio durante la última dictadura argentina (1976-1983) fue motivo de controversias y debates: sus detractores pusieron en duda su actitud frente al régimen de esa época y sus defensores lo consideraron un reconciliador. La primera vinculación de Bergoglio con la dictadura argentina que salió a […]

Francisco promovió el ascenso de las mujeres dentro de la Iglesia: ¿qué pasará ahora?

Las mujeres católicas han expresado durante mucho tiempo su descontento por su estatus de segunda clase dentro de una institución que reserva el sacerdocio exclusivamente para los hombres. Desde que asumió el papado en 2013, el mensaje de reforma, inclusión y apertura de Francisco ha reconfigurado el mapa tradicional de la Iglesia. Sin embargo, su gesto más audaz y trascendental […]

Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal

Nueva York.- La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de recuperar sus fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir presuntamente en conductas antisemitas. En el litigio, el centro educativo acusa a múltiples miembros del Gobierno de EE.UU., entre ellos […]

Embajador expresa solidaridad dominicana ante el fallecimiento del Papa Francisco

Roma.– El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Suárez Díaz, expresó su profundo pesar y la solidaridad del pueblo dominicano ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que ha conmovido no solo a los católicos, sino también a todos aquellos que encontraron esperanza y verdad […]

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Laura Guarinoni Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita. Argentina "es un país con opiniones […]
  • INAPA BANNER 300