miércoles, junio 18, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El dengue se extiende en los campos rohinyás de Bangladesh con 7,600 casos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Dacca.- Las autoridades de Bangladesh reportaron este lunes más de 7.600 casos de dengue y cuatro muertes entre los refugiados rohinyás en lo que va de año, mientras expertos advierten de que la situación empeorará peligrosamente si no se toman medidas.

"Hasta ahora hemos registrado 7.687 casos de dengue entre los rohinyás este año, incluyendo más de 1.000 casos entre el 19 y el 24 de julio", dijo a Efe el comisario de Ayuda y Rehabilitación a los refugiados de Bangladesh, Abu Toha Bhuiyan.

El dengue es una enfermedad viral, transmitida principalmente por la picadura de hembras del mosquito Aedes infectadas. Los síntomas son parecidos a la gripe, con dolores de cabeza, musculares y articulares, así como erupciones cutáneas, y en algunos casos es capaz de producir complicaciones que pueden acarrear la muerte.

CONDICIONES IDEALES PARA LA PROPAGACIÓN

Bhuiyan afirmó que el número de casos de dengue en los campamentos de refugiados del sureste de Bangladesh, que acogen a la mayoría de los 774.000 miembros de esta minoría que huyeron de la vecina Birmania (Myanmar) tras el estallido de violencia perpetrado por el Ejército en agosto de 2017, es particularmente alto y las condiciones de vida favorecen su expansión.

"Todos sabemos que los campamentos rohinyás están abarrotados, hay muchos lugares en los campos donde el agua permanece estancada", dijo el comisario.

En total, siete miembros de esta minoría murieron y 136 han tenido que ser internados en centros de salud a causa de la enfermedad este año, añadió a Efe un funcionario que pidió el anonimato.

Oficialmente, sin embargo, el número de rohinyás fallecidos es cuatro.

"Un total de diez personas han muerto por dengue este año, incluyendo cuatro nacionales de Myanmar desplazados a la fuerza (rohinyás)", dijo a Efe el director de la sala de control de operaciones del mecanismo de emergencia sanitaria nacional, Zahidul Islam.

LLAMAMIENTO A TOMAR MEDIDAS

El alza de casos de dengue en los campamentos rohinyás se corresponde con las advertencias hechas en el pasado por expertos, dijo a Efe el entomólogo y profesor de zoología de la Universidad bangladesí de Jahangirnagar, Kabirul Bashar.

El experto afirmó que las infecciones por dengue en los campamentos son proporcionalmente "superiores a las del resto del país".

Bashar llamó a las autoridades del país a formar rápidamente un comité para estudiar cómo limitar la propagación de los mosquitos, ya que el número de casos de dengue suele alcanzar su pico entre agosto y septiembre en países como Bangladesh.

"Estamos solo a principios de agosto, el número de casos de dengue en los campamentos rohinyás puede aumentar dramáticamente a menos que se tomen medidas rápidas".

Bangladesh cuenta, según ACNUR, con más de 920.000 refugiados rohinyás, unos 738.000 de los cuales huyeron al país desde agosto de 2017 por la ola de violencia en Birmania, que la ONU calificó de ejemplo de limpieza étnica y un posible genocidio, crímenes de lesa humanidad que investigan los tribunales internacionales.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Recortes de ayuda de Trump empujan al hambre a los desplazados en el norte de Etiopía

Adís Abeba.- Como un goteo constante, Amare Teklu ha presenciado en las últimas semanas los entierros de varias personas que, como él, vivían desplazadas en la región de Tigré (norte de Etiopía) y sufren el impacto de la suspensión de ayuda internacional dictada el pasado enero por el presidente de EE.UU., Donald Trump. "La ayuda […]

¿Podrían EEUU o Israel atacar la instalación nuclear clave de Irán?

Israel es capaz de hacer frente a las instalaciones nucleares de Irán, pero sin el respaldo de EE.UU. es imposible atacar a Fordo, la instalación subterránea de enriquecimiento de uranio, que se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán, recoge The New York Times. Según escribe el periódico, si bien el presidente estadounidense, Donald Trump, […]

Rusia: Los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán empujan al mundo hacia una catástrofe

Los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear, según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. El organismo publicó un comunicado en el que hizo hincapié que la reciente escalada entre Tel Aviv y Teherán provoca riesgos de mayor desestabilización en toda la región y, en primer lugar, en […]

Contralor de Nueva York y candidato a alcalde Brad Lander es arrestado frente a tribunal de inmigración

Nueva York.— El contralor de la ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado este martes por agentes federales en el edificio del tribunal de inmigración en Manhattan, luego de enlazar los brazos con un inmigrante a quien las autoridades intentaban detener. Lander había acudido al lugar para observar […]

Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires

Buenos Aires.- La Justicia argentina concedió este martes el beneficio de la cárcel domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), sentenciada a seis años de prisión, y dejó sin efecto su comparecencia ante el tribunal, lo que significa que la líder peronista ya está presa y que ha entrado en vigor la condena. El juez […]

Más de la mitad de migrantes sufrieron algún tipo de abuso en su camino a México en 2024

Ciudad de México.- En 2024, el 58 % de los migrantes sufrieron algún tipo de abuso, como robo o amenazas físicas en su camino para llegar a México, según revela un estudio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) publicado este martes. El reporte titulado 'Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025