viernes, junio 20, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El expresidente Fujimori fue sepultado en un cementerio privado de Lima

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Lima.- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue sepultado este sábado en un cementerio privado de la periferia de Lima tras haber fallecido el pasado miércoles a los 86 años por las complicaciones de un cáncer que padecía.

A la ceremonia fúnebre asistieron los hijos y familiares más cercanos al exmandatario, así como representantes del partido fujimorista, mientras que cientos de sus seguidores permanecieron en otra zona cercana del cementerio.

Luego de que un sacerdote realizara un breve responso fúnebre, los restos de Fujimori fueron depositados en una tumba individual ubicada a pocos metros del mausoleo familiar de Susana Higuchi, su exesposa y madre de sus cuatro hijos.

Antes de la inhumación, Santiago Fujimori, hermano del exmandatario, agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores, mientras que Kenji Fujimori, su hijo menor, reiteró su afirmación de que fue "el mejor presidente" de Perú.

Keiko Fujimori, la líder del partido Fuerza Popular que es su heredera política, también agradeció a sus partidarios, y dijo que hoy se comprometen "a construir un mejor futuro, con paz, con tolerancia, con armonía, con sonrisas".

El expresidente Fujimori fue sepultado en un cementerio privado de Lima - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Antes de partir hacia el cementerio, los restos de Fujimori fueron despedidos con honores de Estado en el Palacio de Gobierno de Lima por la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, "conforme a los honores póstumos que se rinden a un exmandatario".

Poco antes fueron llevados desde la sede del Ministerio de Cultura, donde fue el velatorio desde el jueves pasado, al que acudieron miles de personas, hacia el colindante Gran Teatro Nacional, donde se celebró una misa de cuerpo presente.

El Gobierno de Boluarte decretó desde este jueves un duelo nacional por tres días y aplicó el ceremonial oficial, que fue instaurado durante el período de Alejandro Toledo (2001-2006).

El fujimorismo cuenta en Perú con una aceptación que oscila entre el 15 y el 20 %, según todas las encuestas, lo que le ha proporcionado un grupo de seguidores constante a lo largo de los años, aunque también ha limitado los intentos de Keiko Fujimori por ocupar la jefatura del Estado.

La líder política ha perdido en tres ocasiones consecutivas las elecciones generales en su país, en 2011, 2016 y 2021, frente a Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo, respectivamente.

La muerte de su padre revivió la polémica nacional en torno a su legado, ya que sus simpatizantes lo honran por haber derrotado al grupo terrorista Sendero Luminoso y la crisis económica que afrontaba su país, pero sus detractores evocan la memoria de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad por los que fue condenado, el autogolpe de Estado que dio en 1992 y los graves casos de corrupción por los que también fue sentenciado.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Ecuador se inspira en modelo Bukele para nuevos proyectos carcelarios

Quito.- El Gobierno de Ecuador avanza en el desarrollo de nuevos proyectos penitenciarios inspirados en modelos internacionales, en particular el implementado en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, según reveló el ministro del Interior, John Reimberg. Mientras se acerca la finalización de la primera de las dos cárceles planificadas por el presidente Daniel Noboa, […]

El Vaticano estrena documental sobre la vida misionera del papa León XIV

Se estrenará simultáneamente en español, inglés e italiano. El Vaticano presentará este viernes el documental “León de Perú”, un retrato íntimo de los casi 40 años que el papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, dedicó al trabajo misionero en Perú, y el cual se estrenará a través del canal de YouTube de […]

El 66% de salvadoreños aprueba régimen de excepción de Bukele

San Salvador. – A tres años de su implementación, el régimen de excepción promovido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene un 66,8 % de aprobación entre los salvadoreños, según reveló una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Iudop). El estudio otorga una nota promedio […]

Israel abatió a decenas de militares iraníes que intentaban reparar los lanzamisiles destruidos en los últimos días

El Ejército de Israel confirmó este jueves que había abatido a decenas de militares iraníes en un ataque lanzado contra una unidad que realizaba tareas de reparación de sistemas de lanzamiento de misiles en el oeste del país. En un comunicado, la cartera militar informó que “los aviones de la Fuerza Aérea han destruido equipamiento de ingeniería y han eliminado a decenas de soldados […]

Miguel Uribe Turbay "sigue luchando por su vida", dice su esposa

Bogotá.- El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, "sigue luchando por su vida", según expresó este jueves su esposa, María Claudia Tarazona, en un mensaje en el que agradeció al equipo médico por "el esfuerzo titánico por mantener con vida a Miguel". El político del partido uribista, Centro Democrático, permanece en estado crítico […]

China se opone a la intervención de EE.UU. en el conflicto Israel-Irán

China se opone a la posible intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun. Preguntado por la opinión de Pekín sobre los reportes que indican que altos funcionarios estadounidenses se preparan para un posible ataque contra Irán en los próximos días, Guo subrayó […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025