viernes, julio 11, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Ex Presidente de Honduras afronta su juicio en NY abandonado por sus aliados

  • aplicación - banner 728x90

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se enfrenta esta semana al comienzo de su juicio en Nueva York abandonado por sus aliados, Juan Carlos ´El Tigre´ Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, ambos coacusados junto a él, y que se declararon culpables a principios de mes.

Bonilla, que fue jefe de la Policía Nacional durante el mandato del expresidente, fue el último en admitir su culpabilidad por los delitos de "conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos" y la tenencia y uso de armas para facilitar el traslado de la droga.

Antes, Hernández Pineda, primo de Juan Orlando Hernández y exoficial de la Policía Nacional, ya se había declarado culpable de los mismos delitos.

En el sistema judicial estadounidense, la declaración de culpabilidad suele ir aparejada con un pacto por una reducción de penas a cambio de colaborar con la Justicia, facilitando la detención de otros implicados o desvelando la existencia de las tramas criminales.

Acusaciones "falsas e injustas"

Quizás anticipando lo desesperado de su situación, el expresidente hondureño envió este lunes una carta a sus seguidores, publicada por su esposa en redes sociales, en la que asegura que las acusaciones en su contra son "falsas e injustas", y que se basan en el testimonio de "narcotraficantes confesos".

Leer: Matan a tiros a comunicador social y funcionario de Honduras

Según Hernández, estos colaboradores "son capaces de decir cualquier mentira con tal de lograr su venganza contra mí y la reducción de sus penas, no pagar por sus crímenes contra cientos de hondureños y tener nuevas identidades para sus familias".

Hernández fue capturado el 15 de febrero de 2022 en su domicilio, en Tegucigalpa, y extraditado el 21 de abril de ese mismo año a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga al país.

El proceso debía haber comenzado el pasado 5 de febrero, pero el juez concedió en los últimos días una petición de Hernández para cambiar de abogado y lo aplazó una semana.

Fue el tercer aplazamiento de la causa, seguida muy de cerca en el país latinoamericano por ser la primera imputación de un exgobernante hondureño en Estados Unidos por narcotráfico.

Una petición posterior de la defensa de Juan Orlando Hernández para aplazar de nuevo el juicio fue denegada.

Se espera que el proceso dure entre cuatro y seis semanas, según dijo uno de sus abogados. Los tres cargos de los que se le acusa comportan todos una pena máxima de cadena perpetua.

La Fiscalía hondureña estará presente

En el proceso estará además presente un equipo de fiscales del Ministerio Público de Honduras para evaluar si lo revelado durante la causa amerita nuevos procesos en el país latinoamericano contra las empresas, personas o grupos mencionados.

Hernández fue presidente de Honduras durante dos períodos de cuatro años cada uno (2014-2022), el segundo mediante una cuestionada reelección, lo que la Constitución hondureña no permite bajo ninguna modalidad, y denuncias de fraude por parte de la oposición.

Su mandato finalizó el 27 de enero de 2022, y ya en febrero las autoridades informaron de que Washington había solicitado su extradición por narcotráfico y uso de armas.

Según la acusación estadounidense, Hernández se asoció con el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, entre otros individuos.

"Aproximadamente en 2013, mientras Hernández estaba haciendo campaña para convertirse en Presidente, aceptó aproximadamente 1 millón de dólares en ganancias del narcotráfico de Guzmán Loera", se puede leer en un comunicado del Departamento de Justicia.

Desde 2014, EE.UU. comenzó a señalar y pedir la extradición de hondureños para juzgarlos por narcotráfico.

Entre 2014 y lo que va de 2024 han sido entregados en extradición unos 40 hondureños, incluidos el expresidente Hernández y un hermano suyo, Juan Antonio, quien ya fue condenado a cadena perpetua.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Washington.– Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas. Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, el […]

Zohran Mamdani lidera carrera por la alcaldía de NY; Adams cae al cuarto lugar, según encuesta

Nueva York. — El asambleísta Zohran Mamdani lidera con un 35 % la contienda por la alcaldía de Nueva York, según una encuesta publicada este martes por la firma Slingshot Strategies. Le siguen el exgobernador Andrew Cuomo con 25 % y el republicano Curtis Sliwa con 14 %, mientras que el actual alcalde Eric Adams aparece […]

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Nueva York.- Un juez federal de New Hamshire bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar la nacionalidad o ciudadanía por nacimiento, que anunció en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas. "Privar de la ciudadanía estadounidense en un cambio abrupto de […]

Buscan prohibir que agentes de ICE oculten su identidad durante operativos en Nueva York

Nueva York. — Legisladores estatales y federales de Nueva York están promoviendo nuevas leyes que pondrían fin al uso de mascarillas por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante sus operativos, al tiempo que se exigiría la exhibición clara de su identidad mediante nombres, insignias o números de […]

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030

Johannesburgo.- La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030. En un informe publicado en Johannesburgo (Sudáfrica), el Programa Conjunto de […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO