sábado, julio 12, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

FBI sigue en busca de pistas sobre los motivos detrás del intento de asesinato a Trump

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

El FBI sigue intentando esclarecer las razones por las que un hombre quiso asesinar el sábado en un mitin al candidato republicano a la Casa Blanca y expresidente Donald Trump (2017-2021), aunque ya accedió al teléfono del agresor e interrogó hasta a cien testigos del suceso.

Más de 48 horas después del incidente, persisten las preguntas sobre qué motivó el intento de asesinato y también cómo fue posible que un joven de 20 años pudiera subirse a un tejado y disparar hasta ocho veces antes de ser abatido por los agentes del Servicio Secreto.

En declaraciones a la cadena CNN, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llegó a admitir este lunes que hubo un "fallo" en la seguridad alrededor de Trump, quien este lunes fue proclamado oficialmente candidato republicano para las elecciones de noviembre próximo.

"Cuando digo que algo así no puede suceder, estamos hablando de un fallo", afirmó Mayorkas, quien como titular de Seguridad Nacional tiene bajo su batuta al Servicio Secreto, encargado de proteger a los políticos de Estados Unidos.

Un fusil que compró su padre hace once años

Por ahora, lo único que se sabe es que el autor del atentado, Thomas Crooks, de 20 años, actuó solo y usó un fusil semiautomático AR-15 que compró legalmente su padre en 2013, es decir, hace once años, según dijo este lunes a The Washington Post una fuente familiarizada con la investigación.

En cuanto a afiliaciones políticas, solo se sabe que Crooks estaba registrado como votante del Partido Republicano. Sin embargo, registros electorales muestran que alguien con su nombre y dirección hizo en 2021 una donación de 15 dólares al Proyecto de Participación Progresista, una organización demócrata.

Este lunes en un comunicado, el FBI anunció que logró acceder al teléfono de Crooks, por lo que ahora los agentes podrán tener acceso a las comunicaciones que tuvo en los momentos previos al atentado. También están analizando otros dispositivos electrónicos que pertenecían al acusado.

Además, los agentes del FBI se encuentran actualmente analizando en sus oficinas de Quantico (Virginia) el material para hacer bombas que se encontró en el vehículo y la residencia del atacante.

Hasta ahora, el FBI ha realizado cerca de 100 entrevistas con personal de las fuerzas del orden que estaba en el mitin donde Trump fue atacado, así como asistentes a ese evento y otros testigos, según se detalló este lunes en una comunicación.

El intento de asesinato a Trump, el primer incidente de ese tipo desde el que sufrió Ronald Reagan en 1981, ha suscitado importantes interrogantes sobre los posibles fallos que hubo en los protocolos de seguridad del Servicio Secreto y ha hecho que el Gobierno de EE.UU. anuncie una investigación independiente.

Según reveló este lunes la cadena NBC, el Servicio Secreto de Estados Unidos había identificado desde hace días como un potencial riesgo de seguridad el tejado al que se subió el autor del atentado, ubicado a solo 135 metros de donde Trump iba a hablar en el mitin, pero fuera del perímetro de seguridad del evento.

El Servicio Secreto afirmó que la seguridad del edificio desde donde se disparó era responsabilidad de las autoridades locales, aunque el fiscal del condado ha desmentido esta versión.

Dispositivos de seguridad para los candidatos

Mientras avanza la investigación y ante la preocupación por posibles incidentes similares, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó este lunes dotar de un dispositivo del Servicio Secreto al candidato presidencial Robert Kennedy Jr. y reforzar el de Trump.

Según explicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, entre las mejoras a la protección de Trump se incluyen medidas para la Convención Nacional Republicana, que comenzó este lunes en Milwaukee (Wisconsin), como por ejemplo un aumento del vallado alrededor del recinto y tecnología de reconocimiento.

Kennedy Jr., quien se presenta como candidato independiente frente a Trump y Biden para las elecciones de noviembre, dijo hace meses que se le había negado una solicitud para recibir la protección del Servicio Secreto.

El domingo, tras el atentado contra Trump, dos legisladores, el republicano Mike Lawler y el demócrata Ritchie Torres, anunciaron que presentarían un proyecto de ley para proporcionar "protección reforzada del Servicio Secreto" a Biden, Trump y RFK Jr durante la campaña para las elecciones de noviembre.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Solicitan que Iglesia católica se pronuncie por las violaciones y detenidos en El Salvador

San Salvador.- Integrantes del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) solicitaron este sábado a la Iglesia católica que se pronuncie por las violaciones a derechos humanos en el país y por las detenciones de "inocentes", de abogados y de activistas. Un grupo de integrantes de Movir y algunos familiares de personas detenidas se concentraron en […]

Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda, como un "gigante de las letras" y "militante de las causas justas", hoy 12 de julio cuando se cumplen 121 años de su nacimiento. Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, consideró que Neruda fue […]

Dos derrumbes en La Habana dejaron cuatro muertos y expusieron la grave crisis que atraviesan los cubanos

Cuatro personas murieron, entre ellas una niña de siete años, tras el colapso de dos edificios en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja, en la capital cubana, según informaron este sábado las autoridades y medios locales. El primer derrumbe tuvo lugar en Diez de Octubre, donde un hombre de 60 años quedó atrapado bajo los […]

Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Fuerzas de seguridad de Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) ejecutarán ejercicios conjuntos entre el 13 y el 18 de julio enfocados en la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas del país, según informó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). De acuerdo con el comunicado del Senan, los ejercicios, denominados Panamax […]

Arajet firma acuerdo con IATA para implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

México.- La aerolínea dominicana Arajet firmó un acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para la implementación de Turbulence Aware, una innovadora herramienta diseñada para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real. Turbulence Aware recopila datos anónimos sobre la turbulencia en los vuelos operados por las aerolíneas participantes. Estos informes precisos y […]

Murió el último veterano británico de la II Guerra Mundial

Donald Rose, el veterano británico más longevo de la Segunda Guerra Mundial y considerado también el hombre más viejo del Reino Unido, falleció a los 110 años, según anunció el consejo municipal de Erewash, en el norte de Inglaterra. Rose, quien participó en momentos cruciales de la contienda, como el histórico desembarco del Día D […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO