sábado, julio 12, 2025
  • aplicación banner 970x90

Hoy se cumplen 20 años del devastador tsunami en Indonesia

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Ban Nam Khem.- Con ofrendas de flores, ceremonias religiosas e incluso viajes en tren, los países más afectados por el tsunami de 2004 del Índico recordaron este jueves a las casi 230.000 víctimas de la peor catástrofe de este siglo de la que hoy se cumplen 20 años.

A las 7:58 hora de Indonesia del 26 de diciembre de 2004, un poderoso terremoto de magnitud 9,1 sacudió el lecho marino a una profundidad de 30 kilómetros al oeste de la isla de Sumatra.

Este sismo desató una serie de tsunamis que causaron la muerte de 167.000 personas en Indonesia, unas 35.000 en Sri Lanka, 16.000 en India y 8.200 en Tailandia, además de causar víctimas en otros diez países.

Una hilera de flores blancas fue dispuesta hoy en una emotiva ceremonia en Ban Nam Khem, la localidad tailandesa más golpeada por el tsunami.

Las flores fueron dejadas sobre un muro del parque dedicado a la memoria de las víctimas donde se realizó el acto con cantos y oraciones -vinculadas a religiones como el budismo y el islam- y en la que no faltaron las lágrimas.

Extranjeros en la ceremonia de Tailandia

Con el mismo mar de Andamán de fondo, decenas de extranjeros participaron también en esta suerte de liturgia holística para conmemorar que fue justamente en Tailandia donde murieron más turistas (unos 2.000) arrastrados por olas, que viajaron hasta a 1.000 kilómetros por hora.

Una de las asistentes fue la alemana Emma, cuya hija falleció en Ban Nam Khem, a donde había viajado con unos amigos desde Berlín -unos días antes de la Navidad de 2004- para disfrutar de las festividades bajo el sol tropical de Tailandia.

Esta madre aún llora su pérdida y describió la ceremonia como un lugar de encuentro, en el que se juntan las penas y se consiguen unas sonrisas, al recordar cómo eran las vidas de quienes fallecieron.

Indonesia, el país más afectado

Indonesia, el país más afectado por el tsunami recordó hoy a las víctimas en una ceremonia en la mezquita Baiturrahman, que aguantó en pie la sacudida de las olas en plena zona cero del tsunami en la localidad de Banda Aceh.

"Ese día, el desastre cambió la vida de millones. Madres, padres, niños perdieron la vida. Ciudades quedaron devastadas", dijo el gobernador interino de la provincia de Aceh, Safrizal Zakaria Ali, ante los asistentes vestidos de blanco.

A las 7:58, justo a la hora a la que se produjo el terremoto hace 20 años, sonó una sirena en el inicio de la ceremonia que incluyó rezos y discursos de supervivientes.

Delisa Fitri Rahmadani, que tenía 7 años cuando ocurrió el tsunami y perdió la pierna en la catástrofe, afirmó que perdió a su madre y su hermana, cuyos cadáveres nunca fueron encontrados, y que ella ha tratado de ofrecer cariño y amor a lo largo de su vida, incluido al hombre que la cuidó tras el desastre.

"Siento que es mi deber pagar su generosidad mostrando que no solo sobrevivió sino que he prosperado", afirmó en la ceremonia que fue retransmitida por las redes sociales.

El tsunami golpeó Banda Aceh unos 20 minutos después del seísmo y mató al 25 por ciento de sus habitantes. La imagen de la mezquita solitaria en torno a terrenos arrasados es una de las imágenes más icónicas del desastre.

Sri Lanka e India

En Sri Lanka, donde más de 35.000 personas perdieron la vida por el tsunami, cientos de personas conmemoraron el desastre con una viaje en tren entre Colombo y Galle, al tiempo que hubo decenas de ritos religiosos por toda la isla.

Esta ruta transcurre pegada a la costa suroeste de la isla y pasa por el mismo lugar en que hace exactamente veinte años un tren con más de mil pasajeros a bordo fue arrasado por las olas del tsunami.

"El tren paró en el lugar donde se detuvo hace veinte años y la gente vino a la estatua conmemorativa para recordar a los que perdieron la vida ese día. Más de mil personas que viajaban en el tren que fue alcanzado por el tsunami quedaron enterradas en este lugar”, dijo a EFE el monje budista Vimala Thero, que organiza cada año este homenaje.

La India, que perdió a unas 16.000 personas en el desastre, rindió un homenaje a las víctimas con diversos actos, incluido un ofrecimiento floral en un memorial en la ciudad de Chennai (sureste), en una playa que quedó devastada por el tsunami, según las imágenes difundidas por la agencia india PTI.

En otros distritos costeros de la India, los vecinos organizaron marchas hacia las playas para ofrecer flores en sus orillas y arrojar leche al mar, en señal de respeto.

Hace 20 años, el tsunami sorprendió a la mayoría de las víctimas porque no había un sistema de alerta temprana en la región, pero ahora los países están mejor preparados con una red de centros coordinados, boyas marinas y alarmas ante los tsunamis. EFE

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Solicitan que Iglesia católica se pronuncie por las violaciones y detenidos en El Salvador

San Salvador.- Integrantes del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) solicitaron este sábado a la Iglesia católica que se pronuncie por las violaciones a derechos humanos en el país y por las detenciones de "inocentes", de abogados y de activistas. Un grupo de integrantes de Movir y algunos familiares de personas detenidas se concentraron en […]

Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda, como un "gigante de las letras" y "militante de las causas justas", hoy 12 de julio cuando se cumplen 121 años de su nacimiento. Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, consideró que Neruda fue […]

Dos derrumbes en La Habana dejaron cuatro muertos y expusieron la grave crisis que atraviesan los cubanos

Cuatro personas murieron, entre ellas una niña de siete años, tras el colapso de dos edificios en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja, en la capital cubana, según informaron este sábado las autoridades y medios locales. El primer derrumbe tuvo lugar en Diez de Octubre, donde un hombre de 60 años quedó atrapado bajo los […]

Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Fuerzas de seguridad de Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) ejecutarán ejercicios conjuntos entre el 13 y el 18 de julio enfocados en la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas del país, según informó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). De acuerdo con el comunicado del Senan, los ejercicios, denominados Panamax […]

Arajet firma acuerdo con IATA para implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

México.- La aerolínea dominicana Arajet firmó un acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para la implementación de Turbulence Aware, una innovadora herramienta diseñada para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real. Turbulence Aware recopila datos anónimos sobre la turbulencia en los vuelos operados por las aerolíneas participantes. Estos informes precisos y […]

Murió el último veterano británico de la II Guerra Mundial

Donald Rose, el veterano británico más longevo de la Segunda Guerra Mundial y considerado también el hombre más viejo del Reino Unido, falleció a los 110 años, según anunció el consejo municipal de Erewash, en el norte de Inglaterra. Rose, quien participó en momentos cruciales de la contienda, como el histórico desembarco del Día D […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO