lunes, abril 21, 2025
  • banner banreservas cafe

Identifican a "la Bestía de Bondi", el violador en serie que aterrorizó a Sídney

  • INTRANT - BANNER 720X90

Sídney. - Treinta y siete años después de la primera de una serie de violaciones perpetradas por "la Bestia de Bondi", la Policía australiana ha podido cerrar las investigaciones de estos casos al identificar al violador en serie que aterrorizó a la ciudad de Sídney durante casi dos décadas.

Ese hombre que violó - o intentó violar- a unas 31 mujeres entre 1985 y 2001 en los apacibles barrios de la ciudad de Sídney, donde se encuentra la famosa playa de Bondi, se llama Keith Simms, según desvela un reportaje especial del programa 60 minutos, que se emitirá el próximo domingo.

El descubrimiento cierra un caso tras cuatro décadas de investigaciones, pero irónicamente llega meses después de que Simms muriera el pasado febrero a los 66 años.

Puedes leer: Hermana Kim Jong-un acusa Seúl de «perro fiel» de EEUU por proponer nuevas sanciones

La identificación de Simms parece inequívoca ya que las sofisticadas técnicas genéticas para identificar los cromosomas determinaron que las muestras de semen de doce de las víctimas coinciden con las suyas.

"No hay dos personas que compartan el mismo ADN, y por eso hemos podido llegar a esta única persona", recalcó la detective Jayne Doherty, jefa de este comando policial en las declaraciones adelantadas por el programa 60 minutes.

Los otros 19 casos también han sido vinculados al mismo perpetrador, conocido además como "El violador del Parque Centennial" o "El violador del chándal", por el modus operandis.

Este violador generalmente atacó a mujeres de entre 13 y 55 años que practicaban algún deporte tanto en el famoso parque Centennial, que es como un pequeño bosque dentro de los barrios del este, o en los senderos costeros entre las playas de Bondi y Coogee.

INAPA banner 970

En otros casos violó a las mujeres en sus casas mientras dormían.

Las descripciones

"Estaba tan asustada... Sentí que no estaba sucediendo, que era una pesadilla", recordó Jennifer, una enfermera que no quiso dar su apellido y tenía 33 años cuando fue violada en un piso en Randwick en 1987, según publicó esta semana el diario Sídney Morning Herald.

Si bien las víctimas tienen algunas incongruencias en las descripciones del atacante- como la estatura que variaba entre 1.60 y 1.80 metros- todas recalcaron que éste tenía la tez y el cabello oscuro y ondulado, además de ojos marrones y nariz ancha.

"Había muchas similitudes: estaban los delitos que se cometían en las casas de la gente en medio de la noche. Y en casi todos los casos en los que se entró en una vivienda, fue en las mismas circunstancias", explica la detective Shelley Johns en el adelanto del programa.

Las violaciones atribuidas a Simms, cuya familia quedó conmocionada por la doble vida de quien creía era un padre y un abuelo ejemplar, tuvo la primera pistas genética en 2005 cuando se vincularon cinco casos ocurridos a principios de siglo en el cementerio de Randwick, cerca de Bondi, con este hombre.

Después, la Policía creó una fuerza especial para revisar las pruebas, una tarea que permitió expandir las investigaciones a los 31 casos que se conocen actualmente.

Hace tres años, los expertos forenses pudieron reducir, gracias a los análisis de los cromosomas Y de las evidencias, el número de sospechosos a 324 hasta que finalmente el 3 de septiembre pasado determinaron que Keith Simms era "la Bestia de Bondi".

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Perú decretará tres días de luto por muerte del papa, anuncia el nuncio apostólico

Lima.- Perú decretará tres días oficiales de luto nacional por la muerte del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, informó el nuncio apostólico en Lima, Paolo Rocco, tras haber conversado con la presidenta Dina Boluarte. "Me ha dicho (Boluarte) que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno", […]

El papel del papa Francisco durante la dictadura argentina: controversia y reconciliación

Buenos Aires, 21 abr (EFE).- El papel de Jorge Mario Bergoglio durante la última dictadura argentina (1976-1983) fue motivo de controversias y debates: sus detractores pusieron en duda su actitud frente al régimen de esa época y sus defensores lo consideraron un reconciliador. La primera vinculación de Bergoglio con la dictadura argentina que salió a […]

Francisco promovió el ascenso de las mujeres dentro de la Iglesia: ¿qué pasará ahora?

Las mujeres católicas han expresado durante mucho tiempo su descontento por su estatus de segunda clase dentro de una institución que reserva el sacerdocio exclusivamente para los hombres. Desde que asumió el papado en 2013, el mensaje de reforma, inclusión y apertura de Francisco ha reconfigurado el mapa tradicional de la Iglesia. Sin embargo, su gesto más audaz y trascendental […]

Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal

Nueva York.- La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de recuperar sus fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir presuntamente en conductas antisemitas. En el litigio, el centro educativo acusa a múltiples miembros del Gobierno de EE.UU., entre ellos […]

Embajador expresa solidaridad dominicana ante el fallecimiento del Papa Francisco

Roma.– El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Suárez Díaz, expresó su profundo pesar y la solidaridad del pueblo dominicano ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que ha conmovido no solo a los católicos, sino también a todos aquellos que encontraron esperanza y verdad […]

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Laura Guarinoni Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita. Argentina "es un país con opiniones […]
  • INAPA BANNER 300