martes, julio 15, 2025
  • aplicación banner 970x90

La violencia contra los indígenas persiste en Brasil en el primer año de Gobierno de Lula

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Río de Janeiro .- Al menos 208 indígenas fueron asesinados en 2023 en Brasil, un 15,5 % más que en 2022, efecto de la violencia que permaneció en el país por la lucha de tierras en el primer año de mandato del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, según un informe divulgado este lunes.

El Consejo Indígena Misionero (CIMI), organización vinculada a la Iglesia católica y autor del reporte, señaló que las acciones del Ejecutivo de Lula relacionadas con la regularización de tierras indígenas, la protección y la asistencia a los pueblos ancestrales fueron "insuficientes".

El informe recopiló en 253 páginas datos sobre los derechos territoriales indígenas, los casos de violencia contra miembros de estas comunidades y los derechos vulnerados por el poder público durante 2023.

Puedes leer: Hombre ahoga en el inodoro al hijo de su pareja y lo entierra bajo la casa

Ese año se registraron 1.276 casos de violencia contra el patrimonio, 150 por derechos territoriales, 276 por invasiones, explotación ilegal de recursos naturales y daños diversos a la propiedad, y 404 incidentes de "violencia contra la persona".

Según el CIMI, todos estos episodios ocurrieron en al menos 202 territorios indígenas de 22 estados de Brasil, pero la mayoría se concentró en Amazonas y en regiones donde prima la actividad agropecuaria, como Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Regularización a cuentagotas

Como en años anteriores, la deforestación que da paso a la minería ilegal, así como la extracción ilícita de madera y de otros recursos a través de la caza y la pesca, están entre las acciones vinculadas a la apropiación de tierras indígenas.

Durante el lanzamiento del informe, los investigadores señalaron que, pese a la promesa de Lula de promover "cambios profundos" en materia de regularización de tierras, luego de cuatro años del "mandato antiindígena" de Jair Bolsonaro, "hubo pocos avances", con tan solo ocho casos.

Datos del CIMI señalan que de las 1.381 tierras y demandas territoriales indígenas existentes, el 62 % lidia con conflictos administrativos para su regularización.

A eso se sumó la problemática del denominado 'Marco Temporal', una tesis que limita los derechos de los indígenas a las tierras que ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la actual Constitución brasileña.

La falta de definición sobre esa cuestión, aprobada por el Congreso y declarada inconstitucional por la Corte Suprema, así como la "ausencia de un señalamiento claro" en defensa de los pueblos indígenas por parte del Gobierno de Lula, tuvieron una "influencia directa" en el alto número de conflictos, según el CIMI.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Cuba entró en su quinto año de deterioro económico: el PIB se contrajo un 1,1% en 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba se contrajo 1,1 % en 2024, según confirmó este lunes el Ministerio de Economía de la isla. La caída de la economía cubana el año pasado —las autoridades habían previsto un crecimiento del 2%— representa el segundo ejercicio consecutivo de contracción. En 2023, el PIB cayó 1,9%. A finales del […]

Presidente africano de 92 años busca su octavo mandato consecutivo

Paul Biya, presidente de Camerún, ha anunciado a través de X su participación en las elecciones por la presidencia de su país. El candidato de 92 años busca obtener su octavo mandato consecutivo pese a los rumores en torno a su condición física y mental. Biya buscará extender su gobierno por ocho años más este 12 de octubre y, de lograrlo, sería […]

EE.UU. subirá a US$435 el costo de visas de no inmigrantes desde octubre

Washington. – El gobierno de Estados Unidos se prepara para aplicar un aumento de US$250 al costo de las visas de no inmigrantes, como parte de una nueva medida incluida en la llamada "One Big Beautiful Bill", firmada recientemente por el presidente Donald Trump. Con esta alza, la tarifa pasará de US$185 a US$435 por […]

Tres muertos y 1.045 kilos de cocaína incautados en una operación antidrogas en Haití

Puerto Príncipe.- Dos jamaiquinos y un bahameño murieron en Haití en un tiroteo con policías durante una operación antidrogas en la que fueron decomisados más de 1.000 kilos de cocaína, informó este lunes el Ministerio de Justicia de Haití (MJSP). Los tres hombres "murieron durante un tiroteo con la Policía", de acuerdo con un breve […]

Nueve muertos en un incendio en residencia de ancianos en Massachusetts

Nueva York.- Nueve personas murieron el domingo por la noche tras el incendio de una residencia de ancianos en Fall River, Massachusetts (EE. UU.), según informaron las autoridades este lunes. El jefe de bomberos, Jeffrey Bacon, indicó hoy a los medios locales la cifra de fallecidos e indicó que más de 30 personas fueron trasladadas […]

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si en 50 días no hay un acuerdo de paz en Ucrania

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. Trump anunció además que enviará armas a los países miembros de la OTAN con […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO