domingo, junio 22, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Lula aboga por más libros y menos armas en la inauguración de la Feria del Libro de Bogotá

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Bogotá.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó este miércoles por un mundo con más libros y menos armas, al intervenir en la apertura de la XXXVI Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), del cual su país es invitado de honor.

Lula defendió la importancia de la lectura para el progreso de los pueblos al hablar ante un auditorio que coreó su nombre al concluir sus palabras.

"Necesitamos más libros y menos armas, más conocimiento y educación", manifestó Lula, quien subrayó: "La lucha por un país más justo, por una América Latina digna, persiste a pesar de aquellos que buscan obstaculizar el progreso de nuestra región".

En ese sentido, Lula, que está en su tercer mandato presidencial, que comenzó el 1 de enero de 2023, destacó que su Gobierno, está dando un nuevo impulso a la cultura luego de que su antecesor, Jair Bolsonaro, la relegara a un segundo plano.

Te podría interesar: Nicolás Maduro autoriza la exportación de productos del sector ganadero venezolano

El presidente brasileño, que asiste a la inauguración de la FILBo acompañado, entre otros, por su esposa, Rosângela ‘Janja’ Lula da Silva, y de la ministra de Cultura, Margareth Menezes, anunció en su intervención que su Gobierno dará un impulso a la lectura mediante bibliotecas vecinales.

"En Brasil, todo conjunto habitacional que se haga a partir de ahora tendrá una biblioteca", anunció el presidente en la FILBo, de la que su país es invitado de honor por tercera vez porque ya lo fue en 1995 y 2012, algo que, según dijo, lo hace sentir "profundamente honrado".

En respuesta a ese homenaje, Colombia será el país invitado de honor de la XXVII Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo, que se llevará a cabo del 6 al 15 de septiembre próximo en la mayor ciudad brasileña, anunció el presidente.

Lula se refirió además al eje programático de la feria, 'Lee la naturaleza', que encaja con la invitación a su país porque "Brasil es sinónimo de naturaleza" por ser un país rico en ecosistemas que van más allá de la Amazonía, como la caatinga y el cerrado, entre otros, "que son retratados en la literatura brasileña".

Igualmente destacó otro eje de esta edición de la FILBo, que es el centenario de la publicación de la novela "La vorágine", del escritor colombiano José Eustasio Rivera, que narra las desventuras de una pareja de amantes en la selva amazónica colombiana a finales del siglo XIX y comienzos del XX, durante la dura época de la explotación del caucho.

"Este bioma (la Amazonía) compartido por Brasil y Colombia ha sido teatro de diversas tragedias, como las marcas dejadas por el ciclo del caucho y denunciadas por Rivera", manifestó sobre 'La vorágine', de la que dijo que "describe un universo de penurias y brutalidad".

Por eso, aprovechó la ocasión para recordar que "hoy hace 29 años, 19 trabajadores rurales fueron asesinados en El Dorado dos Carajás", una localidad del estado amazónico brasileño de Pará, donde el 17 de abril de 1996 la Policía Militar abrió fuego contra manifestantes sin tierras que bloqueaban una carretera.

"El Brasil que deseamos no es el de la violencia (...) queremos transformar la exclusión en ciudadanía", agregó.

En la apertura de la feria bogotana también tomó la palabra la escritora brasileña Luciany Aparecida, quien dijo estar emocionada por el hecho de que el eje temático sea "leer la naturaleza".

"Leer la naturaleza, escuchar a la gente, hablar con la memoria de tu país", recomendó la autora de la novela 'Mata Doce', oriunda del estado de Bahía (nordeste), quien añadió: "Leer la naturaleza puede inspirar en distintas perspectivas la escritura literaria".

En el acto inaugural de la FilBo también intervinieron el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la filóloga y escritora española Irene Vallejo, autora del aclamado ensayo 'El infinito en un junco'.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

México llama al "diálogo diplomático" por la paz tras ataque de EE.UU. a Irán

Ciudad de México.- El Gobierno de México hizo este sábado un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque "con éxito" contra tres instalaciones nucleares en Irán. “La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las […]

Boric condena ataque de EE.UU. contra Irán: “Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas”

El Presidente Gabriel Boric condenó el ataque de Estados Unidos confirmado este sábado, contra las centrales nucleares de Irán, en medio de la escalada del conflicto con Israel. A través de su cuenta de X, el mandatario, afirmó que “Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán”. “Atacar centrales nucleares está prohibido por el […]

Trump: "Irán necesita hacer la paz o nuevos ataques serán más destructivos"

El presidente estadunidense, Donald Trump, se dirige a la nación tras el bombardeo que su país efectuó en Irán contras tres instalaciones nucleares. Previamente, el mandatario describió la acción de "muy exitosa operación militar". "Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", […]

"La paz nace de la fuerza": Netanyahu agradece a Trump por atacar sitios nucleares iraníes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente de EE.UU., Donald Trump, por el reciente ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra tres instalaciones nucleares iraníes. En un videomensaje publicado la madrugada de este domingo, el jefe del Gobierno israelí agradeció al mandatario estadounidense por su "valiente […]

Cuba condena los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán

La Habana.- El Gobierno cubano condenó este sábado “enérgicamente” los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán confirmados por el propio presidente republicano, Donald Trump, en medio del actual conflicto entre este país e Israel. El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró en sus redes sociales que los ataques “constituyen una peligrosa escalada […]

Trump dará un discurso a la nación esta noche tras el ataque en Irán

Washington,.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dará esta noche a las 22:00 hora local (02:00 GMT) un discurso a la nación sobre el ataque estadounidense con bombarderos contra las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní. "Daré un discurso a la nación a las 10:00 PM en la Casa Blanca sobre nuestra muy exitosa operación […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025