jueves, abril 24, 2025
  • INAPA banner 970

Maestros bolivianos se enfrentan a la Policía en una marcha contra la "jubilación forzosa"

  • INTRANT - BANNER 720X90

La Paz.- Cientos de maestros de Bolivia se movilizaron este lunes en la ciudad de La Paz contra el proyecto de ley de "jubilación forzosa", además exigieron que el Gobierno del presidente, Luis Arce, asigne más presupuesto a ese sector y se les pague el total de horas de clase dictadas.

Los educadores marcharon por el centro de la ciudad hacia al Ministerio de Educación, ahí detonaron petardos dirigiéndolos contra los policías que resguardaban el sector, mientras que la respuesta de los agentes de seguridad fue dispersarlos con gas pimienta y disparando municiones con pintura.

A la movilización se sumaron maestros de otras regiones del país, que dijeron que permanecerán en la ciudad hasta que las autoridades den una respuesta.

"Queremos pasar, queremos pasar", gritaron los manifestantes cuando encararon a decenas de policías que resguardaron las dependencias del ministerio.

Te puede interesar: Estudiante sufre lesiones en la columna tras pelea con compañero de clases

"¿Por qué los políticos no se jubilan a los 65 años y al magisterio le exigen que a los 65 años nos vayamos y si no que nos sometamos a exámenes psicológicos?", cuestionó Mónica Peña, una maestra que llegó desde Santa Cruz.

Peña dijo a EFE que en su región los padres de familia deben pagar con su propio dinero a algunos maestros y que a otros el Estado les paga por unas 80 horas cuando en realidad impartieron más de 100 horas de clases.

Los maestros buscan articularse con los docentes universitarios y el personal administrativo de las universidades estatales, además de los trabajadores en salud, que ya anunciaron un huelga de cuatro días a partir del siguiente jueves.

"Para nosotros es una huelga, es una movilización totalmente injustificada", declaró a los medios locales la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

También algunas direcciones de distrito de educación anticiparon que habrán descuentos a los maestros por los días no trabajados.

Al final de la tarde, el ministro de Educación, Omar Veliz, abrió la posibilidad del diálogo con los maestros para atender sus peticiones, previsto para este martes.

Los sectores que protestan critican la disposición adicional única del 'Proyecto de Ley 035', de reforma a la Ley de Pensiones, que plantea que los mayores de 65 años "se acogerán y ejercerán el derecho a una pensión de vejez" y que para su "continuidad laboral" podrán someterse a un "examen médico de aptitud física y mental".

La propuesta legal no toma en cuenta a las autoridades electas ni a los funcionarios de libre designación en las instituciones estatales.

El Gobierno señaló que la propuesta de ley busca "incrementar las pensiones de jubilación" y fortalecer el Fondo Solidario de pensiones con un ajuste al aporte de los empleados públicos y privados.

La jubilación en Bolivia es a partir de los 58 años en el caso de los hombres y de 55 para las mujeres, mientras que la renta de vejez se calcula según los años de aportaciones al sistema de pensiones y el nivel salarial obtenido, además, el país también cuenta con un fondo solidario.

En Bolivia hay 219.266 jubilados que reciben una renta de vejez del fondo de pensiones.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

La tumba de Francisco estará en el suelo y en ella se reproducirá su crucifijo pectoral

Roma.- La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló este jueves la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro. La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica que él […]

El cardenal más joven del cónclave, un milenial nacido en Ucrania

Bangkok.- El ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad australiana de Melbourne, será el integrante más joven del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes, cuatro meses después de haber proclamado cardenal a este milenial. El religioso de 45 años recibió la bendición de Francisco el pasado […]

Trump admite que Zelenski es mucho más difícil de tratar de lo que había pensado

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que es más difícil negociar con Vladímir Zelenski, el líder del régimen de Kiev, de lo que había pensado en un principio. "Creo que tenemos un acuerdo con Rusia y tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski [...] Hasta ahora pensaba que podía ser más fácil de […]

Trump dará un mitin en Míchigan para celebrar sus primeros 100 días en el poder

Washington,- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará un mitin la próxima semana en el estado de Míchigan para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato, anunció la Casa Blanca. El evento del mandatario republicano tendrá lugar el martes, 29 de abril, en el condado de Macomb, a las afueras de la […]

Unas 61,000 personas han acudido ya a la basílica de San Pedro para dar su adiós al papa

Ciudad del Vaticano.- Unas 61.000 personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13.00 hora local (11.00 GMT) de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11.00 hora local […]

California se convierte oficialmente en la cuarta economía del mundo

Los Ángeles.- California se ha convertido oficialmente en la cuarta economía más grande del mundo, tras superar a Japón, anunció el gobernador demócrata Gavin Newsom, que destacó la prosperidad del estado, el más poblado del país. Según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de EE. UU. (BEA), la […]
  • INAPA BANNER 300