martes, junio 24, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Marco Rubio y Benjamin Netanyahu conversaron sobre la situación en Gaza y los esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes

  • INTRANT - BANNER 720X90

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, conversó este sábado con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, luego de que, la víspera, confirmara el inicio de una nueva ofensiva a gran escala en Gaza.

En un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que Rubio habló por teléfono con Netanyahu y discutió con él “la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para asegurar la liberación de todos los rehenes restantes”.

Asimismo, en una entrevista concedida a CBS, que se emitirá este domingo, el funcionario reiteró su pedido por un alto el fuego, que ponga fin al sufrimiento de civiles en el enclave.

“Apoyamos el fin del conflicto, un alto el fuego. No queremos que la gente sufra como ha sufrido y culpamos a Hamas por ello, pero el hecho es que están sufriendo. En ausencia de acuerdo, prevemos que Israel continuará sus operaciones”, comentó.

En ese sentido, aseguró que “no haremos nada que pueda perjudicar a Israel ni su seguridad, pero si es posible encontrar una solución que permita la liberación de más rehenes (...) y ponga fin a esta guerra, de forma que coloque al pueblo de Gaza en el camino de la paz y la prosperidad y lo libere de Hamás, exploraremos esa posibilidad”, aunque resaltó que “aún queda trabajo por hacer” ante la persistencia de “obstáculos”.

“Si Hamas se rindiera, entregara sus armas, se desmilitarizara y liberara a todos los rehenes, incluidos los fallecidos, el conflicto terminaría. No puede haber paz ni prosperidad en Gaza mientras Hamas la gobierne por la fuerza de las armas”, insistió.

Las palabras de Rubio se dieron apenas un día después de que el Ejército israelí confirmara el inicio de la operación “Carros de Gedeón”, con la que buscará aumentar su presencia en el enclave palestino y elevar la presión sobre Hamas, para conseguir su erradicación.

“Durante el último día, las FDI lanzaron amplios ataques y movilizaron fuerzas para apoderarse de áreas estratégicas en la Franja de Gaza, como parte de los movimientos de inicio de la Operación Cargos de Gedeón y la expansión de la campaña en Gaza, para lograr todos los objetivos de guerra, incluidas la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas”, así como la “conquista” del territorio, el desplazamiento de la población civil al sur y la interrupción del flujo de ayuda humanitaria a los terroristas, indicaron en un comunicado.

Sin embargo, pese a avalar su derecho a defenderse de las agresiones enemigas y reconocer la importancia de eliminar la amenaza que la formación pro iraní representa para la región, Estados Unidos trasmitió recientemente a Israel su preocupación por la situación de los civiles en la Franja, que quedaron rehenes de la violencia.

Durante su reciente paso por Antalya, Turquía, Rubio manifestó al gabinete de Tel Aviv que la Administración de Donald Trump no es insensible al sufrimiento que enfrenta la población de Gaza y, por tanto, se unió a los esfuerzos por poner fin al bloqueo de dos meses que rige sobre el ingreso de ayuda humanitaria.

Para ello, la Casa Blanca acordó con Israel que una ONG creada especialmente para esta oportunidad, que cuenta con su respaldo, sea la encargada de gestionar un nuevo modelo de distribución de suministros en el enclave.

Así, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), tomará el control del ingreso y transporte de la ayuda en el territorio, buscando impedir su intercepción por parte de los terroristas.

Se espera que comience sus operaciones para finales de mayo y que, en el período inicial de 90 días, reparta cerca de 300 millones de raciones de comida.

La mayor parte de la comunidad internacional -incluida la ONU- se han manifestado en contra de este plan, por considerar que otorga a Israel excesivo control sobre el mecanismo, pudiendo nuevamente interrumpirlo y restablecer los bloqueos que agudicen la crisis humanitaria en Gaza.

“La ONU tiene un plan, un plan excelente, listo para ser aplicado en cuanto se nos permita hacer nuestro trabajo”, dijo el portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas Fahan Haq, quien resaltó que su iniciativa se alinea con los principios de imparcialidadneutralidad independencia que una actividad de esta naturaleza exige.

Inclusive, resaltó que ya hay 171.000 toneladas de alimentos cargados en camiones, listos para entrar en el territorio y “alimentar a todo el mundo, probablemente durante cuatro meses”.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Nuevas explosiones vuelven a sacudir Teherán en plena expectativa por un alto el fuego

Teherán,.- Las explosiones volvieron a sentirse en Teherán, la capital iraní, en la madrugada de este martes en medio de la expectativa por el anuncio de un alto el fuego con Israel anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tarde del lunes. Medios iraníes como la agencia de noticias Tasnim, vinculada […]

La hija de González Urrutia informa que su esposo irá a juicio acusado de seis delitos

Caracas.- Mariana González, la hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, informó este lunes que un tribunal acordó el avance a juicio de su esposo, Rafael Tudares, por los presuntos delitos de "forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento", según -precisó- le notificaron "autoridades del Estado". A través de un comunicado, Mariana González detalló […]

El estrecho de Ormuz: por qué es clave para el petróleo y cómo afectaría su cierre a los precios

El estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 39 kilómetros de ancho en su punto más angosto, se ha convertido en una de las rutas estratégicas más importantes del mundo. Este canal conecta el Golfo Pérsico con el mar Arábigo y es la vía por la que transita cerca del 20 % del petróleo […]

Tras el anuncio de Trump, Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques

Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel. El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurre tras 12 […]

Reino Unido invertirá mil millones de libras en un moderno centro de bioseguridad para prevenir futuras pandemias

El Gobierno británico anunció este martes la inversión de 1.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.167 millones de euros o 1.347 millones de dólares) en la construcción de un nuevo Centro Nacional de Bioseguridad, que estará ubicado en Surrey, al sur de Londres. La iniciativa busca reforzar la protección sanitaria y económica del país […]

Líder Supremo de Irán: "La nación iraní no es una nación que se rinde"

El Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó que quienes conocen a su pueblo y su historia deberían saber que la nación iraní no es una nación que se rinde. Jameneí hizo estas declaraciones a través de X, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Irán e Israel […]
  • altices banner 300x250 junio 2025