lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

Nur, la primera osezna polar nacida en Latinoamérica, da sus primeros pasos en Brasil

  • INTRANT - BANNER 720X90

São Paulo, EFE.- El Acuario de la ciudad brasileña de São Paulo presentó este jueves al público a Nur, la primera osezna polar nacida en América Latina y una de las pocas crías en cautividad que existen de esta especie amenazada por la crisis climática.

Los termómetros fuera del Acuario ya marcan los 30 grados a las 10.30 de la mañana (13.30 GMT), cuando en el interior Nur se decide a salir de la cueva donde ha pasado la noche y a dar una vuelta por el recinto refrigerado de roca falsa y agua que es su casa.

La osezna, de tres meses y alrededor de medio metro de longitud, se mueve a trompicones mientras intenta seguirle el paso a su mamá, Aurora, una osa de 263 kilos y dos metros de altura que nació en libertad en la región polar rusa antes de quedarse huérfana y ser llevada al zoológico.

Nur, que significa 'luz' en árabe, se acerca con cuidado al borde de la roca y contempla desconfiada la superficie del agua, sin osar todavía meter la pata.

La veterinaria jefe del acuario, Laura Reisfeld, está visiblemente aliviada con el progreso de la osezna, cuya fase más crítica fueron las primeras 72 horas.

"Tuvimos suerte de que la madre desplegara un instinto perfecto con Nur y el equipo no tuvo que hacer ningún tipo de intervención, que es lo ideal", cuenta Reisfeld en una entrevista con EFE.

Apenas seis osos polares nacieron en cautividad el año pasado en el mundo, mientras que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estima la existencia de 26.000 animales de esta especie amenazada por el calentamiento global y el consecuente deshielo del Ártico.

Entre los factores que explican la escasa reproducción en los zoos, Reisfeld apunta a desafíos como la compatibilidad entre la hembra y el macho, la aceptación de la cría recién nacida, y la creación de un ambiente adecuado.

Para tratar de aproximar el recinto al hábitat natural de la especie, 18 grandes máquinas de aire acondicionado mantienen la temperatura ambiente y del agua en torno a los 15 grados.

Además, cuando golpean olas de calor como la que padece São Paulo esta semana, el techo del recinto permanece cerrado para no dejar escapar el fresco.

"Sabemos que no se sentirían cómodos con temperaturas como estas, por lo que trabajamos con temperaturas más controladas", explica Reisfeld.

Antes de recibir a los primeros osos polares en 2015, el director del Acuario, Anael Fahel, reconoce que el equipo estaba "totalmente falto de experiencia" y que el animal acuático más grande con el que lidiaban era el lobo marino.

El Acuario tuvo que apoyarse en el zoológico de la ciudad rusa de Kazán, adonde en la última década viajaron varias veces los cuidadores brasileños para recibir asesoramiento técnico sobre cómo ocuparse de los osos.

Pese a las críticas que reciben los zoos, Fahel defiende que su labor es "muy importante" para garantizar la reproducción de la especie ante un futuro incierto, y pone como ejemplo el nacimiento de Nur.

"Ahora, muchos zoológicos nos preguntan cómo lo logramos", afirma a los periodistas.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Nueva York.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señalado por el manejo de información sensible del Gobierno en el llamado caso 'Signalgate', compartió datos militares en otro chat que incluía a dos familiares y a su abogado personal, según informó este domingo The New York Times. Hegseth compartió datos sobre los bombardeos […]

Al menos 21 muertos durante la Semana Santa en Honduras

Tegucigalpa.- Al menos 21 personas murieron durante la Semana Santa en Honduras, la mayoría por ahogamiento, informaron este domingo fuentes oficiales en Tegucigalpa. De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), 19 de estas muertes ocurrieron por ahogamiento en diferentes balnearios y playas del país, mientras que dos […]

Bukele le propone a Maduro liberar a "presos políticos" a cambio de migrantes venezolanos

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un "acuerdo humanitario" para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la […]

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El papa Francisco, convaleciente de una reciente infección respiratoria, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo. “No puede haber paz sin […]

El papa en la misa del Domingo de Resurrección: "Jesús llora las lágrimas de quien sufre"

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aseguró que Jesús "llora las lágrimas de quien sufre", en la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Resurrección y que en su ausencia, debido a la convalecencia por su infección respiratoria, fue leía por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro. Se […]

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

Washington.- El Gobierno de Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador. El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión […]
  • INAPA BANNER 300