miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Sánchez rechaza adelantar elecciones y reta a la oposición a una moción de censura

  • aplicación - banner 728x90

El líder socialista español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este lunes "contundencia" contra la corrupción, aseguró que su partido es una organización "limpia" y retó a la oposición conservadora y de extrema derecha a presentar una moción de censura, en lugar de exigirle que adelante las elecciones generales.

Sánchez compareció ante la prensa en la sede del Partido Socialista (PSOE) para anunciar una serie de medidas tras la dimisión de todos sus cargos del diputado y secretario de Organización, Santos Cerdán, sospecho de gestionar comisiones ilegales a favor de su predecesor, José Luis Ábalos, y un asistente por la adjudicación de obras públicas, según un informe de la policía judicial.

El líder socialista insistió en que la "posible corrupción de unos pocos tendrá que ser sustanciada en los tribunales", en alusión también a José Luis Ábalos, anterior secretario socialista de Organización y exministro de Transportes, investigado por el Tribunal Supremo desde noviembre de 2024 y expulsado definitivamente hoy del PSOE.

Y subrayó que el informe policial citado no hace ningún señalamiento sobre financiación irregular de su partido.

Sánchez descartó presentar una cuestión de confianza para comprobar si el Parlamento le mantiene el apoyo para continuar como jefe del Ejecutivo y se ratificó en que no hará cambios en el gobierno, formado por una coalición de izquierdas y del que valoró su "limpieza".

Añadió que se reunirá con los grupos parlamentarios que lo respaldaron en 2023 para ser reelegido presidente del Gobierno tras las elecciones generales de julio de ese año. Fueron ganadas en minoría por el Partido Popular (PP), pero su líder, el conservador Alberto Núñez Feijóo, no consiguió los votos suficientes de otras fuerzas parlamentarias para alcanzar el poder.

El líder socialista comenzará por entrevistarse hoy mismo con la vicepresidenta del Ejecutivo, la izquierdista Yolanda Díaz, del movimiento Sumar.

Sánchez comenzó a gobernar a mediados de 2017 precisamente tras ganar una moción de censura contra el gobierno conservador de entonces, justo después de que el Tribunal Supremo condenara al PP por un caso de corrupción.

Entre las medidas del PSOE en estas circunstancias, la secretaría de Organización tendrá una dirección colegiada provisional hasta la reunión de la dirección ejecutiva socialista del 5 de julio, cuando Sánchez propondrá a quien suceda al dimitido Santos Cerdán.

Habrá una nueva auditoría externa para revisar las cuentas del partidos y se publicarán los resultados.

Sánchez comparecerá en el Congreso para dar "todas" las explicaciones y el grupo parlamentario socialista propondrá una comisión parlamentaria de investigación para conocer la verdad del caso.

En la oposición, el portavoz del PP, Borja Sémper, demandó una comparecencia parlamentaria de Sánchez inmediata y argumentó que una moción de censura sería un "balón de oxígeno" para Sánchez, en la creencia de que sus socios parlamentarios de izquierda y nacionalistas e independentistas vascos y catalanes no lo de dejarían caer.

Por el contrario, el líder de Vox (extrema derecha), Santiago Abascal, ofreció los diputados de su partido para una moción de censura con el objetivo de ganarla y convocar elecciones inmediatamente.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]

México y EEUU inician el viernes negociación para acuerdo integral impulsado por Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que el viernes viajará una comitiva de su gabinete a Estados Unidos para iniciar las conversaciones para el acuerdo global que acordó con su homólogo, Donald Trump, durante la reunión del G7 en Canadá el mes pasado. "Inician pues estas conversaciones que acordamos con el presidente […]

León XIV ofrece el Vaticano para negociar la paz y Zelenski pide una cumbre internacional

León XIV volvió a ofrecer este miércoles el Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Kiev y Moscú al recibir en Castel Gandolfo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que, por su parte, pidió al papa su mediación para facilitar una reunión de "alto nivel" internacional. Durante la reunión, de unos 30 minutos y calificada […]

Perú mantendrá el aforo máximo de 5.600 personas diarias en Machu Picchu hasta 2026

Lima.- Perú mantendrá el ingreso máximo diario de 5.600 personas a las ruinas de Machu Picchu mientras se efectúa un nuevo estudio técnico sobre el aforo que puede recibir el famoso sitio arqueológico, que deberá estar listo en 2026, informó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa. "Estamos trabajando para hacer el […]

Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

Ciudad del Vaticano.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que fue este miércoles recibido por el papa León XIV en su residencia estival, aseguró que cuenta con el Vaticano para buscar una reunión de "alto nivel" que termine con la guerra. "Por supuesto, queremos la paz, queremos que esta guerra termine y contamos con el […]

Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 % al cobre e indicó que contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos. En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 […]
  • altices banner 300x250 junio 2025