viernes, junio 13, 2025

Trump regresa con "billones" en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Abu Dabi.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fue recibido con todo el lujo y la hospitalidad de Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU), y regresa "encantado" y con varios "billones de dólares" en promesas de negocio para empresas estadounidenses, pero con crecientes reticencias en Israel por sus acuerdos militares y sin avances en la negociación con Irán.

La acogida que le dispensaron los príncipes, emires y líderes del Golfo dejó prendado a Trump, quien dijo que esta era una "cultura maravillosa" y se quedó deslumbrado por los suntuosos palacios emiratíes y su "perfecto" uso del mármol blanco, los grandes salones y las guardias de honor beduinas con camellos y engalanados caballos árabes.

En el bolsillo, el mandatario se llevó "entre tres billones y medio a cuatro billones" en acuerdos comerciales, algunos de los cuales necesitarán hasta una década para materializarse por completo, mientras que otros, como la compra de aviones comerciales Boeing por parte de Qatar y Etihad Airways o la venta de armas y tecnología de defensa tienen horizontes más claros.

Leer más: Donald Trump anuncia indulto póstumo para Pete Rose

El desglose de billones

De esos montantes, los 1,4 billones de dólares en inversión el semiconductores, manufactura e inteligencia artificial para los próximos diez años por parte de EAU son parte de un acuerdo ya anunciado por su presidente, Mohamed bin Zayed al Nahyan, en marzo, pero que ahora toman un cariz más serio, con la presentación a Trump y al consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, del mayor campus de IA del mundo fuera de EE.UU.

En Arabia Saudí, Trump hizo gala de su capacidad de "vender Estados Unidos; de ser el animador de mi país" con un gran foro de empresarios, al que asistieron los jefes de los fondos soberanos de la gran nación petrolera y los consejeros delegados de lo más granado de las empresas de Wall Street, incluidos Elon Musk (Tesla y hombre de confianza del presidente), Larry Fink (Black Rock) o Sam Altman (OpenAI).

De aquel encuentro en Riad salieron 600.000 millones de dólares en acuerdos, incluido uno histórico en defensa por valor de 142.000 millones de dólares, "el mayor acuerdo de cooperación jamás acordado" por Washington, según la Casa Blanca.

Bin Salmán, que no se separó de Trump en todo su viaje y le dispensó unos honores dignos de un monarca, lleva años interesado en obtener autorización para comprar cazas avanzados F-35, que en la región solo Israel usa en su fuerza aérea.

Precisamente, en Israel, que no estaba incluido como parada en esta maratoniana primera gira internacional del segundo mandato de Trump, algunas voces mostraron nerviosismo por el nuevo giro proárabe del presidente republicano, dudas que el mandatario quiso despejar.

Camino de Doha  aseguró que este acercamiento "es bueno para Israel tener las relaciones que tengo con estos países. Esencialmente con todo Oriente Medio y creo que eso es bueno para Israel".

Hacer tratos y no la guerra

Uno de los hitos de esta gira en materia de política exterior fue la primera reunión con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, y el levantamiento de sanciones a Siria para que "vuelva a brillar", pese a que no hace mucho el exyihadista era considerado terrorista por Estados Unidos.

Trump telegrafió a Teherán que el camino de normalizar la relaciones es bueno para todos y que su prioridad es "hacer tratos comerciales y no la guerra" y olvidar los tiempos en que Washington aspiraba a "construir naciones".

Para que eso ocurra, Trump les extendió una "rama de olivo" e insistió en varias ocasiones que Irán debía firma "inmediatamente" un acuerdo que garantice que nunca tendrán acceso a un arma nuclear y recordó hoy mismo que hay una propuesta firme sobre la mesa sobre la que se tienen que pronunciar si no quieren "irse a la bancarrota" a través de fuertes sanciones.

Menos claro fue sobre la situación del pueblo palestino, aunque durante los días previos a su viaje algunos rumores apuntaron que podría dar señales a favor de un Estado Palestino en su viaje, pero eso no ocurrió.

Antes de despegar en el Air Force One, Trump fue preguntado sobre la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja y respondió que "muchas cosas buenas van a pasar a lo largo del próximo mes y vamos a tener que ayudar a los palestinos también. Mucha gente se está muriendo de hambre en Gaza".

En las últimas 24 horas, el Ejército israelí ha matado a al menos 136 personas en bombardeos que han golpeado todos los rincones de una Franja de Gaza devastada en un recrudecimiento de las hostilidades.

El jueves, en la parada de Doha, Trump dijo que quería que Gaza se convirtiera en una "zona de la libertad", de nuevo, sin mencionar el recrudecimiento de los ataques en la Franja.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Los gatos de bodega podrían ser oficialmente reconocidos en Nueva York con nuevo proyecto de ley

Nueva York— Los gatos de bodega, podrían recibir por primera vez un reconocimiento oficial por parte del gobierno municipal. El concejal Keith Powers presentó este jueves un proyecto de ley que busca actualizar el Código de Salud de Nueva York para permitir legalmente la presencia de gatos en bodegas. Actualmente en una especie de limbo […]

Lula condena "la indiferencia" frente a Haití en una reunión con líderes del Caribe

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este viernes una reunión con delegaciones de 16 países del Caribe, en la que criticó el "abandono e indiferencia" de la mayor parte de la comunidad frente a la crisis haitiana. "Haití no puede ser castigado eternamente por haber sido el primer país que se […]

Alcaldesa de Miami-Dade advierte que redadas pueden reducir el éxito del Mundial FIFA

Miami.- La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, advirtió que el aumento de las redadas de Inmigración pueden disuadir a los turistas de viajar a Estados Unidos para el inminente Mundial de Clubes y la Copa Mundial 2026, lo que afectará el éxito de los torneos. "La persecución sin precedentes de los visitantes legales […]

India ordena una inspección a la flota de Boeing 787 de Air India tras el siniestro

Nueva Delhi.- La autoridad de aviación civil de la India ordenó a la aerolínea Air India llevar a cabo inspecciones de seguridad adicionales y de carácter inmediato en toda su flota de aviones Boeing 787-8 y 787-9, tras el siniestro de su vuelo AI-171 con destino a Reino Unido con 242 personas abordo. A partir […]

Cristina Fernández asegura que el 18 de junio se entregará a la Justicia

Buenos Aires.- La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) aseguró este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante la Justicia para empezar a cumplir su condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada el martes pasado por la Corte Suprema. "El próximo miércoles 18 de […]

Hallan una caja negra del vuelo de Air India siniestrado en la azotea de un edificio

Ahmedabad (India).- El Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las "cajas negras" del avión, del avión de Air India que se estrelló ayer ha sido recuperado este viernes, más de 24 horas después del siniestro en el que murieron más de 260 personas, informaron fuentes oficiales. "La caja negra se encontró en […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025