miércoles, abril 30, 2025
  • INAPA banner 970

Venezolanos y haitianos piden a juez de EEUU suspender la orden de Trump de acabar el TPS

  • INAPA banner 970

Los Ángeles.- Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela y Haití solicitaron este lunes a un juez federal en California suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación.

En la audiencia realizada en una corte de San Francisco (California), los demandantes solicitaron a la corte que bloquee la orden de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, de finalizar las protecciones para unos 350.000 venezolanos y cerca de 500.000 haitianos beneficiados con el TPS, mientras se desarrolla el litigio.

Leer más: Trump revoca la extensión del TPS para venezolanos

La demanda argumenta que el fin del TPS para los inmigrantes de estas dos naciones están motivadas por "racismo" y que la secretaria Noem carece de autoridad, ya que la Administración de Joe Biden (2021-2025) había otorgado una extensión al amparo de 18 meses.

La Alianza Nacional del TPS, liderada por decenas de miles de beneficiarios del TPS y organizaciones, es la principal demandante en el caso.

"La cancelación del TPS para las comunidades venezolana y haitiana no solo es ilegal, sino también profundamente perjudicial para las familias que han buscado refugio ante un peligro inimaginable", dijo en un comunicado José Palma, coordinador de la Alianza Nacional de TPS.

La querella busca proteger a más de un millón de beneficiarios del TPS haitianos y venezolanos. "Me sentí conmocionado y devastado cuando supe que nos iban a retirar el TPS en tan solo una semana. El TPS nos ha dado seguridad. No podemos regresar a Venezuela con seguridad", manifestó un demandante venezolano, que se identifica como E.R. y perdería su protección el próximo 2 de abril si la corte no interviene.

La Alianza TPS se formó tras el primer intento de Trump en 2018 de finalizar este amparo para por lo menos seis países, el cual fue derrotado en un tribunal federal.

Los demandantes están representados por la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) del Norte y el Sur de California, el Centro de Derecho y Políticas de Inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de California Los Ángeles y la Alianza Puente Haitiana.

Emi MacLean, abogada de la ACLU del Norte de California, reiteró que la secretaria Noem "no tiene la facultad de eliminar las protecciones del TPS ni socavar la integridad de un programa autorizado por ley". 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

  • altices banner madre

Explora más

El avance de las bandas armadas haitianas impacta también en mercado fronterizo

Elías Piña (República Dominicana), 29 abr (EFE).- El hasta hace poco dinámico mercado binacional en la localidad de Elías Piña, oeste de República Dominicana, presenta un aspecto totalmente distinto, con muy poca actividad, a causa del temor a la violencia en Haití por el avance de las bandas criminales en poblados cercanos a este punto […]

¿Chapitos, Mayiza o CJNG? Este es el grupo delictivo con más poder en México

Desde antes de que estallara la guerra intestina en el Cártel de Sinaloa, algunos expertos en narcotráfico ya ubicaban al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el más poderoso de México, quien en sólo una década de vida logró superar lo conseguido por la mancuerna de Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García, hoy ambos encarcelados en […]

Trump transforma EE.UU. con un récord histórico de decretos en sus primeros 100 días

Madrid.- Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de completar su obra de reconfigurar a los Estados Unidos, una transformación que está realizando a base de órdenes ejecutivas a un ritmo endiablado; tanto, que ha batido el récord histórico de decretos en los primeros 100 días de mandato. En este segundo mandato […]

Arrestan a hispano por abusar sexualmente cadáver en el metro de Manhattan

New York.- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), informó el apresamiento de un hombre hispano que era buscado por abusar sexualmente del cadáver de otro hombre en el metro de Manhattan. Se trata de Félix Rojas, de 44 años, quien se entregó a las autoridades por la acusación de violación casi tres semanas […]

Portugal se recompone el día después del apagón y sus ciudadanos vuelven a la rutina

Lisboa.- Mercados y centros médicos recuperaron el orden este martes en Lisboa, donde los ciudadanos admiten que les cuesta "ponerse nerviosos" y viven con calma la vuelta a la rutina tras el apagón masivo que ayer mantuvo a Portugal sin luz. Los servicios han recuperado prácticamente su normalidad y funcionamiento este martes en Portugal, con […]

Sánchez dice que no hay datos concluyentes que vinculen el apagón con un ataque terrorista

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que no hay "información concluyente" que indique que el apagón masivo vivido en la península ha sido provocado por un ataque terrorista y ha insistido en la necesidad de informarse por los canales oficiales para evitar bulos. En su comparecencia en la Moncloa, […]
  • INAPA BANNER 300