miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Abinader: “Nos estamos enfrentando a un creciente estrés hídrico”

  • banreservas institucional junio 2025

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, destacó los avances que ha logrado durante su cuatrienio gubernamental, sin dejar de lado actualmente el país se enfrenta a una especie de “estrés hídrico”.

“En agosto del año pasado firmamos el pacto del agua.  No lo hicimos sólo por la grave situación hídrica por la que atravesamos, agudizada por los efectos del cambio climático, sino que se trata de un compromiso de largo plazo con la naturaleza, con nosotros mismos y con las generaciones futuras... La evidencia indica que nos estamos enfrentando a un creciente estrés hídrico, es decir, a una situación en la cual la demanda de agua es superior a la oferta”, dijo.

En ese sentido, señaló que el Gobierno ha impulsado diversas inversiones en procura de tener garantizada el agua en los diversos puntos del país.

“Este gobierno no ha esperado y ha dado un impulso sin precedentes a la inversión pública en agua, tanto en infraestructura hídrica como en sistemas de agua potable y saneamiento”, expresó.

Durante su cuarto discurso de rendición de cuentas, destacó acciones a través de instituciones como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) con obras que van desde el saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, “que beneficiará a miles de familias, de las cuales ya hemos movilizado más de 800, que antes vivían en un estado de alta vulnerabilidad”

Podrías leer: Abinader: “Hoy estamos mejor que hace 4 años y tenemos una gran proyección hacia el futuro”

También, “la finalización de la construcción del nuevo acueducto de Pedernales y la zona turística de Cabo Rojo, así como el nuevo acueducto de Miches y la zona turística que se encuentra en fase de prueba y que en los próximos días estaremos inaugurando”.

Abinader Corona continuó diciendo que, “en materia de inversión, este año invertimos RD$9,600 millones de pesos, llegando así a la suma de RD21,000 millones en estos tres años”.

De igual modo, hizo hincapié en que a través de la Caasd se “aumentó su producción de agua potable a 470 millones de galones diarios, cifra récord de producción en la historia de la institución, lo que equivale a 86 millones de galones más, llevando agua por primera vez a través de tuberías a más de 70 comunidades, impactando a 500 mil habitantes de todo el Gran Santo Domingo”.

Otras obras

El presidente Luis Abinader señaló la rehabilitación del acueducto Barrera de Salinidad; otro acueducto en fase de terminación es el que corresponde al municipio San Antonio de Guerra y el Acueducto de La Cuaba; la intervención de 42 kilómetros de cañadas ha sido un trabajo de gran impacto; entre las cañadas en proceso de saneamiento está Guajimía; se entregaron los espacios ambientales Cristo Park y Sabana Park para disfrute de las familias de que viven en esos entornos; rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales de los Prados de San Luis y Hainamosa; sustitución de más de 108,305 metros lineales de tubería, y se construyeron 12,720 acometidas, junto a estos trabajos fueron colocados 29,606 m2 de asfalto.

En tanto, sobre el Indrhi, puntualizó inversiones que superan los 5 mil millones de pesos en “desarrollo de programas de operación, mantenimiento y rehabilitación de sistemas de riego que abarcaron más de 1,410 km de canales y drenajes; 278.24 km de caminos y bermas; reparación e instalación de 270 unidades de bombeo y construcción de nueve muros de protección, beneficiando a más de 100mil usuarios de riego; la ejecución de la cuarta etapa del proyecto de desarrollo agrícola Azua II – Pueblo Viejo; actualmente se trabaja en la finalización del diseño definitivo de la presa de Joca, en San Juan, que contempla la construcción de tres embalses en los ríos Joca, Tocino y Yabonico; dos túneles para llevar agua de las montañas a zonas con precariedad del líquido, seis lagunas de regulación que almacenarán 1 millón de m3.

Sobre este tema, Abinader concluyó asegurando que, “el INDRHI trabaja además en la etapa de diseño de la presa de Don Miguel, en Dajabón, cuyo embalse sobre el río Dajabón (Masacre) tendrá capacidad de almacenar 30 millones de m3 y sus beneficios proyectan el abastecimiento de riego en 63,000 tareas, impactando a 1,090 productores. Esta presa abastecerá el sistema de riego de Dajabón por gravedad y aumentará el servicio de agua potable de 30,000 a 86,000 habitantes y generación hidroeléctrica de 1.4 GW a 10.2 GWH/año”.

Esta rendición de cuentas del mandatario se realiza en el marco de celebración del 180 aniversario de la Independencia Nacional, y la que sería la última de su gestión gubernamental.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito para optimizar el servicio eléctrico

La empresa informó que los trabajos se extendieron debido a situaciones técnicas de rutina en este tipo de intervenciones. Santo Domingo, RD.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito […]

CUED reitera cooperación con el Ministerio Público en caso de red que obtuvo contratos con sobornos

Santo Domingo, RD. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por el señor Celso Marranzini, informó este martes que ha colaborado de manera activa y transparente con el Ministerio Público en la investigación que permitió desmantelar una red dedicada a obtener contratos de seguridad privada mediante sobornos en distintas instituciones del Estado, […]

Agenda del día: Miércoles 09 de julio de 2025

Santo Domingo.- Estas son las actividades más relevantes pautadas en la agenda del día: miércoles 09 de julio de 2025, en diferentes lugares del territorio nacional. Agenda del día: 8:30 a.m. Panel “inteligencia Humana vs. Inteligencia Artificial: La Comunicación de Hoy”. Lugar: salón José María Bonetti Burgos, UNAPEC. 9:00 a.m. Inauguración del Instituto de Estadística y Demográfica. […]
  • altices banner 300x250 junio 2025