Santo Domingo Este. - En pleno 2025, tener un techo digno en República Dominicana sigue siendo un lujo inalcanzable para muchos. Doña Alberta del Carmen, de 67 años, es un vivo reflejo de esta realidad. Su casa, ubicada en un sector olvidado de Los Mameyes, amenaza con desplomarse en cualquier momento.
“Cada vez que llueve, siento que mi corazón se va a parar. El agua entra por todas partes y tengo miedo de quedarme enterrada aquí dentro”, expresó doña Alberta, con la voz entrecortada por la angustia.
Su hogar forma parte de un proyecto habitacional entregado en 1989 por el expresidente Joaquín Balaguer. Más de 35 años después, la estructura está al borde del colapso, grietas profundas en las paredes, techos con filtraciones, y tanques de agua colocados en el techo.
“Ya la casa de Alberta del Carmen no aguanta más”, dice María López, su vecina, al describir el estado de la vivienda.
Las imágenes de la casa muestran un entorno que desafía la dignidad humana, pedazos de concreto desprendidos y una infraestructura que, según el ingeniero Teodoro Tejeda, no cumple con ningún criterio de seguridad.
Doña Alberta no cuenta con pensión ni ingresos fijos. Sobrevive gracias a la caridad de algunos vecinos. Tuvo cinco hijos, dos de los cuales padecen depresión, y su situación es cada día más precaria.
Aferrada a la fe, lanza un grito de auxilio. “Solo quiero vivir tranquila mis últimos años. No quiero morir aplastada”, suplica mientras muestra los agujeros en el techo de lo que alguna vez fue su refugio.
Quienes deseen colaborar con ella pueden comunicarse a los teléfonos 809-483-8199 y 849-607-0895.