Boca Chica.- El deterioro de las escuelas en Boca Chica refleja una crisis educativa que afecta directamente a más de 2,000 estudiantes, quienes enfrentan serias dificultades para recibir clases en condiciones adecuadas. Las deficiencias en infraestructura, la falta de personal y los retrasos en reparaciones han generado preocupación entre padres, docentes y la comunidad, quienes piden una respuesta urgente de las autoridades educativas para evitar un colapso mayor en el sistema escolar del municipio.
Las condiciones de centros educativos como el Liceo Andrabel, la Escuela Vitalina Mordante y la Escuela Camila son alarmantes. En el Liceo Andrabel, padres y estudiantes denuncian el peligro constante debido a las instalaciones deterioradas. Mario, padre de dos estudiantes, manifestó su preocupación: “La escuela se está cayendo. Hay aulas que no se pueden usar y los niños tienen que tomar clases virtuales porque es peligroso estar ahí”.
La situación no mejora en la Escuela Vitalina Mordante, donde más de 2,000 estudiantes llevan casi dos meses sin clases presenciales debido a reparaciones que avanzan con lentitud. María Celeste Rodríguez, coordinadora del segundo ciclo, explicó que el proceso ha sido caótico: “Incluso los maestros han tenido que ausentarse debido a enfermedades provocadas por los olores químicos usados en la construcción. La escuela sin niños no es escuela. Hacemos todo lo posible, pero necesitamos más apoyo de las autoridades”.
Por su parte, la Escuela Camila enfrenta un abandono casi total. La falta de director, personal de seguridad y conserjes ha dejado a la institución en una situación crítica. Baños dañados, falta de agua, puertas rotas y una proliferación de mosquitos dificultan la enseñanza. Rosa Peguero, madre de un estudiante, expresó su frustración: “Aquí no se puede estudiar. Hay cursos sin ventilación, con mosquitos que no dejan concentrarse, y sin agua es imposible mantener la higiene”.
Inseguridad y riesgos en la Escuela de Brisa de Caucedo
La situación es aún más preocupante en la Escuela de Brisa de Caucedo, donde los estudiantes enfrentan riesgos de seguridad por la presencia constante de camiones estacionados frente a la institución. El director del centro denunció que el tránsito de patanas y camiones representa una amenaza para los alumnos.
“En la calle Primera número 41, cerca del megapuesto, los camioneros estacionan sus vehículos frente a la escuela, lo que pone en peligro a nuestros estudiantes. La semana pasada, una niña de cinco años estuvo a punto de ser atropellada, y hace tres meses pasó lo mismo con un niño de nueve años”, advirtió el director.
También explicó que ha realizado múltiples denuncias ante las autoridades municipales, el Ministerio de Educación y otras entidades responsables, pero hasta el momento no han obtenido una solución definitiva. “He recibido amenazas por denunciar esta situación en redes sociales. Me han dicho que me chocarán o que me dispararán si sigo hablando. Pero prefiero que me pase algo a ver cómo un niño es atropellado por la negligencia de las autoridades”, expresó con indignación.
Críticas a la gestión y falta de planificación
El director de la Escuela Brisa de Caucedo criticó la falta de planificación de las autoridades educativas al realizar reparaciones durante el período escolar, lo que ha afectado significativamente el proceso de enseñanza. “Estas intervenciones debieron hacerse en las vacaciones de junio, julio o diciembre. Es una negligencia que ahora, en plena docencia, estén trabajando en las escuelas. Falta gerencia y planificación”, sostuvo.
Además, reiteró que las denuncias realizadas no han tenido el impacto esperado: “Cuando acudimos a las autoridades y no nos escuchan, recurrimos a los medios. No queremos hacer esto, pero preferimos hacerlo antes que quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros estudiantes corren peligro”.
Mientras tanto, siguen a la espera de respuestas concretas, con la esperanza de que, esta vez, las autoridades no ignoren su clamor y prioricen la seguridad y el derecho a una educación de calidad para los niños y jóvenes del municipio.