martes, abril 29, 2025
  • banner banreservas cafe

Boric en la ONU: "Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás y el genocidio de Israel"

Naciones Unidas.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, instó este martes durante su intervención en la 79° Asamblea General de la ONU a "rebelarse contra el doble estándar en materia de derechos humanos" y llamó a cuestionar tanto "el terrorismo de Hamás" como "la conducta genocida de Israel".

"Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Natanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad", dijo el gobernante.

Boric, que es un reconocido defensor de la causa palestina y en la víspera se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas, también pidió un alto al fuego en Gaza, la liberación inmediata de los israelíes secuestrados por Hamás y avanzar en la solución de dos los Estados.

En su tercer discurso ante las Asamblea General de Naciones Unidas, el mandatario cargó asimismo contra la "flagrante trasgresión del derecho internacional" que representa la invasión de Rusia a Ucrania y criticó tanto las sanciones de Estados Unidos a Venezuela como al Gobierno chavismo, el que calificó de "dictadura".

INAPA banner 970

"Como presidente joven, latinoamericano y de izquierda, digo fuerte y claro que los derechos humanos se deben respetar siempre y en todo lugar y debemos exigir este respeto sin importar el color político del dictador o el presidente de turno que lo vulnere", agregó.

Boric reconoció también su preocupación por la pérdida de la confianza de los ciudadanos en la democracia y "la emergencia de liderazgos autoritarios que persiguen o insultan a quienes discrepan".

También puedes leer: El Reino Unido insta a los británicos a salir de inmediato del Líbano

Al igual que otros líderes mundiales, el gobernante chileno pidió reformar el sistema de Naciones Unidas porque, dijo, "el mundo de 2024 no es el de 1945" y "las instituciones que no logran adaptarse a su época corren el riesgo de derrumbarse".

"Propongo que nos pongamos un plazo para la reforma y para que cuando la ONU cumpla 80 años lo haga con un consejo de seguridad acorde al curso de los tiempos actuales, del que sea parte Brasil desde América latina, la india y al menos un país de África. No hay nada que lo impida, salvo nuestras propias voluntades", añadió.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

  • altices banner madre

Explora más

ONAPREP y Plan Social firman acuerdo para incluir reclusos en labores comunitarias

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia firmaron un convenio con el objetivo de aunar esfuerzos para apoyar el proceso de reforma penitenciaria mediante el fomento de oportunidades de participación a personas en conflicto con la ley. El plan de apoyo […]

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

El ministro de Trabajo afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector, en beneficio de la mejora de su calidad de vida. Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento de un 25 % sobre […]

Senado de EEUU evaluará este 1 de mayo a Leah Campos, nominada a embajadora en RD

Este 1 de mayo, el Senado de los Estados Unidos celebrará la audiencia de confirmación de Leah Francis Campos, propuesta por el expresidente Donald Trump para ocupar el cargo de embajadora en la República Dominicana. De ser aprobada, Campos se convertiría en la tercera mujer en representar oficialmente a su país en suelo dominicano, un […]

Fuerza del Pueblo somete dos proyectos de ley para fortalecer la gestión de riesgos y el control de obras públicas

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo presento hoy mediante su bloque de senadores, dos iniciativas para fortalecer la gestión de riesgos y el control de obras públicas, el Proyecto de Ley que crea la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), y la transformación de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad […]

Experto en inmunoterapia destaca importancia de ampliar el acceso a terapias avanzadas en RD

Santo Domingo.– El doctor Julio Chávez, director de Inmunoterapia Celular en Investigación del Moffitt Cancer Center en Tampa, Estados Unidos, valoró este martes el potencial de la República Dominicana para fortalecer el acceso a tratamientos oncológicos de alta tecnología, destacando la importancia de la educación médica, la colaboración internacional y la búsqueda activa de información […]

Pelegrín Castillo responsabiliza a todos los actores políticos de RD de la crisis migratoria haitiana

Santo Domingo.- El exdiputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, responsabilizó a todos los actores políticos de República Dominicana de la crisis migratoria de haitianos que enfrenta el país. "Este problema de Estado se va a resolver con la unidad del pueblo dominicano y que todos los actores tienen cuota de responsabilidad en esta […]
  • INAPA BANNER 300