miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

CNTD exige igualdad salarial para trabajadores de zonas francas y turismo

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) ha solicitado al Gobierno que los salarios de los empleados de zonas francas y del sector turístico sean igualados al salario mínimo mayor de las empresas no sectorizadas, establecido en RD$24,990 mensuales.

Según la CNTD, esta medida es justa considerando el crecimiento y la consolidación de ambos sectores económicos, que además se benefician de significativas exenciones fiscales.

En un análisis presentado por la CNTD, se destacó que en el año 2018, el sacrificio salarial e impositivo que enfrentaron el Estado y los trabajadores de zonas francas ascendió a RD$55,494 millones, debido a los bajos salarios y los beneficios fiscales de las empresas. Actualmente, el salario mínimo en zonas francas es de RD$16,698, considerablemente inferior al de las empresas no sectorizadas, lo que refleja una brecha salarial de RD$8,292 mensuales.

Grandes beneficios, salarios bajos

La CNTD señala que las empresas de zonas francas, en su mayoría de capital extranjero, son de gran solidez económica, pero pagan a sus empleados salarios mínimos equivalentes al de pequeñas empresas no sectorizadas (RD$14,835). Una situación similar ocurre en el sector turístico, donde las compañías, además de recibir incentivos fiscales y financiamiento a tasas favorables, enfrentan acusaciones de evasión fiscal al mantener salarios precarios para sus empleados.

Te puede interesar: Salarios bajos y falta de educación financiera impiden a los dominicanos ahorrar

El presidente de la CNTD insistió en que la mejora salarial es necesaria para garantizar una mayor justicia social y equilibrar los beneficios económicos que obtienen estos sectores con la calidad de vida de sus trabajadores. Según la entidad, equiparar los salarios contribuirá al bienestar de miles de familias y fortalecerá el desarrollo económico del país.

La propuesta está en manos del Gobierno y será debatida en busca de una solución que equilibre las condiciones laborales con los intereses económicos de los sectores empresariales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Un crimen en el Centro Olímpico: Fundación denuncia tala masiva de árboles

Santo Domingo.– La Fundación Wiche García Saleta denunció este miércoles lo que calificó como la mayor tala de árboles jamás registrada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al tiempo que expresó su profunda preocupación por el impacto ambiental y la forma en que se están llevando a cabo los trabajos sin aparente transparencia ni […]

Tribunal se reserva fallo sobre red de sobornos en instituciones públicas

Santo Domingo.- El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, se reservó el fallo sobre las medidas de coerción contra los diez implicados en una presunta red de sobornos que operaba en instituciones del Estado dominicano, denominada "Operación Lobo" para este jueves a las 6:00 p.m. La cuarta jornada en […]

Los hijos de nadie: niños y adolescentes que sobreviven en las calles de Santo Domingo

Santo Domingo. – Cada día en la ciudad de Santo Domingo se vive una realidad invisible que se impone a plena luz del día y otras veces en las sombras de la noche: decenas de niños y adolescentes que deambulan, duermen, trabajan y sobreviven en las calles de la capital dominicana. Son los hijos de […]

Está difícil extender horario nocturno del Metro por el costo que representa, afirma asistente técnico de la Opret

Santo Domingo, RD. - El asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero José Adolfo Herrera, comentó este miércoles que es difícil poder extender el horario nocturno del servicio del Metro de Santo Domingo debido al alto costo que esto representa para el Estado. Las declaraciones de Herrera […]

Usuarios del Metro de SD muestran indignación en el primer día de cierre de estaciones

Santo Domingo.– Usuarios del Metro de Santo Domingo manifestaron su indignación ante el caos generado por la suspensión del servicio entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó, en Villa Mella, en el primer día de cierre programado. Los afectados señalaron que el tiempo promedio del trayecto, que usualmente toma unos cinco minutos, se ha […]

EEUU repatria 96 dominicanos; suman 1,503 en lo que va de 2025

Santo Domingo.– Un total de 96 dominicanos fueron repatriados desde Estados Unidos, como parte de las deportaciones masivas que viene ejecutando el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Con esta nueva cifra, asciende a 1,503 el número de connacionales devueltos al país en lo que va de año. La mayoría […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO