domingo, julio 13, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Diputados buscan obligar por ley a negocios a registrar precios de productos

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La diputada Gabriela María Abreu Santos, representante de La Vega, sometió esta semana ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca establecer el Sistema Nacional de Consulta, Registro y Denuncia de Precios (Sirepreco), una plataforma pública y gratuita que obligaría a los establecimientos comerciales de República Dominicana a registrar y actualizar de forma periódica los precios de productos de consumo masivo.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de más de 154 legisladores oficialistas y de oposición, pretende combatir la especulación, fortalecer la fiscalización estatal y garantizar el derecho de los consumidores a acceder a información veraz y oportuna.

Leer más: Cámara de Diputados y Parlamento Ucraniano fortalecen lazos bilaterales

La pieza legislativa que fue remitida a estudio a la Comisión Permanente de Industria y Comercio esta semana tiene como propósito garantizar el acceso ciudadano a información veraz y actualizada sobre los precios de productos de consumo masivo, así como permitir la denuncia de irregularidades comerciales. El sistema permitirá consultar, comparar y reportar precios desde una aplicación móvil, una página web o quioscos en espacios públicos.

Entre los objetivos de este nuevo sistema denominado por este proyecto de ley como “SIREPRECO” figuran prevenir prácticas especulativas, fortalecer la fiscalización estatal y facilitar la formulación de políticas públicas mediante alertas tempranas sobre fluctuaciones de precios. La herramienta estaría bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).

Actualmente existen dos iniciativas de este tipo, por un lado está el “Sistema Dominicano de Información de Precios (SIDIP 2.0)” de Pro Consumidor y otro lado el Ministerio de Industria y Comercio, tiene activa la plataforma “Precios Justos”, que para los proponentes tienen escasas cobertura geográfica, bajo nivel de promoción, falta de actualización frecuente de precios, baja integración con otras entidades públicas y comercios locales, como además una interfaz poco amigable para usuarios de diferentes niveles socioeconómicos y tecnológicos.

Al consultar ambas plataformas de manera digital este viernes 20 de junio, con productos como carnes y huevos, pudimos contactar que el sistema de Pro Consumidor está desactualizado desde el año 2023, mientras que la herramienta Precio Justos del MICM tiene precios más recientes, pero no indica fechas. Si plantea que los precios de los productos contenidos en la aplicación son actualizados semanalmente, y que los mismos corresponden a un monitoreo de precios realizado entre el lunes y jueves de cada semana y actualizados en la aplicación cada viernes por este ministerio.

Otra diferencia con estas plataformas que plantea el proyecto es exigir de manera mandatoria información a los proveedores, realizar inspecciones, y garantizar mecanismos de reclamación y denuncia. Igualmente el proyecto contempla sanciones para los establecimientos que incumplan con el registro o manipulación de precios.

Para la diputada Abreu Santos, la falta de un marco legal que obligue a los proveedores de bienes y servicios a registrar y actualizar periódicamente sus precios ha limitado gravemente la efectividad de las herramientas actuales. A su juicio, estas plataformas han quedado reducidas a simples mecanismos referenciales que no reflejan con precisión ni en tiempo real el comportamiento del mercado nacional, debilitando así su utilidad tanto para los consumidores como para la formulación de políticas públicas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Continúa proceso de inscripción en el Congreso Nacional Elector de Fuerza del Pueblo

Santo Domingo, R.D. – La jornada de inscripción de aspirantes a cargos internos de la Fuerza del Pueblo, en el marco del Congreso Nacional Elector “Dr. Manolo Tavárez Justo”, continúa desarrollándose de forma activa y organizada, registrando este sábado una participación aún mayor que en los días anteriores. Desde las primeras horas de la mañana, […]

Vicepresidenta Raquel Peña entrega títulos definitivos en Villa Liberación, Bonao

Bonao.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, la entrega de 74 títulos de propiedad a comunitarios de Villa Liberación, Bonao, cuyas familias esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008. “La entrega que celebramos […]

Policía activa búsqueda de prófugo acusado de homicidio y microtráfico en Monte Plata

Monte Plata, R.D. – La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Esteban Pérez, alias Samuel, quien está siendo requerido por la justicia mediante orden de arresto No. 2025-AJ0032318, emitida por el tribunal de Atención Permanente de Monte Plata. Pérez está señalado como el presunto responsable del asesinato de Juan Carlos Jerez Amparo, ocurrido el […]

CNEPR aclara no realiza acuerdos para exámenes de aspirantes a locutores

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó a la ciudadanía, especialmente a los interesados en ejercer la locución profesional, que los llamados a exámenes para aspirantes a locutores son realizados de manera abierta y sin ningún tipo de acuerdo o exclusividad con escuelas de locución. La CNEPR deja establecido que […]

Onesvie gradúa nuevos evaluadores estructurales

Santo Domingo.– En respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados para enfrentar los retos estructurales que plantea la actividad sísmica en el país, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) certificó a través de la escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI de gestión de riesgo […]

Fedodim pide a inversionistas compas que evite pagar dos veces

Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Distrito Municipales (Fedodim) pidió a los desarrolladores que tienen proyectos en los 27 distritos con población superior a los 15 mil habitantes un compas de espera en la tramitación de la permisología hasta tanto el poder ejecutivo decrete el reglamento de aplicación de la ley 368-22. El doctor Pedro […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO