jueves, abril 24, 2025
  • banner banreservas cafe

Diputados Fuerza del Pueblo acusan al gobierno de querer destruir industria azucarera

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.- El Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP)  acusó al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de pretender destruir la industria azucarera local con la implementación del proyecto de Ley Tasa Cero para la importación de ese importante producto.        

El vocero de los diputados, Tobías Crespo, aseguró que la referida iniciativa, como está redactada actualmente, favorece a los trabajadores y a los productores de los países de donde provendrían las importaciones de los productos a los cuales se les estaría aplicando un arancel tasa cero, en lugar de fortalecer los sectores productivos dominicanos.

“Nos unimos a la Federación Dominicana de Colonos Azucareros (FEDOCA), la Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), quienes en una carta dirigida al presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, expresaron su rechazo a la iniciativa por considerarla lesiva a la producción nacional”, refirió.

Puedes leer: Muertos por dengue suman más de 50, no 14 como dice el gobierno, dice Fuerza del Pueblo

Crespo señaló que el gobierno con sus acciones, en este caso, en contra de los pequeños y medianos productores del dulce, continúa demostrando que es un gobierno para una reducida y muy pequeña élite oligarca y no para la gran mayoría del pueblo dominicano, que tiene que trabajar día tras días para el sustento de su familia.

INAPA banner 970

El legislador indicó que el mismo, afectaría sensiblemente a miles de productores del campo, a las empresas productoras, a las agroindustrias, a las empresas que suplen insumos y servicios, así como a todas las que participan en la cadena de comercialización de estos productos.

“Una apertura abrupta de las importaciones desde países con los que no tenemos acuerdos comerciales, significa un considerable cambio en nuestra Política Comercial que se traduciría en la apertura de nuestro mercado hacia todos los países del mundo, sin consideración al principio de reciprocidad que debe primar en las relaciones comerciales internacionales. Como es sabido, hoy día contamos con acuerdos de libre comercio con 48 países, incluyendo a los Estados Unidos, el exportador agrícola y agroindustrial más grande del mundo”, puntualizó.

Tobías Crespo refirió que esta propuesta ignora el decreto 588-20 de fecha 26 de octubre de 2020 que declara de prioridad nacional la industrialización, crea la Mesa Presidencial de la industrialización y procura potenciar la competitividad y productividad de nuestros sectores productivos, como parte de una política industrial aún en proceso de implementación, así como al también el decreto 610-22, que prioriza la producción agrícola de origen nacional.

“No toma en consideración el principio de protección e incentive el mercado y la producción nacional que resalta la Ley 589-16 que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana”, agregó el vocero de la organización en la Cámara Baja. 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Alcaldes del país presentan informe de gestión este 24 de abril

Santo Domingo.– Como establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, este jueves 24 de abril los alcaldes de todo el país están llamados a rendir cuentas a sus comunidades sobre la gestión municipal correspondiente al período 2024-2025. Esta rendición de cuentas coincide con la conmemoración del Día de los Ayuntamientos, fecha en […]

Gastroenteritis viral: una amenaza común que exige prevención y atención temprana 

Cleveland.- La gastroenteritis viral, comúnmente conocida como “gripe estomacal”, es una infección intestinal que se presenta con mayor frecuencia durante los meses fríos del año. Aunque en la mayoría de los casos se trata de una afección leve y autolimitada, su alto nivel de contagio y el riesgo de deshidratación la convierten en un problema […]

DGM y Unicaribe consolidan alianza para fortalecer la formación de agentes de interdicción migratoria

SANTO DOMINGO.- El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), y el canciller de la Universidad del Caribe (Unicaribe), José Alejandro Aybar Martín, sostuvieron un encuentro para desarrollar vías de cooperación interinstitucional enfocadas en la formación de los Agentes de Reacción Rápida (ARR), especializados en los operativos de interdicción a extranjeros ilegales. […]

Diputados aprueban resoluciones solicitando la construcción de obras para sus comunidades

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este miércoles un grupo de resoluciones mediante las cuales varios diputados solicitan al Poder Ejecutivo la construcción y reconstrucción de obras civiles, así como la instalación de farmacias del pueblo, habilitación de unidades de hemodiálisis, de quemados, de atención primaria y la iluminación de […]

PN desmantela peligrosa banda dedicada a asaltos a mano armada en el Gran Santo Domingo

Santo Domingo.- La Policía Nacional (PN), informó que fueron apresadas por agentes del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robo), tres personas vinculadas a una peligrosa banda delictiva dedicada a perpetrar asaltos a mano armada en distintos sectores del Gran Santo Domingo. Los individuos fueron identificados como Adolfo Adelan Morel Pérez […]

RD seguirá exportando carnes a EEUU tras auditoría que revalida la calidad en los procesos

Santo Domingo. - La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para la exportación de carnes bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana, tras cumplir con los […]
  • INAPA BANNER 300