domingo, julio 13, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Educación afirma que desembolsa 93,449 millones de pesos para su personal

  • aplicación - banner 728x90

El Ministerio de Educación de la República Dominicana aumentó de 66,498 millones de pesos a 93,449 millones, en los últimos cuatro años, los recursos que dedica al pago de sueldos fijos del personal que imparte enseñanza en los centros educativos del sector público.

De los recursos que el Ministerio de Educación destinó a gastos en personal el año pasado, el 83 % correspondió a los maestros. Ese porcentaje, en el año 2018, solo representaba 72 % de la nómina, dijo el organismo en un comunicado difundido este domingo.

Este monto comprende el incremento sostenido de los salarios, la inclusión de nuevo personal, el pago de los incentivos salariales que se derivan de la evaluación del desempeño y la igualación de los sueldos de primaria al nivel de los docentes de secundaria.

Leer: Leonel: El país vive dos desgracias, precios altos y bajo crecimiento, por mal manejo de Abinader

Los 93,000 millones no incluye, sin embargo, el gasto que el Minerd realiza en el renglón de pensiones y jubilaciones, que el año pasado, fue de 28,271 millones de pesos, lo que representó un 11.19 % del presupuesto ejecutado del año 2023.

Eso significa que de los 252,700 millones de pesos presupuestados en el año 2023, más de 121,720 millones se gastaron en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

Los datos están contenidos en un análisis que el Minerd, a través de su Viceministerio de Planificación, presentó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en el marco del diálogo que llevan a cabo para consensuar un incremento salarial a los docentes del sistema educativo preuniversitario este año 2024, en cumplimiento del Acuerdo por la Defensa y el Derecho a la Educación.

Tanto el porcentaje como la aplicación del aumento salarial deben ser discutidos en el presente mes de abril, conforme lo indica el pacto suscrito por ambas entidades el 24 de julio de 2023.

Además de plantear un incremento de salario para los maestros, el acuerdo establece que el gremio magisterial debe garantizar de manera efectiva el cumplimiento del calendario y el horario escolar en todos los centros educativos públicos del país.

Es en los últimos tres años que el porcentaje y monto destinado a los salarios fijos de los docentes se ha incrementado significativamente. En efecto, durante los años 2021 y 2022, pasó de RD$66,618 millones a RD$83,670 millones y en el 2023 subió a RD$93,449 millones, que es el monto actual.

De los recursos que el Ministerio de Educación destinó a gastos en personal el año pasado, el 83 % correspondió a los maestros, lo que dio continuidad a una evolución al alza de los sueldos que se ha mantenido constante desde el año 2018, cuando representaba el 72% de la nómina.

El salto más significativo de esta variación se produjo durante los años 2021 y 2022, cuando el gasto en sueldos fijos de los docentes pasó primero de RD$66,618 millones a RD$83,670 millones y luego, de esa cantidad a RD$93,449 millones, que es el monto actual.

El sueldo de los maestros ocupa un lugar privilegiado en la escala salarial más alta de los trabajadores dominicanos. De hecho, los docentes tienen, en promedio, sueldos más altos que los demás profesionales e intelectuales que trabajan para el Estado y que tienen categoría de científicos y profesionales, de acuerdo con la clasificación nacional de ocupaciones.

Mientras el empleado profesional que recibe mayor salario del Estado gana 58,880, los docentes del nivel primario perciben un sueldo de 63,399 pesos y los del nivel secundario 63,092.

Durante las conversaciones con el gremio magisterial, que dioern comienzo el pasado 4 de abril, el Minerd presentó cuatro escenarios factibles y sostenibles de aumento del salario base de los docentes a partir de este año 2024.

Con el cálculo de la inflación acumulada del año 2023, el incremento salarial más alto propuesto es de un 8 %, que implica una inversión adicional de 5,807,289,875.97 pesos en el gasto mensual del salario base de los maestros.

De producirse este escenario, en el presupuesto de Educación, el gasto en sueldos fijos de los docentes pasaría de 93,449,655,877 pesos a 99,256,945,753 millones, sin incluir otros montos adicionales que se requerirán para pagar los incentivos derivados de la próxima evaluación de desempeño de los maestros.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

CTC impulsa programa de “Empleo Tecnológico” para jóvenes en sectores estratégicos

Santo Domingo.– Con el compromiso de seguir generando oportunidades para la juventud dominicana, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) lanzaron oficialmente el “Programa de Empleo Tecnológico”, una iniciativa que conecta a jóvenes capacitados en habilidades digitales y técnicas con oportunidades de pasantías y empleos formales en instituciones públicas y privadas del país. Este programa está dirigido […]

Comunidad LGBTIQ+ celebra su 18ª caravana 2025

Santo Domingo.- Con una explosión de colores, alegría y mensajes de inclusión, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se sumaron este domingo a la Caravana del Orgullo LGBTIQ+ dominicano 2025, una de las manifestaciones más emblemáticas a favor de los derechos de la diversidad sexual en el país. Esta fue la decimoctava edición de […]

Leonel Fernández desde Bonao: el gobierno del PRM tiene el “motor fundido”

Bonao, Monseñor Nouel. El presidente de la Fuerza del Pueblo y expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, aseguró en un acto político en esta provincia que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene, “el motor fundido”. La expresión, que se convirtió en el eje del discurso de Fernández, fue utilizada originalmente por uno […]

Noticias Mega Visión: nueva propuesta informativa en la televisión dominicana

Contará con dos emisiones de noticias, a la 1:00 de la tarde y 9:00 de la noche, por Mega Visión Canal 2.  Santo Domingo.- Noticias Mega Visión es la nueva propuesta informativa que llegará a los televidentes a través de Mega Visión Canal 2, con las reconocidas y experimentadas presentadoras Laura Pérez Rojas y Farah […]

Ejército detiene a 40 nacionales haitianos indocumentados en operativos de seguridad fronteriza en Loma de Cabrera

Dajabón.– Como parte de las acciones de control y seguridad fronteriza dispuestas por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, fue detenido un grupo de 40 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en el municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón. Miembros de la institución destacados en la Inspectoría de Loma […]

PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

Villa Isabela, Puerto Plata.- En un acto encabezado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, fue juramentado Tony Peña Núñez, director del distrito Villa Isabela Histórica, consolidando así la presencia total del PRM en los 21 gobiernos municipales de la provincia de Puerto Plata. Durante su intervención, Paliza destacó que […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO