jueves, julio 10, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

En últimos 10 años RD ha perdido entre 200 y 300 mil hectáreas de bosque

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo. - La degradación de los suelos y la escasez de agua son dos de las principales amenazas para las comunidades rurales de la región del Caribe, afirmó el Proyecto Comunidades Caribeñas Resilientes.

Con patrones de lluvia cada vez más erráticos y períodos prolongados de sequía agravados por el Cambio Climático, la productividad agrícola y el acceso al agua potable se ven comprometidas, afectando la seguridad alimentaria y los medios de vida de miles de familias.

Cada año, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía llama a redoblar esfuerzos para proteger la tierra y garantizar recursos hídricos sostenibles.

Sólo en los últimos 10 años, se estima que República Dominicana ha perdido entre 200 mil y 300 mil hectáreas de bosque, lo que representa entre un 9 y un 14% de su cobertura boscosa total.

Por ejemplo, la cuenca del río Yaque del Norte, la mayor de todo el país y responsable del abastecimiento de agua de Santiago y el Cibao, se encuentra deforestada en un 60%. Sin cobertura vegetal, el agua de lluvia no infiltra, arrastra la capa fértil del suelo y aumenta la escorrentía, agravando la degradación.

Por otro lado, se proyecta una reducción de precipitación de hasta el 20 %, lo que intensificará la crisis hídrica, afectando gravemente la disponibilidad de agua para la vida. Las fuentes de agua están sufriendo el impacto de la desertificación, y ahora más que nunca es necesario frenar esa degradación.  

El proyecto CCR

Con el objetivo de revertir esta situación, el Proyecto Comunidades Caribeñas Resilientes (CCR), liderado por Welthungerhilfe, aplica desde 2019 la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) en tres países del Corredor Biológico del Caribe: República Dominicana, Cuba y Haití.

En colaboración con OroVerde y con financiamiento del Ministerio Federal de Medio Ambiente y Protección de la Naturaleza de Alemania a través de la Iniciativa Climática Internacional IKI (BMUV-IKI), el proyecto CCR ha reforestado más de 2,400 hectáreas con especies nativas, establecido viveros comunitarios que produjeron más de 2 millones de plántulas y rehabilitado áreas degradadas con rampas y barreras vivas contra la erosión.

“Además de las infraestructuras verdes, el proyecto CCR invierte en la formación y la gobernanza local, capacitando a miles de agricultores, autoridades locales y representantes de otros sectores, creando redes de asociaciones comunitarias y estructuras de gobernanza inclusiva y participativa. En el marco del proyecto, se han elaborado y validado 14 planes participativos de AbE, que buscan orientar en las acciones de protección del medio ambiente y la biodiversidad. De este modo, asegura que las comunidades cuenten con las habilidades y la organización necesaria para mantener estas prácticas a largo plazo y enfrentar futuros desafíos climáticos”, explicó Alexander Voets, jefe del proyecto.

La conservación de suelos se logra mediante el refuerzo de la cobertura vegetal, la construcción de barreras vivas o muertas y terrazas, o el mantenimiento de sistemas agroforestales y silvopastoriles que fortalecen la infiltración y retención de agua mientras que producen alimentos y cumplen con la función de secuestro de carbono, fundamental en la lucha contra el cambio climático. Para proteger el acceso al agua, el proyecto instaló 4 cisternas comunitarias y un quiosco de distribución para más de 800 familias y mejoró acueductos rurales. Además, ha restaurado y está protegiendo cuencas hidrográficas clave en todas las regiones de intervención, como son la Sierra de Neiba, la cuenca del río Yaque del Norte y la cuenca del río Pedernales en República Dominicana, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, la Reserva de la Biosfera de Cuchillas del Toa, la Sierra de la Gran Piedra y la Reserva de la Biosfera de Baconao en Cuba y en el Parque Nacional Source Royer en Haití.

En República Dominicana, el proyecto es ejecutado en alianza con el Centro Naturaleza y Enda Dominicana; Bioeco y CESAT, en Cuba, y Concert Action y WHH Thiotte, en Haití. Este 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

En últimos 10 años RD ha perdido entre 200 y 300 mil hectáreas de bosque - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO