martes, junio 17, 2025

Fenattransc: Medidas del MIP fracasarán sin control nocturno y prohibición de importación de motocicletas

Santo Domingo.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) advirtió hoy que las medidas anunciadas por el Ministerio de Interior y Policía para el control y regularización de motocicletas están condenadas al fracaso si no se toman acciones más contundentes.

Mario Díaz, abogado y dirigente de Fenattransc, señaló que es imprescindible prohibir de manera provisional la importación de motocicletas y restringir su circulación en horario nocturno.

Díaz propuso implementar, como una prueba piloto durante el feriado navideño, la restricción de circulación de motocicletas con dos personas a bordo entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. Además, sugirió que los vehículos retenidos por las autoridades en diciembre sean devueltos en enero para evaluar el impacto de la medida.

"Esta acción ayudaría a frenar el incremento de delitos, que tradicionalmente se dispara en las festividades navideñas, y permitiría un análisis posterior sobre su efectividad y la posibilidad de extenderla", explicó.

La Fenattransc también enfatizó la necesidad de prohibir provisionalmente la importación de motocicletas, calificando esta medida como “compleja pero indispensable”.

Díaz alertó que, de no tomar acciones drásticas, la circulación vehicular en áreas urbanas como el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago podría colapsar en horarios clave, independientemente de las grandes obras de infraestructura vial que ejecuta el Gobierno.

La delincuencia y las motocicletas

Citando estadísticas recientes, Díaz destacó que el 67.36% de los delitos como robos y asaltos registrados desde el año 2000 han involucrado motocicletas.

Te puede interesar: Ministra Faride no considera necesario ampliar horario de venta de bebidas alcohólicas en Navidad

"Es preocupante que durante la madrugada, tanto delincuentes dominicanos como extranjeros, principalmente haitianos, transiten libremente en motocicletas, encapuchados y en grupos, alterando la seguridad ciudadana", manifestó.

Críticas y llamado a Interior y Policía

Aunque valoró el trabajo de campo de la Policía Nacional, Díaz criticó la falta de acciones concretas del Ministerio de Interior y Policía, "necesitamos respuestas inmediatas, no promesas ni estadísticas para el futuro", subrayó.

Fenattransc recordó que esta solicitud ha sido planteada en varias ocasiones tanto al Ministerio de Interior y Policía como al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Por último, Díaz exhortó al Ministerio a actuar con firmeza para implementar estas medidas, argumentando que la sociedad ya ha manifestado su respaldo a la regulación del uso de motocicletas en horarios de baja circulación, "es momento de que Interior y Policía se empantalone y tome decisiones valientes para garantizar la seguridad ciudadana", concluyó.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

El 70% de los accidentes de tránsito en República Dominicana involucran motociclistas, según autoridades

Santo Domingo, R.D. – En la República Dominicana, el 70% de los accidentes de tránsito involucran motociclistas, según datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Esta cifra resalta la vulnerabilidad de los conductores de motocicletas y la necesidad urgente de implementar […]

Buscan a “El Gallero”, señalado por herir a un hombre durante disputa en Puerto Plata

PUERTO PLATA.– Un hombre apodado “El Gallero” es señalado como el presunto autor de un ataque a tiros ocurrido la madrugada del sábado en el municipio San Felipe de Puerto Plata, donde resultó gravemente herido un ciudadano que no estaría vinculado directamente al conflicto. La víctima, identificada como Jhan Carlos Tejada Bautista, de 38 años, […]

Hipólito Mejía destaca el papel clave de los trabajadores haitianos en sectores productivos de República Dominicana

SANTO DOMINGO.– El expresidente Hipólito Mejía aseguró que la mano de obra haitiana es esencial para la construcción y la agricultura en República Dominicana, destacando que sin su presencia, muchas de estas actividades no podrían sostenerse. “Aquí no hay construcción sin haitianos, óigalo bien. No la hay”, afirmó durante una entrevista en el programa Verdades […]

Coramon fomenta la cultura del agua en estudiantes de Bonao

Bonao, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (Coramon) organizó una jornada educativa con la participación de 60 estudiantes del Colegio Juan Pablo Duarte. La actividad se llevó a cabo en la planta de tratamiento de agua, donde los alumnos pudieron conocer de cerca el proceso que convierte el agua cruda […]

Agenda del día: martes 17 de junio de 2025

Santo Domingo.- Estas son las actividades más relevantes pautadas en la agenda del día: martes 17 de junio de 2025, en diferentes lugares del territorio nacional. Agenda del día: martes 17 de junio 7:00 a.m. Santa Misa en la Catedral Primada de América. Lugar: Zona Colonial. 8:00 a.m. Santa Misa en la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey). Lugar: Av. Mons. Juan Félix Pepén, La Altagracia. 9:00 […]

Familiares buscan desesperadamente a Larissa, tras salir al supermercado y no llegar a casa

Santo Domingo.- La señora Santa Núñez Imbert, conocida por sus allegados como Larissa, ha sido reportada como desaparecida desde la mañana de este lunes 16 de junio. Según la denuncia difundida por su esposo en redes sociales, Larissa salió de su residencia (en ciudad nueva) alrededor de las 10:00 a.m. con destino a la tienda […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025