miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Gobierno lanza piloto del nuevo modelo policial con 1,161 agentes y mira a 20,000 para 2028

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el Gobierno dominicano puso en marcha este lunes el plan piloto del nuevo modelo de prestación de servicio y patrullaje de la Policía Nacional, con la integración de 1,161 agentes formados bajo estándares internacionales. El programa, que busca transformar profundamente la labor policial, tiene como meta incorporar 20,000 nuevos agentes al modelo para el año 2028.

La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades civiles, militares y del Ministerio Público, destacando la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; la procuradora general Jenny Berenice Reynoso; y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional. También participaron miembros de la comisión para la reforma policial y representantes de la sociedad civil.

Leer más: Presidente Luis Abinader entrega calles asfaltadas en Baní

Durante el acto, el comisionado ejecutivo para la reforma, general Luis Ernesto García Hernández, explicó que este modelo se sustenta en tres pilares: reforma operativa, administrativa y educativa, e incluye una nueva doctrina de patrullaje con herramientas tecnológicas, análisis de datos y participación ciudadana. “Los policías aquí presentes fueron rigurosamente seleccionados tras pruebas psicológicas, de habilidades, y de uso de la fuerza”, detalló.

El plan piloto cubrirá inicialmente 137 sectores distribuidos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, y Santiago, incluyendo zonas como Naco, Ciudad Nueva, Alma Rosa, y el Monumento a los Héroes de la Restauración. Los agentes estrenaron un nuevo uniforme azul, más funcional y moderno, con código QR identificativo, y portan equipos como body cams, tasers, grilletes y cinturones multipropósito.

La ciudadanía también tuvo voz. Romerio Bonifacio, en representación de los residentes beneficiados, expresó su agradecimiento al Gobierno por asumir la reforma policial como un compromiso de Estado. “Hoy vemos una nueva actitud, una policía más cercana y humana”, dijo.

El director de la Policía, mayor general Guzmán Peralta, concluyó afirmando que este cambio “no es cosmético, sino estructural y profundo”. El plan será evaluado durante seis meses antes de escalarlo a nivel nacional.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Metro estará suspendido en estaciones elevadas del 16 al 20 de julio para ampliación

Santo Domingo. – La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, como parte de los trabajos finales para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y permitir la circulación de trenes de seis vagones que ofrecerán viajes más cómodos y sin largas filas, se suspenderá temporalmente el servicio […]

Conocerán recurso interpuesto de joven asesinado a tiros en La Romana

La Romana, R.D. – Este viernes la Corte Penal de Apelación de San Pedro de Macorís conocerá el recurso interpuesto por los familiares de Omar Humberto Jiménez Montas, joven asesinado a tiros tras ser perseguido y emboscado en plena vía pública el 7 de febrero de 2019, en La Romana. El caso ha generado profunda […]

Omar Fernández denuncia crisis de cupos en escuelas públicas a 45 días del inicio del año escolar

Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, advirtió este martes sobre la persistente falta de cupos en centros educativos públicos, a tan solo 45 días para el inicio del calendario escolar 2025-2026, lo que pone en evidencia, según dijo, la falta de planificación del sistema educativo nacional. Durante su intervención en el […]

Inversores para todos: instituciones públicas compran su propia luz mientras el Estado subsidia un sistema en crisis

Mientras los apagones se multiplican y las pérdidas del sistema eléctrico superan el 37 %, decenas de instituciones del Estado dominicano han optado por comprar su propia energía. Desde 2017 hasta marzo de 2025, el gobierno ha realizado más de mil procesos de compra de inversores, baterías y soluciones energéticas similares, por un monto superior […]

Tobías Crespo asegura giro a la izquierda es ilegal y no fue aprobado por la Sala Capitular

Santo Domingo.- El diputado de la circunscripción 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, calificó como un “circo” la implementación de la prohibición de girar a la izquierda por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en la avenida Lope de Vega, tras asegurar que es ilegal. […]
  • altices banner 300x250 junio 2025