miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Imparten charla sobre Prevención de Lavado de Activos y Extinción de Dominio a empleados de ProConsumidor

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo, DN.– Empleados del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) recibieron una charla sobre “Prevención de Lavado de Activos y Extinción de Dominio”, impartida por el abogado experto en la materia, Enmanuel Acosta Perez.

En la apertura de la charla, el director ejecutivo de ProConsumidor, Eddy Alcántara, habló de la importancia de que los servidores públicos conozcan sobre esta normativa para prevenir el lavado de dinero.

Te puede interesar: Católicos marchan en Santo Domingo en procura de mayor honestidad para la transformación de la sociedad

Durante la actividad el expositor instó a los empleados de la administración pública a asumir el compromiso de reportar cualquier anomalía sobre esta materia para evitar algunas anomalías que pudieran generar cualquier tipo de dificultad en la administración pública.

En ese sentido, el jurista Enmanuel Acosta Perez manifestó que la ley 155-17 en su artículo 55 establece que los sujetos obligados deben comunicar las operaciones sospechosas a la Unidad de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) dentro de los cinco días hábiles después de realizada o intentada la operación.

Igualmente, indicó que los sujetos obligados deben registrar y reportar, bajo los conceptos de transacciones en efectivo, múltiples en efectivo, todas las transacciones relacionadas con los clientes y usuarios que igualen o superen el monto de quince mil dólares (US$15,000.00) o su equivalente en moneda nacional.

Además, Acosta Pérez se refirió a los delitos precedentes, que según explicó “es la infracción que genera bienes o activos susceptibles de lavado de activos”. En ese orden señaló que se consideran delitos precedentes o determinantes el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, falsificación de monedas, valores o títulos, estafa contra el Estado, desfalco, concusión, cohecho, soborno, tráfico de influencia, prevaricación y delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, soborno trasnacional y delito tributario.

Asimismo, cualquier infracción relacionada con el terrorismo y el financiamiento al terrorismo, tráfico ilícito de seres humanos (incluyendo inmigrantes ilegales), trata de personas (incluyendo la explotación sexual de menores), pornografía infantil, proxenetismo, tráfico ilícito de órganos humanos, tráfico ilícito de armas, secuestro, extorsión (incluyendo aquellas relacionadas con las grabaciones y fílmicas electrónicas realizadas por personas físicas o morales), entre otros.

El conversatorio impartido por el abogado Enmanuel Acosta Perez, fue organizado por la CIGN de ProConsumidor en el marco del cumplimiento de las actividades previstas en el programa de los objetivos planificación con la Dirección de Ética Gubernamental.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

¡Alerta! El sarcoma: el cáncer “silencioso” que amenaza las extremidades y puede detectarse a tiempo

Florida.— Aunque pocos lo conocen, el sarcoma es un enemigo letal que puede robarte una pierna, un brazo… o incluso la vida. Este cáncer agresivo, que representa apenas el 1% de los casos oncológicos, avanza sin dar la cara, se esconde bajo la piel como una masa aparentemente inofensiva, y cuando se revela… a veces […]

Detectan anomalías millonarias en Promipyme durante gestión de Maira Jiménez

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló irregularidades por más de 6,500 millones de pesos en el manejo financiero del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), tras auditar el período 2015-2020, correspondiente a la administración de Maira Jiménez Pérez. El informe también señala responsabilidades […]

Senado aprueba en primera lectura creación de la Dirección Nacional de Inteligencia

Santo Domingo – El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con el objetivo de establecer un marco legal para el sistema nacional de inteligencia y enfrentar amenazas a la seguridad del Estado. La iniciativa, presentada por el senador […]

Pacheco y Quezada admiten haber estafado al Estado en red de sobornos de la Operación Lobo

Santo Domingo.– Andrés Pacheco y Ramón Quezada, dos de los acusados en la red de corrupción investigada por el Ministerio Público, denominada "Operación Lobo", admitieron su implicación en los hechos durante la audiencia de medidas de coerción celebrada este martes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Ambos imputados reconocieron haber participado en maniobras […]

Tributos y honores para Rafael “Fello” Suberví Bonilla se realizarán este 16 y 17 de julio

Santo Domingo. – La familia, allegados, autoridades e instituciones políticas y gubernamentales rendirán tributo al fallecido dirigente político Rafael “Fello” Suberví Bonilla durante los días miércoles 16 y jueves 17 de julio de 2025, en una programación que contempla diversos actos en su memoria. Este miércoles 16 de julio, el cuerpo de Suberví Bonilla estará […]

Figuras políticas rinden tributo a Fello Suberví durante su funeral

Santo Domingo.– Representantes del ámbito institucional y político acudieron este martes al funeral del dirigente Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla, donde coincidieron en resaltar su legado como servidor público honesto, empático y profundamente humano. En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, ofreció un mensaje conmovedor dirigido a la familia del exfuncionario, destacando su […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO