jueves, abril 17, 2025

Desde capitanes, coroneles y hasta un reparador de armas integran expediente caso Pandora

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- Desde capitanes, coroneles y hasta un reparador de armas son acusados por el Ministerio Público de pertenecer a una red criminal integrada por agentes de la Policía Nacional, que sustrajeron más de 900,000 proyectiles de la uniformada y son procesados en la denominada operación Pandora.

Según el expediente acusatorio, este grupo estaba conformado por catorce integrantes de la entidad del orden y sus principales imputados son: el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la custodia de armas y municiones; el subintendente Juan Miguel Pérez Soler; el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien alteró los resultados de una auditoría realizada en febrero; y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio y la empresa Tactical Accesories RH, S.R.L, vinculada a este último.

Te puede interesar: Ministerio Público pone en marcha la Operación Pandora contra red criminal integrada por policías

INAPA banner 970

También figuran en esta lista el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez (alias Escobar) y Moreibin Medina Pérez, así como la imputada Miguelina Bello Segura, quienes fungían como piezas clave en la parte operativa de la organización criminal.

El Ministerio Público destacó que el capitán Santos, con más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas, fue clave en la manipulación de la auditoría de febrero y se asoció con los líderes de la red criminal para alterar nuevamente los números, lo cual fue detectado por los investigadores.

Durante las diligencias investigativas, se incautaron armas, proyectiles, evidencia digital, transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos de dispositivos electrónicos. Todo este material consolidó un robusto conjunto de pruebas que fueron presentadas ante el tribunal.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Alcaldía de SDN activa operativo "Conciencia por la vida" para Semana Santa 2025

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de la alcaldesa Betty Gerónimo, dio inicio este jueves al operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la vida”, con el propósito de reforzar las acciones preventivas durante el asueto y proteger tanto a residentes como a visitantes. Más de 600 voluntarios, entre […]

Vehículo se desliza en la autopista Juan Pablo II cerca de Gonzalo

Monte Plata, R.D. – Un accidente de tránsito ocurrió en la autopista Juan Pablo II, a pocos metros de la entrada al Distrito Municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, vía que conecta Santo Domingo con Nagua. De acuerdo con informaciones preliminares, un vehículo se deslizó por causas aún no esclarecidas. Personas que se […]

Convocan movilización nacional en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional (CPN) anunció este jueves la convocatoria a una gran movilización nacional el próximo domingo 27 de abril, con el propósito de exigir justicia, transparencia y el fin de la impunidad en relación con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha generado indignación en todo el país. […]

Jompéame y Fundación Sol de Tokischa entregan más de RD$10 millones a familias afectadas en Jet Set

Santo Domingo.– La Fundación Sol, creada por la artista urbana Tokischa, junto a la plataforma social Jompéame, recaudó un total de RD$10,893,702 para asistir a las familias que resultaron afectadas tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril. Según informaron en una publicación compartida en Instagram, del […]

RD alerta de vulnerabilidades de Estados insulares ante Consejo de UNESCO

Santo Domingo.- República Dominicana alertó de las vulnerabilidades particulares que afrontan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), las cuales van desde los efectos del cambio climático hasta la exposición constante a desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros, durante la 221 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Según informó […]
  • INAPA BANNER 300