Santo Domingo.– El informe técnico pericial incluido en el expediente judicial sobre la tragedia del Jet Set reveló que el techo de la discoteca colapsó debido, en gran parte, a la sobrecarga provocada por la acumulación de estructuras, equipos técnicos y tinacos, instalados sin supervisión técnica ni estudios estructurales.
Según el documento del Ministerio Público, desde el año 2011 hasta el 2025, los propietarios Antonio Espaillat y Maribel Espaillat utilizaron el techo como una plataforma operativa auxiliar, donde fueron instalados hasta 17 elementos pesados. Entre estos:
- 4 tinacos de agua,
- 6 equipos de climatización,
- 7 casetas metálicas tipo “aluzinc”,
- múltiples ductos y cajas técnicas.
Además, los peritos detectaron que en algunas áreas del techo se habían acumulado hasta cuatro capas de mortero fino, alcanzando una altura de 37.5 centímetros, lo que aumentó de manera crítica la presión sobre las vigas transversales postensadas y las columnas.
También puedes leer: Gregori Adames advirtió a Antonio Espaillat sobre desprendimientos del techo horas antes del colapso en Jet Set
A su vez, errores de diseño estructural, modificaciones sin supervisión técnica, corrosión avanzada no atendida, falta total de inspecciones periódicas, por tal razón, recomiendan la demolición total de lo que queda de la instalación y, de decidirse, que haya una reconstrucción total desde la base.
El informe concluye que esta carga excesiva, sumada al deterioro por filtraciones y a intervenciones sin soporte técnico, fue determinante en el colapso ocurrido el 8 de abril, que dejó más de 235 personas fallecidas y más de 170 heridas, incluyendo al merenguero Rubby Pérez.
Las autoridades señalan que los imputados actuaron con imprudencia y negligencia, al no realizar una evaluación técnica profesional sobre la capacidad de carga del techo y al colocar sobre él estructuras no contempladas en el diseño original.
La Fiscalía ha solicitado prisión preventiva por 18 meses para Antonio Espaillat y arresto domiciliario con medidas cautelares para Maribel Espaillat.