martes, abril 29, 2025

La CIA revela nombre de la amante que esperaba a Trujillo antes de ser emboscado

SANTO DOMINGO. Un reciente documento desclasificado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos arroja nueva luz sobre el asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido el 30 de mayo de 1961. Entre los datos revelados, destaca el nombre de la joven con la que el tirano tenía previsto encontrarse esa noche en San Cristóbal, así como detalles inéditos sobre la participación estadounidense en el complot que puso fin a más de tres décadas de férreo control político en República Dominicana.

Según el informe, Trujillo se dirigía a la finca “La Fundación” en San Cristóbal, donde lo esperaba Idominia Sánchez, una joven de 19 años con quien mantenía una relación sentimental. Vestido con su característico uniforme caqui y a bordo de un Chevrolet Bel Air del año 1957, el dictador partió desde Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo) sin escolta, acompañado únicamente por su chofer personal.

Lo que parecía una visita privada y rutinaria fue interrumpido en plena autopista por un grupo de ocho hombres armados distribuidos en tres vehículos. Eran los ejecutores del atentado, quienes abrieron fuego contra el automóvil hasta abatir al mandatario en el acto. El chofer, gravemente herido, fue abandonado en la escena y, contra todo pronóstico, logró sobrevivir.

CIA: más que observadores

El informe detalla el papel activo que jugó la CIA en la preparación del atentado. De acuerdo con el documento, agentes estadounidenses sostuvieron reuniones secretas con los cabecillas del complot meses antes del magnicidio. Entre los contactos clave figuraban el cónsul Henry Dearborn, el jefe militar del consulado John Barfield y el líder opositor Luis Amiama Tió. También participó el general Antonio Imbert Barrera, quien más adelante sería declarado “Héroe Nacional”.

El documento confirma que las armas utilizadas por los conspiradores fueron introducidas al país en piezas pequeñas, escondidas en cargamentos comerciales. La operación contó con el apoyo logístico de Lorenzo “Wimpy” Berry, un ciudadano estadounidense con un supermercado en una zona exclusiva de la capital, desde donde se distribuía el material bélico sin levantar sospechas.

Uno de los datos más llamativos del expediente es la existencia de un agente identificado bajo el seudónimo de “Plato Cox”, quien actuó como enlace directo entre la CIA y los conspiradores dominicanos.

Entre Bahía de Cochinos y el Caribe

El magnicidio de Trujillo coincidió con uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría. Según el documento, luego del fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en abril de 1961, la CIA solicitó a los conspiradores postergar el atentado para evitar una nueva crisis internacional. Sin embargo, los dominicanos decidieron seguir adelante por su cuenta, ignorando las advertencias de Washington.

La oportunidad perfecta se presentó el 30 de mayo, cuando Trujillo salió sin escolta, como acostumbraba hacer en sus encuentros personales. Los conspiradores, ya armados y decididos, lo interceptaron esa misma noche.

La huida y el silencio

Tras consumarse el asesinato, Estados Unidos actuó con rapidez para proteger a sus ciudadanos involucrados. El cónsul Dearborn, el militar Barfield y Wimpy Berry fueron evacuados del país casi de inmediato. Este último regresó más adelante a República Dominicana, reabrió su supermercado y continuó su vida con una sorprendente normalidad, a pesar de su participación en uno de los eventos más trascendentales de la historia nacional.

Mientras tanto, varios de los ejecutores del magnicidio fueron asesinados sin juicio o desaparecieron en circunstancias sospechosas. Otros fueron capturados, torturados y ejecutados. La represión se desató con fuerza sobre cualquier sospechoso, en un intento del régimen de preservar el control en medio del caos.

Un capítulo confirmado

Aunque la conexión entre la CIA y la caída del régimen de Trujillo era ampliamente comentada en círculos históricos y periodísticos, este documento viene a confirmarlo de manera oficial. Además, ofrece una mirada íntima al momento final de uno de los dictadores más temidos del continente, revelando incluso el nombre de la joven con la que iba a encontrarse en su última noche con vida.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

ONAPREP y Plan Social firman acuerdo para incluir reclusos en labores comunitarias

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia firmaron un convenio con el objetivo de aunar esfuerzos para apoyar el proceso de reforma penitenciaria mediante el fomento de oportunidades de participación a personas en conflicto con la ley. El plan de apoyo […]

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

El ministro de Trabajo afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector, en beneficio de la mejora de su calidad de vida. Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento de un 25 % sobre […]

Senado de EEUU evaluará este 1 de mayo a Leah Campos, nominada a embajadora en RD

Este 1 de mayo, el Senado de los Estados Unidos celebrará la audiencia de confirmación de Leah Francis Campos, propuesta por el expresidente Donald Trump para ocupar el cargo de embajadora en la República Dominicana. De ser aprobada, Campos se convertiría en la tercera mujer en representar oficialmente a su país en suelo dominicano, un […]

Fuerza del Pueblo somete dos proyectos de ley para fortalecer la gestión de riesgos y el control de obras públicas

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo presento hoy mediante su bloque de senadores, dos iniciativas para fortalecer la gestión de riesgos y el control de obras públicas, el Proyecto de Ley que crea la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), y la transformación de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad […]

Experto en inmunoterapia destaca importancia de ampliar el acceso a terapias avanzadas en RD

Santo Domingo.– El doctor Julio Chávez, director de Inmunoterapia Celular en Investigación del Moffitt Cancer Center en Tampa, Estados Unidos, valoró este martes el potencial de la República Dominicana para fortalecer el acceso a tratamientos oncológicos de alta tecnología, destacando la importancia de la educación médica, la colaboración internacional y la búsqueda activa de información […]

Pelegrín Castillo responsabiliza a todos los actores políticos de RD de la crisis migratoria haitiana

Santo Domingo.- El exdiputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, responsabilizó a todos los actores políticos de República Dominicana de la crisis migratoria de haitianos que enfrenta el país. "Este problema de Estado se va a resolver con la unidad del pueblo dominicano y que todos los actores tienen cuota de responsabilidad en esta […]
  • INAPA BANNER 300