jueves, abril 17, 2025
  • INAPA banner 970

Medidas del gobierno dominicano siguen sin frenar canal en río Masacre

  • INTRANT - BANNER 720X90

Dajabón.- La construcción de un canal de riego en la orilla haitiana del río Masacre, frontera natural con República Dominicana a la altura de Dajabón, continúa a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno de Luis Abinader para forzar su paralización, sin resultado alguno.

Los trabajadores, que apartan la arena con sus palas sin prisa pero sin pausa, están arropados en todo momento por una multitud que va variando de tamaño y que ha montado una especie de romería en el entorno a las obras, observados atentamente desde el otro lado del río por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

La institución dio a EFE acceso a esa posición, separada del canal en construcción por los 50 o 70 metros que tiene en ese punto el caudal en discordia, desde donde no solo se ve la actividad del otro lado, sino que también se escucha el fragor de los aproximadamente 300 custodios civiles de los operarios de la obra, de carácter privado.

También puedes leer: Video: Ambiente de la frontera dominico-haitiana

Pero cuando baja el tórrido sol caribeño es cuando se anima la orilla haitiana del Masacre, con música y bailes con los que amenizan las noches, espectáculo del que hay una vista privilegiada desde la torreta de vigilancia que tiene el Cesfront en la orilla dominicana del río.

Quizá ese es el modo de los promotores del canal de enviar un mensaje al Gobierno dominicano, que ha tomado diversas medidas en represalia a la reactivación, sin previo aviso, de unos trabajos que habían quedado paralizados en 2021.

INAPA banner 970

Desde el 15 de septiembre la totalidad de la frontera domínico-haitiana (marítima, aérea y terrestre) permanece cerrada por disposición de Abinader, aunque en Dajabón ese bloqueo se produjo una semana antes.

En ese momento, cuando aún no se habían dispuesto medidas más contundentes, la reacción fue muy distinta: por iniciativa propia, ciudadanos haitianos empezaron a sellar lo que se había construido.

Ya en la semana previa, el Gobierno de República Dominicana exigió a las autoridades haitianas que detuvieran de inmediato el reinicio de la construcción del citado canal y, en respuesta, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación acerca de la situación, pero la disposición a solucionar el conflicto por la vía del diálogo no dio frutos.

Abinader dispuso la activación de una serie de medidas, entre ellas el citado cierre fronterizo, con importantes consecuencias para comerciantes y productores que viven del mercado binacional que se lleva a cabo dos veces por semana, y que ha llevado al Gobierno dominicano a ir en su auxilio con diversas ayudas.

Otras medidas fueron la suspensión de la emisión de visas a ciudadanos haitianos o la prohibición expresa de entrada al país de los promotores del canal, nueve personas, mientras se barajan otras medidas de carácter hídrico.

A pesar del perjuicio para Haití, que vive una grave crisis sociopolítica, económica y de violencia, la gente de la frontera canta y baila junto al canal a orillas del río Masacre. 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Alcaldía de SDN activa operativo "Conciencia por la vida" para Semana Santa 2025

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de la alcaldesa Betty Gerónimo, dio inicio este jueves al operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la vida”, con el propósito de reforzar las acciones preventivas durante el asueto y proteger tanto a residentes como a visitantes. Más de 600 voluntarios, entre […]

Vehículo se desliza en la autopista Juan Pablo II cerca de Gonzalo

Monte Plata, R.D. – Un accidente de tránsito ocurrió en la autopista Juan Pablo II, a pocos metros de la entrada al Distrito Municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, vía que conecta Santo Domingo con Nagua. De acuerdo con informaciones preliminares, un vehículo se deslizó por causas aún no esclarecidas. Personas que se […]

Convocan movilización nacional en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional (CPN) anunció este jueves la convocatoria a una gran movilización nacional el próximo domingo 27 de abril, con el propósito de exigir justicia, transparencia y el fin de la impunidad en relación con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha generado indignación en todo el país. […]

Jompéame y Fundación Sol de Tokischa entregan más de RD$10 millones a familias afectadas en Jet Set

Santo Domingo.– La Fundación Sol, creada por la artista urbana Tokischa, junto a la plataforma social Jompéame, recaudó un total de RD$10,893,702 para asistir a las familias que resultaron afectadas tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril. Según informaron en una publicación compartida en Instagram, del […]

RD alerta de vulnerabilidades de Estados insulares ante Consejo de UNESCO

Santo Domingo.- República Dominicana alertó de las vulnerabilidades particulares que afrontan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), las cuales van desde los efectos del cambio climático hasta la exposición constante a desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros, durante la 221 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Según informó […]
  • INAPA BANNER 300