jueves, abril 17, 2025

Motoconchistas apoyan Registro Nacional de Motocicletas

  • INAPA banner 970

Redacción.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que la Dirección General de Impuestos Internos implementará un Registro Nacional de Motocicletas, por lo que es necesario llegar a un consenso con todos los sectores involucrados. El plan tiene el apoyo de algunos gremios de los motoconchistas.

Durante una reunión con representantes de 32 asociaciones de motoconchistas, explicó que el Plan Nacional de Motocicletas, tiene como objetivo reducir la cantidad de accidentes de tránsito.

Mencionó que coordinan esfuerzos con los directivos de Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto) para concretar un gran encuentro que incluirá a 200 presidentes de paradas de motoristas, quienes representan a más de 200,000 afiliados.

Enfatizó que esos trabajadores son parte de la solución y, por lo tanto, están dispuestos a colaborar en la protección de la vida de todos los miembros de la federación, asegurando una convivencia ciudadana adecuada mediante el registro correspondiente.

En tanto, el presidente de Fenamoto, Óscar Almánzar, expresó su firme convencimiento de que las motocicletas deben ser registradas. La razón de esta reunión con la ministra es fomentar el uso responsable de esos vehículos.

Almánzar resaltó que todas las paradas pertenecientes a la asociación están identificadas con chalecos que llevan el nombre de la parada, además de contar con su carnet.

El directivo también manifestó su total acuerdo en que los motoconchistas no transporten a más de dos personas, dado que la elevada cantidad de accidentes de tránsito causados por imprudencias ha disparado los gastos hospitalarios relacionados con estos incidentes.

Es esencial implementar un plan educativo que contribuya a reducir la tasa de accidentes de tránsito en el país, ya que, según estadísticas, la nación ocupa el primer lugar a nivel mundial en este ámbito.

En la reunión estuvieron Luis Reyes, encargado del Cuerpo Nacional de Prevención de Motoconchistas; William Pérez Figuereo, presidente de la Unión Nacional de Transportistas, los comunitarios Willin Torres y Santa Frías.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Alcaldía de SDN activa operativo "Conciencia por la vida" para Semana Santa 2025

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de la alcaldesa Betty Gerónimo, dio inicio este jueves al operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la vida”, con el propósito de reforzar las acciones preventivas durante el asueto y proteger tanto a residentes como a visitantes. Más de 600 voluntarios, entre […]

Vehículo se desliza en la autopista Juan Pablo II cerca de Gonzalo

Monte Plata, R.D. – Un accidente de tránsito ocurrió en la autopista Juan Pablo II, a pocos metros de la entrada al Distrito Municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, vía que conecta Santo Domingo con Nagua. De acuerdo con informaciones preliminares, un vehículo se deslizó por causas aún no esclarecidas. Personas que se […]

Convocan movilización nacional en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional (CPN) anunció este jueves la convocatoria a una gran movilización nacional el próximo domingo 27 de abril, con el propósito de exigir justicia, transparencia y el fin de la impunidad en relación con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha generado indignación en todo el país. […]

Jompéame y Fundación Sol de Tokischa entregan más de RD$10 millones a familias afectadas en Jet Set

Santo Domingo.– La Fundación Sol, creada por la artista urbana Tokischa, junto a la plataforma social Jompéame, recaudó un total de RD$10,893,702 para asistir a las familias que resultaron afectadas tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril. Según informaron en una publicación compartida en Instagram, del […]

RD alerta de vulnerabilidades de Estados insulares ante Consejo de UNESCO

Santo Domingo.- República Dominicana alertó de las vulnerabilidades particulares que afrontan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), las cuales van desde los efectos del cambio climático hasta la exposición constante a desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros, durante la 221 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Según informó […]
  • INAPA BANNER 300