miércoles, junio 18, 2025

Participación Ciudadana reporta proselitismo político en las elecciones municipales

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo.-Participación Ciudadana realizó este domingo, día en el cual se llevaron a cabo las elecciones municipales, su decimotercera observación electoral cuyas conclusiones se centraron en la presencia de proselitismo político en los recintos electorales, violación de las leyes electorales, no obstante, los observadores constataron orden en la mayoría de los centros de votación.

La referida organización desplegó una red de voluntarios integrada por alrededor de 500 observadores, principalmente en las grandes demarcaciones, como Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y San Cristóbal. En total, estamos en 156 municipios.

Entre los aspectos relevantes que se incluyen en la observación de este domingo 18 está, el ambiente general del proceso, el cumplimiento de las resoluciones de la JCE; la presencia de proselitismo político; las garantías del ejercicio del voto; indicadores de compra y venta de votos; la presencia de los delegados de los partidos; la puntualidad en el inicio de las votaciones; el acceso y facilidades para las personas con discapacidad, el papel de la policía electoral y de las autoridades, entre otros.

En relación a la organización general del proceso,  Participación Ciudadana observó que, en la apertura del proceso, la mayoría de los colegios electorales contaban con los equipos y materiales, mientras se reportaron faltas de urnas u otros materiales en algunos colegios.  Sin embargo, como en otras ocasiones, una proporción elevada comenzó la votación con retraso.

La mencionada institución evidencia que persisten notables violaciones a las leyes electorales es en el proselitismo el día de la jornada electoral. “Nuestros observadores pudieron observar proselitismo abierto en los recintos y sus alrededores en el 45 % de los casos la mayoría a favor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en menor proporción la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

De igual forma, los reportes de la referida organización ponderan que en el 91.7% de los recintos las filas se realizaron en completo orden. Sin embargo, hubo muchas quejas en el sentido de que el diseño de la caseta de votación no garantiza el secreto del voto, particularmente en los lugares de gran aglomeración de votantes.

En el 83.6% de los recintos se contó con garantías para el ejercicio del voto de las personas con discapacidad, en otros no había facilidades para ello, o se permitía que las personas con discapacidad fueran acompañadas de otras, sin cerciorarse que se tratara de familiares.

El 97.5% de los recintos contaron con la presencia de la policía electoral, la gran mayoría de ellos ayudaban en la organización de las filas y en la dispersión de los ciudadanos y ciudadanas que ya habían ejercido su derecho al voto. En un 17% de los recintos se reportaron algunos obstáculos para la entrada de los votantes.

Otro aspecto reportado en los procesos electorales son los indicadores de compra y venta de votos y manejo de dinero en efectivo o entrega de tickets (supuestamente para el reclamo posterior de alguna suma de dinero). Estas actividades fueron reportadas en el 16% de los recintos. Los partidos mayormente identificados en estas violaciones a la ley fueron el PRM, el PLD, la FP y el PRD. Estas observaciones se realizaron en las cercanías de los recintos. En algunos casos la policía electoral dispersaba a las personas involucradas en estas actividades, en menor medida se observó que ignoraban la situación.

Los observadores de Participación Ciudadana evidenciaron la presencia de guaguas llevando votantes en el 9% de los recintos, con identificación mayormente del PRM, el PLD, la FP y el PRD. En algunos casos de entrega de dinero a las personas que llegaron en las guaguas.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Tribunal decidirá este miércoles si hermanos Espaillat enfrentarán proceso en libertad o prisión por caso Jet Set

Santo Domingo. – Este miércoles, el tribunal determinará si los hermanos Antonio y Maribel Espaillat cumplirán prisión preventiva o podrán enfrentar en libertad el proceso judicial relacionado con la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set. La audiencia para conocer las medidas de coerción está pautada para las 11:00 de la mañana en […]

Agenda del día: miércoles 18 de junio de 2025

Santo Domingo.- Estas son las actividades más relevantes pautadas en la agenda del día: miércoles 18 de junio de 2025, en diferentes lugares del territorio nacional. Agenda del día:

Dos días después, familiares continúan la búsqueda de Larissa

Sant Domingo.- Conocida como "Larissa", Santa Núñez Imbert fue reportada como desaparecida desde tempranas horas del lunes 16 de junio, cuando salió de su residencia a comprar un tinte de pelo con destino a tienda La Sirena de la avenida Mella, en el Distrito Nacional. Aproximadamente a las 10:00a.m., su teléfono fue apagado, sin respuestas […]

Emiten orden de arresto contra el "El Gallero" por herir de bala a un hombre

La Policía Nacional informó que mantiene una intensa búsqueda para dar con el paradero de Waner Tavárez Taveras, alias «El Gallero», un hombre de 42 años de edad y residente en Santo Domingo, quien ha sido catalogado por las autoridades como fuertemente armado y de alta peligrosidad. Según el informe oficial, Tavárez Taveras representa una […]
  • altices banner 300x250 junio 2025