miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Diputado Pedro Martínez denuncia maltrato sistemático a dominicanos en PR y exige acción del Gobierno

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

SANTO DOMINGO — El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Pedro Martínez, denunció este martes lo que calificó como un “maltrato sistemático” hacia la comunidad dominicana residente en Puerto Rico, y exigió la intervención inmediata del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y del Consulado Dominicano en la isla.

Durante su intervención en la Cámara Baja, el diputado nacional y vocero del partido Alianza País advirtió sobre una situación “alarmante” de violaciones a los derechos fundamentales de los dominicanos, sin importar su estatus migratorio.

Leer más: Cámara de Diputados avanza estudio proyecto de Nutrición Escolar

“Pareciera que nuestros connacionales no tienen quien los defienda”, afirmó Martínez, al criticar el silencio de muchos legisladores dominicanos, que a su juicio, “no denuncian por lo que ocurre también con la migración extranjera en nuestro país”.

El legislador respaldó sus declaraciones citando a figuras políticas puertorriqueñas que han expresado preocupación por el trato a los inmigrantes dominicanos. Entre ellas, mencionó a la senadora María de Lourdes Santiago Negrón, quien desde hace meses ha alertado sobre arrestos arbitrarios y prácticas discriminatorias contra esta comunidad.

También mencionó al exgobernador Alejandro García Padilla, quien habría denunciado la existencia de una “estructura organizada para perseguir y detener dominicanos”, y al diputado Denis Márquez Lebrón, del Partido Independentista Puertorriqueño, quien calificó estas acciones como “una agresión a la dignidad humana”.

Martínez exhortó al Gobierno dominicano a asumir una postura firme y pública frente a esta situación, asegurando que el silencio oficial puede interpretarse como complicidad.

“La diáspora dominicana en Puerto Rico no puede ser invisibilizada. Se trata de personas trabajadoras, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, que están siendo sometidas a tratos que violan principios básicos del derecho internacional y los derechos humanos”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil, a la Defensoría del Pueblo y a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a que se pronuncien y vigilen esta situación, que consideró urgente y crítica.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

INABIE, bajo fuego: escándalos de 2024 y 2021 revelan patrón de licitaciones viciadas y falta de consecuencias

Las denuncias por licitaciones viciadas han vuelto a golpear al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE). En 2024, tres procesos para la compra de mochilas, zapatos y uniformes escolares desataron una ola de críticas que culminó con la intervención de la Dirección de Compras y Contrataciones y la Contraloría General de la República. El informe […]

Detienen mujer transportaba a 11 haitianos indocumentados en un minibús en Bahoruco

Bahoruco .- Una mujer fue detenida cuando transportaba a un grupo de 11 haitianos en condición migratoria irregular en un minibús en la comunidad Las Clavelinas, provincia Bahoruco. Te puede interesar... Aplazan recurso de amparo por impacto ambiental del monorriel en Santiago La mujer identificada como Ramona Gabriel de Rosario,resultó detenida cuando una patrulla del […]

Inversión en programas sociales del Inabie tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria

Santo Domingo. – La inversión que realiza el gobierno en los programas sociales que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha demostrado una alta efectividad en la reducción la pobreza monetaria, logrando un descenso del 2 % durante el 2024, con un presupuesto inferior al de otras políticas sociales. Así lo destacó el economista […]

SCARIT: El sistema de semáforos inteligentes que fracasó en rojo

Santo Domingo. – Lo que prometía ser un avance histórico para el tránsito del Gran Santo Domingo terminó como una millonaria frustración. El Sistema de Control de Acceso y Red Integral de Tráfico (SCARIT), adjudicado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a la empresa Transcore Latam, debía transformar 335 intersecciones con […]

¡Atención! Este miércoles inicia el cierre temporal del Metro en Villa Mella

Santo Domingo. Este miércoles inicia el cierre temporal de las estaciones elevadas del Metro en Villa Mella, como parte de los trabajos de ampliación de la Línea 1. La medida se extenderá hasta el 20 de julio. Las estaciones que estarán fuera de servicio son: Mamá Tingó, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO