miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

PLD expresa preocupación ante impuesto a remesas aprobado en EEUU y piden acción del Gobierno dominicano

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó este lunes su preocupación por el posible impacto que tendría en los hogares dominicanos el nuevo impuesto del 3.5% a las remesas internacionales aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional del PLD, Temístocles Montás, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, advirtió que la medida representa una amenaza directa a la estabilidad económica de miles de familias dominicanas, que dependen de los envíos de dinero desde el extranjero, en especial desde Estados Unidos.

Leer más: PLD juramenta dirigentes del partido de Ramfis Trujillo en Panamá

El proyecto de ley estadounidense, aún pendiente de aprobación en el Senado, contempla además recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP, aumentos al gasto en defensa, y la aplicación del polémico impuesto a las remesas.

“Este impuesto, sumado a las comisiones bancarias de hasta un 7%, puede reducir en más de un 10% el monto neto que reciben los hogares dominicanos. Estamos hablando de casi mil millones de dólares menos que dejarían de llegar a sectores vulnerables”, expresó Montás.

El dirigente político lamentó la falta de firmeza del gobierno dominicano ante esta amenaza y exhortó a las autoridades a asumir una postura diplomática.

“No basta con simples declaraciones. El Estado debe alzar su voz, defender a nuestra diáspora y coordinarse con otras naciones del Caribe y Centroamérica”, declaró.

Montás también instó al gobierno a presentar de inmediato un plan estratégico ante la posibilidad de que la medida se materialice, e hizo un llamado especial a que se incluya a Haití en cualquier esquema de exención, en virtud de la grave crisis humanitaria que atraviesa ese país.

En su declaración, el PLD reafirmó su visión de que las remesas no son un lujo, sino “el fruto del sacrificio de millones de migrantes que sostienen a sus familias y comunidades”.

En tal sentido, abogaron por políticas que reduzcan las comisiones de envío, incentiven el uso de canales financieros formales y fomenten que las remesas se conviertan en ahorro e inversión productiva.

“La comunidad dominicana en el exterior no es una fuente de ingreso para gravar: es parte integral de nuestra nación y merece respeto, protección y gratitud”, concluyó Montás.

El proyecto de ley estadounidense podría ser votado en el Senado antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, lo que hace urgente una reacción diplomática más contundente por parte del gobierno dominicano, según reiteró el PLD.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Vaguada provoca lluvias en varias provincias; Indomet advierte sobre calor y polvo del Sahara

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que el ambiente meteorológico de este miércoles continúa influenciado por una vaguada en altura, la cual, combinada con los efectos del calentamiento diurno y el arrastre de humedad del viento del este y sureste, ha generado aguaceros moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la […]

Aplazan para el lunes 14 medida de coerción contra implicado en muerte de sargento

Santiago.– La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta ciudad, Estefany Santiago, aplazó para el próximo lunes 14 de julio el conocimiento de la medida de coerción contra Andy Javier Melo, acusado de participar en la muerte del sargento del Ejército de la República Dominicana (ERD), Eddy Antonio Almonte Santana. […]

Ministerio de la Mujer exige un Código Penal que garantice los derechos de las mujeres

Santo Domingo.- El Ministerio de la Mujer expresó su profunda preocupación por los recientes consensos anunciados por la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de reforma al Código Penal, al considerar que las propuestas representan un serio retroceso en la garantía de los derechos fundamentales de las mujeres, así como en su protección frente a […]

Tomás Hernández Alberto valora como positivo y firme el mensaje Abinader a precandidatos

Santo Domingo, R.D. – El ingeniero Tomás Hernández Alberto valoró como “muy positivo y necesario” el mensaje emitido por el presidente Luis Abinader a los precandidatos de su partido y a sus respectivos equipos de campaña, en el que reafirma su compromiso con la institucionalidad y la transparencia en el ejercicio del Gobierno. Hernández Alberto […]

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025